Docentes que hagan desobligaciones sufrirán descuentos
El Ministerio de Educación confirmó que descontará los días no trabajados por desobligaciones docentes, aunque mantendrá abierta la mesa de diálogo salarial.
El Ministerio de Educación de Tierra del Fuego anunció que se aplicarán descuentos salariales a los docentes que participen en las denominadas “desobligaciones”. La medida, comunicada por la secretaria de Coordinación Educativa, Fernanda García, se fundamenta en la necesidad de garantizar el cumplimiento de las jornadas laborales, al considerar que este tipo de protestas perjudican directamente a los estudiantes y sus familias.
La medida fue anunciada por la secretaria de Coordinación Educativa, Fernanda García, quien explicó "existe una instrucción clara para avanzar con los descuentos correspondientes ante la inasistencia a las tareas escolares”.
García argumentó que el Ejecutivo considera estas medidas como perjudiciales para los estudiantes y sus familias "estas interrupciones afectan directamente a los estudiantes y sus familias”.
No obstante, la funcionaria aclaró que el canal de diálogo con los gremios continuará abierto "no se suspenderá el canal de diálogo con los sindicatos”.
En esa línea, confirmó que las paritarias docentes serán retomadas esta semana "estamos haciendo gestiones para obtener recursos que permitan mejorar las condiciones de todos los trabajadores estatales”.
Desde el Ministerio también señalaron que no sólo se evalúa el tiempo de permanencia en el aula, sino también la calidad del proceso pedagógico. En ese marco, se destacaron los programas de formación continua y alfabetización como herramientas clave para fortalecer los aprendizajes.
Por otro lado, la Secretaría de Coordinación Educativa convocó al SUTEF (Sindicato Unificado de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina) a una Mesa Paritaria Salarial, que se realizará hoy a las 13:00 horas en el Salón “Antártida Argentina” de Casa de Gobierno, en la ciudad de Ushuaia.
Te puede interesar
Agenda de actividades de este fin de semana
El Gobierno de Tierra del Fuego da a conocer las distintas actividades que se llevarán a cabo en la ciudad para toda la familia.
Melella sobre la visita de Milei: “No íbamos a poner a la policía para reprimir vecinos”
El gobernador de Tierra del Fuego cuestionó la llegada del Presidente, a quien acusó de “venir de campaña y no como mandatario”.
Capacitación ciudadana en la UNTDF: cómo votar con la Boleta Única de Papel
La UNTDF organiza talleres abiertos en Ushuaia y Río Grande para conocer cómo votar con la nueva Boleta Única de Papel en las elecciones del 26 de octubre.
Más de 153 mil electores habilitados en Tierra del Fuego para las elecciones 2025
El padrón definitivo para las elecciones nacionales del 26 de octubre confirma que 153.123 fueguinos estarán habilitados para votar, distribuidos en 472 mesas en toda la provincia. Ushuaia y Río Grande reúnen la mayoría de electores.
Patentamientos en alza: Tierra del Fuego entre las provincias con mayor crecimiento
Las ventas de autos 0 km crecieron 34,2% interanual en Tierra del Fuego, aunque mostraron una leve caída respecto a agosto. En lo que va del año, la suba supera el 60%.
Guillermo Moreno recorrió la provincia y afirmó: “El pueblo ya sabe que este Gobierno se termina”
Durante una visita a Río Grande, Tolhuin y Ushuaia, Guillermo Moreno respaldó a candidatos locales de Fuerza Patria y cuestionó duramente al Gobierno de Javier Milei, asegurando que “el peronismo gana en todo el país”.