Por 4to año consecutivo, el Municipio abre las inscripciones para el Programa de Salud Visual
Las inscripciones para esta primera etapa comienzan a las 12:00 horas de este jueves.
El mismo está dirigido —en esta primera etapa— a infancias de 4 a 7 años que no cuentan con obra social con el fin de acompañar a las familias que más lo necesitan. El Municipio garantiza, un año más, el desarrollo de este programa que promueve la igualdad y la equidad en el acceso a la salud integral de los niños y niñas de Río Grande. La inscripción se realizará a través del formulario: https://cutt.ly/5eq4VxnR, el cual se habilitará a las 12 horas de este jueves 15 de mayo.
En esta primera instancia, el programa está destinado a infancias de 4 a 7 años sin cobertura de obra social. El objetivo es acompañar a las familias que atraviesan situaciones de mayor vulnerabilidad. Cabe destacar que, una vez realizados los controles oftalmológicos, y en caso de ser indicados, los niños y niñas podrán acceder a lentes de manera gratuita.
Entre 2022 y 2024, el Programa Municipal de Salud Visual realizó más de 7.200 controles oftalmológicos y entregó más de 3.500 lentes de manera gratuita. Estas acciones alcanzaron no sólo a niños y niñas, sino también a adolescentes, adultos y personas mayores. Esta política sanitaria ha logrado ampliar significativamente el acceso a la salud visual en distintos sectores de la comunidad, reafirmando el compromiso del Municipio con una salud pública inclusiva y de calidad.
El control visual se considera fundamental para detectar a tiempo problemas que pueden afectar la calidad de vida. Este tipo de operativos refuerza la importancia de contar con políticas públicas que prioricen el acceso igualitario a la salud, especialmente en grupos vulnerables que no disponen de los recursos necesarios para realizar controles médicos de rutina.
Las inscripciones para esta primera etapa comienzan a las 12 horas de este jueves 15 de mayo mediante el siguiente formulario: https://cutt.ly/5eq4VxnR.
Cabe destacar que los controles oftalmológicos se llevarán a cabo en los Centros Municipales de Salud N.º 1 y N.º 3, también en el Centro de Especialidades Médicas.
En virtud del complejo contexto socio-económico que vivimos como ciudad y país, el Municipio sostiene políticas sanitarias con recursos propios para estar a la altura de las necesidades de las vecinas y vecinos; entendiendo que la salud pública y de calidad es un derecho y que el Estado debe estar presente para garantizarla.
Te puede interesar
Marcos Linares: “Lo único que se busca con esto es doblegar a los trabajadores”
En el marco del paro por tiempo indeterminado impulsado por la UOM y ASIMRA, se desarrolló este jueves un plenario de organizaciones sindicales en la ciudad de Tolhuin.
Preocupación por la inacción judicial ante delitos menores: “Robar dos paquetes de yerba no es una pavada para quien lo sufre”
El abogado Francisco Giménez expresó duras críticas hacia el sistema judicial por el tratamiento que se da a los delitos menores en la provincia.
Denuncian mala praxis en una cirugía de vesícula: “Mi mamá está con vida de milagro”
Una vecina de Río Grande, Eduvina Ayán, de 63 años, fue sometida a una operación de vesícula en el Sanatorio Fueguino y terminó varios días internada en terapia intensiva, presuntamente a causa de un error médico.
Nuevas inscripciones para cursos de formación laboral
Los mismos forman parte del programa “Formarte es Crecer”.
“Hiciste campaña con la nuestra”: Bogado acusó a Adorni de usar recursos del Estado
El concejal de Río Grande, Jonatan Bogado, cuestionó públicamente al vocero presidencial Manuel Adorni a través de la red social X, en respuesta a una publicación en la que el funcionario nacional acusaba al kirchnerismo de electoralizar medidas económicas del Gobierno.
Colegios podrán realizar actividades recreativas en el natatorio municipal de Río Grande
El sábado pasado, las instituciones educativas de la ciudad comenzaron a participar en actividades recreativas y deportivas en el Natatorio Municipal “Eva Perón”.