El Gobierno flexibilizó los límites fiscales para la industria fueguina

El Decreto 535/2025 elimina restricciones fiscales que afectaban la competitividad de empresas en Tierra del Fuego, beneficiando a proyectos adheridos al régimen 19.640.

El Gobierno nacional oficializó este 4 de agosto, mediante el Decreto 535/2025, una serie de medidas que eliminan limitaciones fiscales aplicadas al régimen de promoción industrial de Tierra del Fuego. Con esta decisión, se busca fortalecer la competitividad de las empresas radicadas en el Área Aduanera Especial (A.A.E.), removiendo trabas vinculadas al Impuesto al Valor Agregado (IVA) y al Impuesto a las Ganancias que regían desde fines de los años 80 y 90.

El Decreto 535/2025, publicado en el Boletín Oficial el 4 de agosto, establece que ya no serán aplicables ciertas disposiciones que limitaban los beneficios tributarios para las empresas instaladas en el Área Aduanera Especial de Tierra del Fuego, siempre que estén adheridas al régimen del Decreto 727/21, que extendió la vigencia de los incentivos hasta 2038.

Estas limitaciones, incluidas en los decretos 1139/88 y 1395/94, afectaban el tratamiento impositivo en operaciones realizadas entre empresas fueguinas y el Territorio Continental de la Nación. En la práctica, esas restricciones redujeron el impacto de los incentivos fiscales sobre productos fabricados en la isla, dificultando su competitividad frente a productos continentales o importados.

Según los considerandos del nuevo decreto, el actual escenario económico —marcado por la apertura comercial, la desregulación y la reactivación de sectores— obliga a revisar normas heredadas de contextos inflacionarios pasados que hoy restan competitividad a la producción fueguina. En ese sentido, el Gobierno decidió remover las trabas fiscales para las empresas comprometidas con los objetivos estratégicos del régimen promocional, como diversificar la matriz productiva y fomentar el desarrollo en el extremo sur del país.

Entre los cambios centrales, se elimina la aplicación de ciertos párrafos del artículo 6° del Decreto 1139/88 (sobre IVA) y del artículo 7° del Decreto 1395/94 (referido al Impuesto a las Ganancias), lo cual permitirá que los beneficios impositivos alcancen a un universo más amplio de operaciones, incluyendo ventas a intermediarios y empresas vinculadas, que antes estaban parcialmente limitadas.

Los beneficios se aplicarán sobre hechos imponibles que se perfeccionen a partir de la entrada en vigencia del decreto, y comenzarán a impactar en el primer ejercicio fiscal posterior a su publicación.

Esta medida fue firmada por el presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete Guillermo Francos y el ministro de Economía Luis Caputo, en un intento por consolidar el polo industrial fueguino como un actor competitivo en el nuevo modelo económico nacional.

Te puede interesar

Belén Monte de Oca: “Esta es la elección más importante de los próximos 50 años”

La candidata a senadora por La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, realizó un balance de la campaña y remarcó la necesidad de avanzar con reformas que impulsen la inversión y el empleo privado. Además, defendió el RIGI y llamó a los fueguinos a votar con esperanza el próximo domingo.

Detectaron un incendio de pastizales frente a Estancia Sara pero fue rápidamente controlado

El incendio, que afectó una superficie menor a una hectárea, fue rápidamente contenido y controlado gracias al accionar coordinado de los equipos de respuesta. Actualmente se continúa con tareas de guardia de cenizas para asegurar su completa extinción.

Dos fueguinos participarán en el Campus Nacional de Bádminton

Los jóvenes badmintonistas Giovanni Retambay y Alma Ganz, de la ciudad de Tolhuin, fueron seleccionados para participar del Campus Nacional de Bádminton organizado por la Federación de Bádminton de la República Argentina (FEBARA).

Campaña de vacunación escolar 2025: gratuita, obligatoria y disponible en toda la provincia

El Ministerio de Salud recuerda que las vacunas del calendario nacional son gratuitas, obligatorias y están disponibles en todos los hospitales y CAPS de la provincia.

Claudia Fernández: “Los comercios estamos en un quiebre sostenido que preocupa y mucho”

La presidenta de la Cámara de Comercio de Ushuaia advirtió que, pese a las promociones y facilidades de pago, las ventas del Día de la Madre volvieron a caer por cuarto año consecutivo.

Blanco: “La mejor campaña que puedo hacer es explicar lo que he hecho y lo que tengo ganas de seguir haciendo”

El senador nacional y candidato, Pablo Blanco, habló sobre su campaña por la reelección, defendió su voto en la Ley Bases y apuntó al plan económico nacional desde su provincia Tierra del Fuego.