Marcos Linares: “Lo único que se busca con esto es doblegar a los trabajadores”

En el marco del paro por tiempo indeterminado impulsado por la UOM y ASIMRA, se desarrolló este jueves un plenario de organizaciones sindicales en la ciudad de Tolhuin.

En el marco del paro por tiempo indeterminado impulsado por la UOM y ASIMRA, se desarrolló este jueves un plenario de organizaciones sindicales en la ciudad de Tolhuin. Como resultado, se definió la convocatoria a un paro provincial a partir del miércoles 21 de mayo, en rechazo a las medidas del gobierno nacional que afectan a la industria fueguina.

Marcos Linares, secretario adjunto de la Unión Obrera Metalúrgica, dialogó con FM La Isla y repasó los últimos acontecimientos: “Una nueva jornada transcurrida de lo resuelto por los metalúrgicos, en conjunto con los compañeros de ASIMRA, del paro por tiempo indeterminado. En el medio de esta jornada también llevamos a cabo un plenario con distintas organizaciones sindicales en Tolhuin, donde coincidimos en algunas acciones”.
Entre ellas, detalló la realización de un acto conjunto este martes al mediodía.

“En Ushuaia se va a hacer en las puertas de Newsan, y en Río Grande, en las puertas de BGH, con participación de los sectores sindicales que estuvieron hoy en el plenario de CGT”.
El dirigente apuntó con dureza a los discursos mediáticos que buscan desacreditar el reclamo de los trabajadores: “Le mienten a la sociedad argentina con el chamuyo de que los productos que fabricamos acá son malos, son obsoletos, que ponemos sólo una etiqueta y dos tornillos... o lo que es aún peor, diciendo que con esta medida van a tener un celular, un TV, un aire más barato”.

Recordó experiencias previas como la eliminación de aranceles para notebooks en 2007: “Volteó más de 2.000 puestos de trabajo. Hoy invito a cualquiera a ir a un comercio y ver si pueden comprar una notebook al mismo precio que en Chile o Paraguay”.


Según Linares, el objetivo de las medidas es claro: “Lo único que se busca con esto es doblegar a los trabajadores, seguir destruyendo industrias y puestos de trabajo”.


También cargó contra figuras del oficialismo: “Nos encontramos con personajes nefastos como Sturzenegger, que participó de cada uno de los gobiernos que volcaron este país, o como el propio Espert o Adorni, con una virulencia pocas veces vista y un desprecio hacia los trabajadores que sólo están reclamando seguir teniendo la posibilidad de tener un laburo genuino”.


A pesar del difícil contexto, destacó el respaldo recibido de varios sectores, aunque llamó a reforzar la unidad: “Es algo que se tiene que construir. No es simple lograr la más amplia y férrea solidaridad. Lo hacemos porque entendimos que es la única acción posible ante un gobierno que viene a destruir con un desprecio absoluto”.


Contó incluso que algunos trabajadores, en las asambleas, expresaron su arrepentimiento: “En algunas asambleas subieron trabajadores que, con lágrimas, pero también con bronca, nos dijeron que en algún momento les pusieron el voto a esta gente, y ahora ven que muy probablemente se queden sin laburo”.


Linares subrayó la importancia de sostener la actividad industrial en Tierra del Fuego: “La industria en general derrama un porcentaje muy importante en la economía. Esta implicancia sería destructiva para sectores como el comercio, el transporte y otros en los que consumen las y los trabajadores”.


Finalmente, reafirmó que el paro por tiempo indeterminado continúa: “Seguimos totalmente firmes con la decisión. Mañana vamos a llevar a cabo un acto al mediodía en las dos ciudades. Seguimos construyendo conciencia sobre lo que esto implica y buscando que el gobierno revierta su posición y deje de atacar nuestra querida industria”.

Te puede interesar

Preocupación por la inacción judicial ante delitos menores: “Robar dos paquetes de yerba no es una pavada para quien lo sufre”

El abogado  Francisco Giménez expresó duras críticas hacia el sistema judicial por el tratamiento que se da a los delitos menores en la provincia.

Denuncian mala praxis en una cirugía de vesícula: “Mi mamá está con vida de milagro”

Una vecina de Río Grande, Eduvina Ayán, de 63 años, fue sometida a una operación de vesícula en el Sanatorio Fueguino y terminó varios días internada en terapia intensiva, presuntamente a causa de un error médico.

Nuevas inscripciones para cursos de formación laboral

Los mismos forman parte del programa “Formarte es Crecer”.

“Hiciste campaña con la nuestra”: Bogado acusó a Adorni de usar recursos del Estado

El concejal de Río Grande, Jonatan Bogado, cuestionó públicamente al vocero presidencial Manuel Adorni a través de la red social X, en respuesta a una publicación en la que el funcionario nacional acusaba al kirchnerismo de electoralizar medidas económicas del Gobierno.

Colegios podrán realizar actividades recreativas en el natatorio municipal de Río Grande

El sábado pasado, las instituciones educativas de la ciudad comenzaron a participar en actividades recreativas y deportivas en el Natatorio Municipal “Eva Perón”.

Martín Pérez respondió a Adorni: “Dejen de atacar a Tierra del Fuego por un votito más en Capital Federal”

El intendente de Río Grande cuestionó las políticas económicas del Gobierno Nacional y reclamó el fin de la incertidumbre que afecta a miles de familias fueguinas.