Delucca: “La Libertad Avanza va con un frente electoral”
Mariano Delucca confirmó que La Libertad Avanza presentará un frente electoral en Tierra del Fuego para las legislativas, en diálogo con el PRO y el Partido Libertario, con el foco puesto en una construcción política a largo plazo.
De cara a las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, el referente de La Libertad Avanza (LLA) en Tierra del Fuego y titular local de ANSES, Mariano Delucca, confirmó a la prensa que el espacio que lidera el presidente Javier Milei irá a los comicios conformando un frente electoral. El dirigente destacó que ya se iniciaron conversaciones con partidos afines a nivel nacional y descartó una polarización con el kirchnerismo, anticipando un escenario de tercios en la provincia.
“La Libertad Avanza va con un frente electoral”, confirmó Delucca en declaraciones públicas, en el marco del cierre de alianzas previsto para agosto. “Estamos construyendo con mucho diálogo, mucha atención, muchas horas, mucho compromiso y usando la palabra, que es lo más importante que cada ser humano tiene”, remarcó.
El funcionario explicó que el armado se realiza con “los partidos afines que ya integran a nivel nacional alguna alianza en la Cámara de Diputados y Senadores”, y señaló que ya hay diálogo abierto con el PRO y el Partido Libertario, aunque aclaró "nos encantaría poder hacer algo con la UCR, pero lo vemos un poco más lejos”.
Delucca evitó hablar de nombres propios y se enfocó en el contenido "con partidos a nivel nacional estamos poniéndonos de acuerdo para cerrar sin hablar tanto de nombres sino de ir a defender cuestiones que venimos pregonando nosotros”.
En ese sentido, afirmó "no vengo a decirle a ningún partido cómo se tiene que manejar, sino que vengo a proponerle una forma de trabajar”, y aseguró que se respetará “la integridad de todos los partidos y la autonomía de ellos, pero conformando un frente que se llame La Libertad Avanza”.
Sobre el panorama local, descartó que se dé una polarización con el kirchnerismo "no veo que se vaya a polarizar uno contra otro, porque hoy por lo menos hay dos espacios políticos que estarían yendo con la misma candidata presidencial”, comentó en referencia al oficialismo provincial y otras ramas del peronismo.
Según el referente libertario, el frente K estaría fragmentado "el espacio más cercano a Cristina Fernández de Kirchner está roto y hay cinco, seis o siete ramas que no están de acuerdo”.
En cuanto a la lectura política del electorado, Delucca consideró que la elección será un termómetro para evaluar el rechazo a la gestión anterior más que un plebiscito directo de la presidencia de Milei "se va a medir que no vuelvan más, que no ocupen más un cargo. A nivel local, creo que la gente va a ir a votar en contra de los candidatos que van a poner”, opinó.
En este punto, Delucca enfatizó "es una provincia que se dice peronista hace un montón de años. Todos tenemos los electos más importantes peronistas y la gente va a ir a votar en contra de todo lo que no hicieron durante estos años. De eso estoy seguro”.
Por último, Mariano Delucca expresó que hay un sector convencido con Milei "mucha gente lo va a ir a votar a Milei porque está super convencida, y mucha gente los va a castigar a ellos porque siguen haciendo las mismas macanas”, cerró.
Te puede interesar
"Tenemos la oportunidad histórica de dejar atrás al kirchnerismo para siempre"
Los candidatos de La Libertad Avanza encabezaron un encuentro con vecinos en Río Grande y llamaron a consolidar las reformas impulsadas por el presidente Javier Milei.
Paro nacional y marchas en todo el país en defensa de la educación pública
La medida de fuerza de 48 horas fue convocada por CTERA y cuenta con la adhesión del SUTEF. Reclaman paritarias, presupuesto educativo y la restitución del FONID.
“Nos sorprendió la cantidad de especímenes juntos”: investigan el varamiento de orcas en la bahía de San Sebastián
La técnica del Laboratorio de Mamíferos Marinos Australes del CADIC, Mónica Torres, explicó que el hallazgo de más de una decena de orcas en la bahía de San Sebastián es un hecho “inusual” y que aún se investigan las causas del varamiento.
El Gobierno provincial resaltó el trabajo conjunto que permitió mejorar la seguridad vial en invierno
El Director Provincial de Seguridad Vial, Sergio Gamarra, destacó la reducción de siniestros y la ausencia de víctimas fatales durante el operativo realizado entre mayo y septiembre.
Analizan la creciente actividad internacional en Tierra del Fuego en medio de la tensión global
El periodista y excombatiente de Malvinas Daniel Guzmán analizó la creciente presencia internacional en Tierra del Fuego y advirtió sobre el valor estratégico de la región.
Von der Thusen insiste en blindar a familias fueguinas de los créditos UVA
El proyecto busca extender hasta diciembre de 2026 la suspensión de ejecuciones hipotecarias en Tierra del Fuego, con el fin de preservar el derecho a la vivienda, evitar desalojos masivos y garantizar la estabilidad social en un contexto económico incierto.