Murcia: “El informe tiene una clara carga política y se difundió antes de la temporada de cruceros”
El presidente de la Dirección Provincial de Puertos, Roberto Murcia, cuestionó el informe de la Agencia Nacional de Puertos.
En diálogo con FM La Isla, el presidente de la Dirección Provincial de Puertos, Roberto Murcia, se refirió al informe de la Agencia Nacional de Puertos tras una auditoría realizada en Ushuaia y aseguró que el procedimiento “tiene una clara carga política y se difundió en plena antesala de la temporada de cruceros”.
Murcia explicó que la comisión auditora “estuvo apenas 48 horas en la provincia, el 30 de septiembre y el 1 de octubre, y luego regresó a Buenos Aires”. Contó además que en esos días se encontraba en la Feria Internacional de Turismo y que había pedido una audiencia con el director nacional: “Le manifesté mi total desagrado porque sabía que yo estaba en Buenos Aires; no considero que sea la forma de trabajar entre organismos”.
El funcionario señaló que el conflicto se originó por la Ley de Financiamiento 2.0, que destinaba fondos portuarios a la obra social OSEF. “Desde un principio aclaramos la imposibilidad de cumplir con eso, porque el dinero está comprometido en obras de infraestructura del propio puerto”, sostuvo.
Respecto del informe, fue tajante: “Nos sorprendió la presencia de la auditoría y no compartimos para nada sus conclusiones”.
Murcia afirmó que “todo está auditado por el Tribunal de Cuentas” y aclaró que los fondos “se colocan en instrumentos financieros con tasas oficiales y la provincia devuelve el dinero con intereses correspondientes”.
Finalmente, consideró que el mayor perjuicio no es administrativo, sino institucional: “El daño es el desprestigio, poner al puerto en la vidriera nacional e internacional por algo que se podría haber manejado de otra manera”.
Y concluyó con una advertencia: “El puerto de Ushuaia es estratégico y está en la mira de mucha gente. No me cierran bien las cosas”
Te puede interesar
"Necesitamos más senadores y diputados para consolidar la transformación de la Argentina"
El candidato a senador por La Libertad Avanza, Agustín Coto, aseguró que los comicios del 26 de octubre “pueden marcar el fin del kirchnerismo” y permitir “fortalecer y profundizar las reformas que el país necesita” impulsadas por el presidente Javier Milei. Reclamó que Tierra del Fuego adhiera al RIGI y convocó a los fueguinos a votar “por un cambio real”.
“Queremos que nuestra Policía siga siendo un orgullo para todos los fueguinos y en ese sentido vamos a seguir trabajando”
Así lo expresó el viceministro de Coordinación de Gabinete de la provincia, Jorge Canals, durante el acto de cierre del Seminario-Taller "Gestión de la Seguridad e Intervenciones Policiales” que llevó a adelante el Gobierno de Tierra del Fuego AIAS, la Municipalidad de Ushuaia y el Instituto Universitario Juan Vucetich, con el objetivo de capacitar y fortalecer a las fuerzas de la Policía Provincial.
Educación abrió la tercera instancia de inscripciones para nivel inicial y primario
Las inscripciones se realizan de manera presencial en cada institución educativa, presentando la documentación correspondiente.
El Superior Tribunal de Justicia rechazó recurso federal de Lechman contra la reforma constitucional
Para el máximo tribunal de Justicia fueguino es ‘inadmisible’ el recurso elevado por el actual legislador y empresario portuario Jorge Lechman, que se opone a la reforma de la Constitución que impulsa el Gobierno.
A dos años de la muerte de Matías Rodríguez, el senador Pablo Blanco pidió que se esclarezca el caso
A dos años del fallecimiento del ex senador fueguino, Pablo Blanco lo recordó con un mensaje emotivo y contundente. Reclamó justicia, destacó su integridad y cuestionó el silencio de quienes “lloraron lágrimas de cocodrilo”.
Melella denunció una maniobra política a diez días de las elecciones: “Intentan desprestigiar una obra estratégica”
El gobernador defendió la transparencia y operatividad del puerto fueguino, al que definió como un motor económico y logístico clave para la Patagonia y la Argentina.