SUTEF rechazó el 3% de aumento y exige recomposición urgente
SUTEF rechazó el aumento salarial propuesto por el Ejecutivo y convocó a asambleas para definir nuevas medidas gremiales.
Durante la jornada del día de ayer, se desarrollaron en Ushuaia la Mesa Paritaria Salarial y el Congreso Provincial de Delegadas y Delegados de SUTEF, con más de 150 representantes docentes. El sindicato docente expuso su rechazo al incremento del 3% propuesto por el Ejecutivo provincial y reiteró su exigencia de una recomposición salarial que contemple el costo de vida actual. También se abordaron otros temas urgentes, como la transformación educativa y el impacto del aumento del gas envasado.
Desde SUTEF calificaron de “completamente insuficiente” el aumento del 3% ofrecido por el Ejecutivo para mayo, señalando que el acumulado del semestre, de 18,07%, no alcanza a cubrir los índices de inflación "no se puede condenar a la docencia a la pobreza”, afirmaron, reclamando el cumplimiento del Salario Mínimo, Vital y Móvil, con base en los artículos 116 de la Ley de Contrato de Trabajo y 14 bis de la Constitución Nacional.
Asimismo, el sindicato remarcó que los aumentos deben ser acompañados por “garantías de liquidación completa y en tiempo del sueldo mensual y el aguinaldo”, algo que consideran un derecho, no un tema de negociación. Denunciaron un alto nivel de endeudamiento en la docencia fueguina debido a los bajos salarios, agravado por el contexto económico nacional.
En el Congreso de Delegadas y Delegados se resolvió realizar asambleas internas este viernes 30 de mayo y lunes 2 de junio, en todos los turnos, con el objetivo de definir mandatos y profundizar el plan de lucha. Se convocó además a un congreso provincial virtual el lunes a las 19:00h para analizar las resoluciones y próximas acciones.
En cuanto a la transformación educativa, desde SUTEF exigieron que no sea una mera réplica de reformas pasadas, sino una construcción con inversión estatal, escucha activa y protagonismo docente.
Te puede interesar
Agustín Coto: “Con Milei hay estabilidad y más recursos para los fueguinos”
El candidato a senador por Tierra del Fuego, Agustín Coto, celebró el Presupuesto 2026 presentado por Javier Milei, destacó el aumento del 6,3% en los fondos por habitante para la provincia y lo consideró una muestra de responsabilidad fiscal, equidad y compromiso con el desarrollo federal.
El rector de la UNTDF pidió el acompañamiento de la comunidad en la marcha universitaria
Hermida señaló que el presupuesto universitario “no recompone el atraso de los últimos dos años” y advirtió que, de no modificarse, “se profundizará la conflictividad y la ralentización de la producción de conocimiento”.
Presupuesto y moratoria: Gallardo pidió equilibrio y tasas acordes para aliviar a las pymes
El contador Ramón Gallardo analizó el presupuesto nacional y la moratoria impulsada por el Ejecutivo fueguino.