Blanco exige derogar el Decreto 333/25 y pide una mesa de diálogo urgente en Tierra del Fuego
El senador nacional por Tierra del Fuego, Pablo Daniel Blanco, presentó un proyecto de ley para expresar su más enérgico rechazo al Decreto 333/25, publicado el pasado 20 de mayo de 2025 en el Boletín Oficial.
El senador nacional por Tierra del Fuego, Pablo Daniel Blanco, presentó un proyecto de ley para expresar su más enérgico rechazo al Decreto 333/25, publicado el pasado 20 de mayo de 2025 en el Boletín Oficial. La iniciativa busca salvaguardar y defender el régimen de promoción industrial de Tierra del Fuego, considerado una herramienta fundamental para el crecimiento económico, social y estratégico de nuestra provincia.
En relación a esta medida, Blanco declaró con contundencia: "Este decreto viola años de esfuerzo, lucha y soberanía que nuestros pueblos han construido con sacrificio."
Agregó: "Nuestro régimen de promoción, que nació en 1972, fue una decisión soberana de Argentina para fortalecer nuestra presencia en un territorio estratégico. No permitiremos que decisiones unilaterales y perjudiciales pongan en riesgo nuestro desarrollo y nuestra historia."
El senador explicó que "el subrégimen de promoción industrial fue creado para fortalecer la economía local y proteger los derechos laborales e industriales de Tierra del Fuego. La reducción de aranceles, la modificación del impuesto interno y la quita de beneficios para productos fabricados en la provincia, representan un daño directo a nuestra capacidad productiva."
Asimismo, Blanco sostuvo: "No solo estamos enfrentando una amenaza económica, sino también una amenaza a nuestra soberanía y a la estabilidad social de Tierra del Fuego. Este decreto puede generar cierres de plantas, pérdidas masivas de empleo y una profunda regresión en el proceso de arraigo que tanto nos costó construir."
Por ello, presentó un proyecto de ley que exige la inmediata derogación del Decreto 333/25 y que, además, solicita al Poder Ejecutivo que convoque de forma urgente a una mesa de diálogo con todos los actores políticos, sociales y económicos de Tierra del Fuego. La prioridad debe ser encontrar soluciones que protejan nuestro presente y nuestro futuro.
Para concluir, Blanco afirmó con firmeza: "Mi compromiso es defender los derechos adquiridos por Tierra del Fuego, que no se negocian ni se venden. La provincia está en peligro, y no permitiremos que la ataquen contra nuestra soberanía y bienestar. Seguiremos de pie, luchando por lo que nos pertenece."
Te puede interesar
"Necesitamos más senadores y diputados para consolidar la transformación de la Argentina"
El candidato a senador por La Libertad Avanza, Agustín Coto, aseguró que los comicios del 26 de octubre “pueden marcar el fin del kirchnerismo” y permitir “fortalecer y profundizar las reformas que el país necesita” impulsadas por el presidente Javier Milei. Reclamó que Tierra del Fuego adhiera al RIGI y convocó a los fueguinos a votar “por un cambio real”.
Murcia: “El informe tiene una clara carga política y se difundió antes de la temporada de cruceros”
El presidente de la Dirección Provincial de Puertos, Roberto Murcia, cuestionó el informe de la Agencia Nacional de Puertos.
“Queremos que nuestra Policía siga siendo un orgullo para todos los fueguinos y en ese sentido vamos a seguir trabajando”
Así lo expresó el viceministro de Coordinación de Gabinete de la provincia, Jorge Canals, durante el acto de cierre del Seminario-Taller "Gestión de la Seguridad e Intervenciones Policiales” que llevó a adelante el Gobierno de Tierra del Fuego AIAS, la Municipalidad de Ushuaia y el Instituto Universitario Juan Vucetich, con el objetivo de capacitar y fortalecer a las fuerzas de la Policía Provincial.
Educación abrió la tercera instancia de inscripciones para nivel inicial y primario
Las inscripciones se realizan de manera presencial en cada institución educativa, presentando la documentación correspondiente.
El Superior Tribunal de Justicia rechazó recurso federal de Lechman contra la reforma constitucional
Para el máximo tribunal de Justicia fueguino es ‘inadmisible’ el recurso elevado por el actual legislador y empresario portuario Jorge Lechman, que se opone a la reforma de la Constitución que impulsa el Gobierno.
A dos años de la muerte de Matías Rodríguez, el senador Pablo Blanco pidió que se esclarezca el caso
A dos años del fallecimiento del ex senador fueguino, Pablo Blanco lo recordó con un mensaje emotivo y contundente. Reclamó justicia, destacó su integridad y cuestionó el silencio de quienes “lloraron lágrimas de cocodrilo”.