“Queremos que nuestra Policía siga siendo un orgullo para todos los fueguinos y en ese sentido vamos a seguir trabajando”

Así lo expresó el viceministro de Coordinación de Gabinete de la provincia, Jorge Canals, durante el acto de cierre del Seminario-Taller "Gestión de la Seguridad e Intervenciones Policiales” que llevó a adelante el Gobierno de Tierra del Fuego AIAS, la Municipalidad de Ushuaia y el Instituto Universitario Juan Vucetich, con el objetivo de capacitar y fortalecer a las fuerzas de la Policía Provincial.

 En la ocasión estuvieron presentes el Viceministro de Coordinación de Gabinete de Tierra del Fuego AIAS, Jorge Canals; el Jefe de la Policía, comisario general Jacinto Rolón y la magister Paula Delfino en representación del Instituto Vucetich, a quien se le hizo entrega de un presente protocolar por su participación. 

 Cabe resaltar que durante el seminario, que tuvo una duración de 16 horas, se capacitaron alrededor de 250 efectivos policiales en Ushuaia y Río Grande.

 En ese marco, el Viceministro de Coordinación de Gabinete manifestó que “desde el Gobierno de la provincia venimos apostando y vamos a seguir apostando para continuar con este esquema de capacitaciones”, a la vez que destacó “lo calificada que está la policía de la provincia a nivel nacional como una de las principales instituciones”.

Al mismo tiempo, Canals agregó que “es un orgullo que los vecinos encuentren en la Policía a servidores públicos a quienes puedan ir a pedirle una ayuda ante un problema”, y agradeció a los presentes “la participación y el trabajo permanente que hacen cada día”.

 “Queremos que nuestra Policía siga siendo un orgullo para todos los fueguinos y en ese sentido vamos a seguir trabajando”, concluyó.

 Por su parte, el Jefe de la Policía, comisario general Jacinto Rolón, recalcó la importancia de los temas que se abordaron durante la capacitación “que son de sumo interés para la Policía y para el Servicio Penitenciario provincial”, a la vez que reconoció “al cuerpo docente y a los capacitadores del Instituto Universitario Juan Vucetich por compartir su rica experiencia, y a todos ustedes por su dedicación y voluntad de actualización en doctrina institucional y operativa”. 

 “El seminario concluye hoy, pero inicia la fase de aplicación, todo esto en base a los conocimientos adquiridos”, sumó e invitó a las fuerzas a “seguir trabajando con la convicción de que la profesionalización de forma constante es la base para ofrecer una seguridad más eficiente y humana a nuestra comunidad”.

En último lugar, el secretario de Gobierno de la ciudad de Ushuaia recalcó “la agenda compartida por la Municipalidad de Ushuaia, el Gobierno de la provincia y el Instituto Juan Vucetich, con el objetivo de capacitar al personal policial de la provincia y generar nuevas redes que permitan conocer otras realidades”.

Te puede interesar

"Necesitamos más senadores y diputados para consolidar la transformación de la Argentina"

El candidato a senador por La Libertad Avanza, Agustín Coto, aseguró que los comicios del 26 de octubre “pueden marcar el fin del kirchnerismo” y permitir “fortalecer y profundizar las reformas que el país necesita” impulsadas por el presidente Javier Milei. Reclamó que Tierra del Fuego adhiera al RIGI y convocó a los fueguinos a votar “por un cambio real”.

Murcia: “El informe tiene una clara carga política y se difundió antes de la temporada de cruceros”

El presidente de la Dirección Provincial de Puertos, Roberto Murcia, cuestionó el informe de la Agencia Nacional de Puertos.

Educación abrió la tercera instancia de inscripciones para nivel inicial y primario

Las inscripciones se realizan de manera presencial en cada institución educativa, presentando la documentación correspondiente.

El Superior Tribunal de Justicia rechazó recurso federal de Lechman contra la reforma constitucional

Para el máximo tribunal de Justicia fueguino es ‘inadmisible’ el recurso elevado por el actual legislador y empresario portuario Jorge Lechman, que se opone a la reforma de la Constitución que impulsa el Gobierno.

A dos años de la muerte de Matías Rodríguez, el senador Pablo Blanco pidió que se esclarezca el caso

A dos años del fallecimiento del ex senador fueguino, Pablo Blanco lo recordó con un mensaje emotivo y contundente. Reclamó justicia, destacó su integridad y cuestionó el silencio de quienes “lloraron lágrimas de cocodrilo”.

Melella denunció una maniobra política a diez días de las elecciones: “Intentan desprestigiar una obra estratégica”

El gobernador defendió la transparencia y operatividad del puerto fueguino, al que definió como un motor económico y logístico clave para la Patagonia y la Argentina.