Ana Vainman: “Nuestro objetivo es seguir produciendo y vendiendo más”
La titular de AFARTE celebró el acuerdo tripartito con UOM y ASIMRA, que puso fin a un paro y garantiza estabilidad laboral. “Brinda certidumbre a trabajadores y empresas”, aseguró.
Ana Vainman, directora ejecutiva de la Asociación de Fábricas Argentinas Terminales de Electrónica (AFARTE), expresó su satisfacción tras firmar un acuerdo clave junto a la UOM y ASIMRA. El entendimiento permitió finalizar un paro por tiempo indeterminado que había paralizado la producción en varias fábricas de Tierra del Fuego.
La directora ejecutiva de AFARTE, Ana Vainman, celebró la firma de un acuerdo tripartito entre el sector empresarial, la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y la Asociación de Supervisores de la Industria Metalmecánica (ASIMRA), que destrabó un conflicto laboral que mantenía paralizado el sector.
En diálogo con FM La Isla, Vainman compartió su mirada sobre el proceso negociador "fue un esfuerzo enorme por parte del sector empresario, y no voy a negar que fue difícil. Sin embargo, lo más relevante es que hemos logrado un acuerdo que brinda certidumbre tanto a los trabajadores como a las empresas”.
El acuerdo, que implicó un intenso proceso de diálogo, contempla un punto clave: el compromiso de no realizar despidos "entendemos y compartimos la gran preocupación que tenían los trabajadores. Es esencial que todos los actores involucrados trabajemos juntos para mejorar nuestra competitividad y garantizar la estabilidad laboral”, señaló Vainman.
En ese sentido, propuso la creación de una mesa técnica integrada por el Gobierno Nacional, empresarios y gremios "es crucial que todos estemos involucrados en la búsqueda de soluciones que nos permitan adaptarnos a los cambios que se avecinan, especialmente en lo que respecta a la caída de aranceles”.
Aunque reconoció que el decreto que modifica los aranceles ya está en vigencia, remarcó la necesidad de encontrar alternativas "la posibilidad de revertirlo es limitada, pero tenemos que trabajar en conjunto para mitigar el impacto de estas decisiones”.
La ejecutiva puso el foco también en el objetivo de sostener el empleo y mejorar la productividad "nuestro objetivo es seguir produciendo y vendiendo más, y para ello necesitamos ser más eficientes en nuestras operaciones”.
Por último, agradeció el compromiso de todas las partes que participaron en las negociaciones "este acuerdo es un paso importante hacia adelante, y estoy segura de que, trabajando juntos, podremos enfrentar los desafíos que se nos presenten”.
Te puede interesar
Durante la temporada invernal, se restringen los accesos vehiculares a tres reservas provinciales
Las mismas se ubican en la ciudad de Tolhuin, y permanecerán cerradas hasta el 15 de septiembre de 2025 inclusive.
Agenda de actividades de este fin de semana
Gran variedad de actividades culturales, deportivas y comunitarias para este fin de semana en Tierra del Fuego.
Se realizó un encuentro intergeneracional por el Día Mundial del Reciclaje
La actividad tuvo como objetivo fortalecer los vínculos intergeneracionales y enriquecer los aprendizajes fuera del ámbito escolar tradicional, a partir del intercambio con otros espacios comunitarios.
Blanco exige derogar el Decreto 333/25 y pide una mesa de diálogo urgente en Tierra del Fuego
El senador nacional por Tierra del Fuego, Pablo Daniel Blanco, presentó un proyecto de ley para expresar su más enérgico rechazo al Decreto 333/25, publicado el pasado 20 de mayo de 2025 en el Boletín Oficial.
Precio Bajo incorporó cubiertas de invierno a su plataforma
Con esta actualización, las familias fueguinas podrán ahorrar y acceder a productos vehiculares de calidad a precios accesibles.
Se postergó sin nueva fecha la reunión por el conflicto metalúrgico
La esperada reunión por el conflicto metalúrgico, que había sido convocada para las 16 horas de este miércoles en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, fue suspendida sin una nueva fecha ni horario confirmados.