Gremios resuelven paro provincial en defensa de la industria fueguina
Gremios acordaron en Tolhuin avanzar con una medida de fuerza para el próximo miércoles en defensa de la industria fueguina.
El próximo miércoles 21 de mayo, Tierra del Fuego vivirá un paro provincial convocado por gremios de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin, junto con las CGT regionales. La decisión fue tomada en una reunión en Tolhuin y se confirmó este viernes en asambleas locales.
En una clara señal de rechazo a las políticas económicas impulsadas por el Gobierno nacional, los gremios de Tierra del Fuego, junto con las CGT de Ushuaia y Río Grande, confirmaron un paro provincial para el miércoles 21 de mayo.
La medida apunta directamente contra la eliminación de aranceles a productos electrónicos importados, decisión que consideran una amenaza directa al modelo industrial fueguino.
Durante una reunión llevada a cabo en Tolhuin, representantes sindicales definieron los pasos a seguir.
Por lo cual, este medio día se realizarán actos en los principales centros fabriles de la provincia, en Río Grande, frente a la planta de BGH, y en Ushuaia, frente a Continental. Allí se ratificará la medida y se convocará a las organizaciones sociales, políticas y a toda la ciudadanía a sumarse a la protesta.
“Vamos a parar en defensa de la industria fueguina y del trabajo local”, señaló Oscar Martínez. El paro del 21 de mayo incluirá movilizaciones en las principales ciudades de la provincia, y no se descarta que se extienda por más días si no hay una respuesta desde el Gobierno nacional.
Te puede interesar
Continúa el Programa “Sábados Artísticos”
El Ministerio de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, a través de la Dirección Provincial de Educación Artística, dio inicio a los diferentes talleres enmarcados en el Programa “Sábados Artísticos”.
Melella y Furlán coincidieron en que las medidas de Nación atentan contra todo el sistema productivo de Tierra del Fuego
Gustavo Melella se reunió con el secretario General de la UOM, Abel Furlán, para analizar el impacto de las medidas nacionales en la industria fueguina.
Melella: "En pandemia, Tierra del Fuego fue quien les dio 2.000 respiradores a la Argentina”
Gustavo Melella, gobernador de Tierra del Fuego, alertó sobre el impacto devastador de las medidas económicas del Gobierno nacional sobre la industria fueguina y denunció campañas de desinformación contra la provincia.
Salud recomienda vacunarse contra el sarampión antes de viajar
Ante el aumento de casos de sarampión en la Argentina, el Ministerio de Salud de la Provincia recomendó a la población contar con un esquema de vacunación adecuado antes de realizar un viaje.
Joven fueguino becado en Noruega busca inspirar a otros a postular
Con una beca internacional, Facundo Santucho cursará el Bachillerato Internacional en un colegio del exterior y quiere que más jóvenes conozcan esta oportunidad.
En medio de una fuerte amenaza nacional, hoy la Ley 19.640 cumple 53 años
A 53 años de su sanción, la Ley 19.640 sigue siendo pilar de soberanía, empleo y arraigo en Tierra del Fuego, hoy amenazada por decisiones del Gobierno Nacional.