Denuncian mala praxis en una cirugía de vesícula: “Mi mamá está con vida de milagro”

Una vecina de Río Grande, Eduvina Ayán, de 63 años, fue sometida a una operación de vesícula en el Sanatorio Fueguino y terminó varios días internada en terapia intensiva, presuntamente a causa de un error médico.

Una vecina de Río Grande, Eduvina Ayán, de 63 años, fue sometida a una operación de vesícula en el Sanatorio Fueguino y terminó varios días internada en terapia intensiva, presuntamente a causa de un error médico. Su hija, Sandra Barría, denunció públicamente lo ocurrido a través de Aire Libre FM, señalando que se trató de una mala praxis derivada de la administración de un medicamento al que su madre es alérgica.

Eduvina fue operada el pasado 30 de abril. “Me desperté después de cinco días más o menos aproximadamente que había estado en terapia intensiva, recién ahí tomé conciencia de lo que a mí me había pasado pero del momento no, solamente sé que me dicen mis hijas que me colocaron un medicamento después de la operación, un medicamento que no correspondía porque yo soy alérgica a varios y justamente un derivado de esos medicamentos me pusieron en el suero”, relató.

Según explicó, ella había advertido previamente a los médicos sobre sus alergias: “Sí tal cual, porque cuando uno se tiene que operar te hacen un prequirúrgico en el cual uno llena con puño y letra, y ahí va todo detallado. El tema es que los médicos no se tomaron la molestia por lo visto de mirar al menos leer el papel y si lo hubieran leído no hubieran cometido ese error. Yo hoy estoy acá como digo yo comentándole a usted porque tengo un Dios aparte”.

En ese sentido, subrayó: “No tengo enfermedades de base con la edad que tengo, pero si no, hoy día ya hubiera estado sepultada como una semana. Y yo lo que necesito es que los doctores que realmente le corresponde el decir ‘me equivoqué’, salgan y digan ‘sí, tiene razón, esta mujer, se equivocó’ y esto no vuelva a pasar con nadie más”.

Sandra, su hija, relató cómo fue el momento posterior a la cirugía: “Cuando sale mi mamá de la sala de operación el doctor me dice que había salido todo bien, que tenía que descansar, y yo cuando voy a la sala la veo a mi mamá que un enfermero le pone un medicamento. Yo, de metida, le dije que si ellos sabían que mi mamá era alérgica a la penicilina y amoxicilina, y el enfermero con cara de sorprendido me dice que no, que nadie había avisado nada”.

Sandra detalló que la reacción fue inmediata: “En ese momento mi mamá se empezó a descompensar, a vomitar, a sentirse mal. Cuando viene el enfermero a tomar los signos vitales, no tenía. Así que llega otro doctor, también llega el que la operó, y el otro doctor dijo: ‘No, pásenla a terapia porque no puede ser que se haya descompensado’. Y bueno, era producto de un medicamento que ellos le habían puesto en quirófano y al cual ella es alérgica”.

Eduvina permaneció varios días en terapia intensiva. “Estuvo del miércoles 30 hasta el domingo. El lunes, gracias a Dios y la Virgen, empezó a evolucionar bien. La pasaron a sala, que eso como ella no recuerda, porque sale ya anestesiada, se despierta cuando estaba en terapia”.

Respecto al seguimiento del posoperatorio, Sandra cuestionó el accionar del cirujano: “Así es, él la operó a mi mamá. Fue él el que realmente tenemos una planilla donde él con puño y letra firma los medicamentos que le tienen que poner para un analgésico después de la operación, y uno de los medicamentos no son, ella es alérgica. Y la verdad que ayer cuando fuimos a preguntarle y sacar los puntos, él no dio ninguna explicación”.

“Dijo que se habían equivocado, que él le había preguntado a mi mamá antes de la operación si ella era alérgica, y le dijo que sí. Es como que, obviamente, hoy en día es su palabra contra la de él”, agregó.

La hija de Eduvina fue contundente: “Mi mamá está con vida de milagro y no sé gracias a un montón de cosas que uno, rezando, la puede contar, porque la verdad que la pasó bastante”.

Sobre la atención general en el sanatorio, denunció desorganización: “Ellos no tienen comunicación, la verdad no tienen comunicación porque la nutricionista nos dijo que no podía comer legumbres, y al rato le habían dado puré de lentejas. Es como que no ponen un papel de decir: este paciente está operado de tal cosa y tiene que comer esto. Trabajan cada uno por su lado. Igual que el alta médica: le dieron el alta a la buena de Dios, y manejate como puedas”.

Por último, Sandra valoró la sinceridad de uno de los médicos que atendió a su madre en terapia intensiva: “El doctor Montes fue uno de los doctores que nos habló sinceramente, como tiene que ser, que mi mamá estaba ahí lamentablemente por una mala praxis del doctor que se equivocó. Nosotros no queremos pelear ni juzgar a nadie porque somos personas, nos podemos equivocar, pero el tema es que ellos no dan su brazo a torcer”.

Y concluyó: “Justamente, porque es una clínica donde se atiende a diario muchísima gente, incluso menores. No es justo que hace cerca de un año falleció una persona y ahora a mí me pasa esto. Por una simple operación de vesícula llegar a ese extremo no es justo para nadie. Necesito que por lo menos los doctores tengan empatía, porque somos todos seres humanos y no seamos un número más”.

Te puede interesar

Marcos Linares: “Lo único que se busca con esto es doblegar a los trabajadores”

En el marco del paro por tiempo indeterminado impulsado por la UOM y ASIMRA, se desarrolló este jueves un plenario de organizaciones sindicales en la ciudad de Tolhuin.

Preocupación por la inacción judicial ante delitos menores: “Robar dos paquetes de yerba no es una pavada para quien lo sufre”

El abogado  Francisco Giménez expresó duras críticas hacia el sistema judicial por el tratamiento que se da a los delitos menores en la provincia.

Nuevas inscripciones para cursos de formación laboral

Los mismos forman parte del programa “Formarte es Crecer”.

“Hiciste campaña con la nuestra”: Bogado acusó a Adorni de usar recursos del Estado

El concejal de Río Grande, Jonatan Bogado, cuestionó públicamente al vocero presidencial Manuel Adorni a través de la red social X, en respuesta a una publicación en la que el funcionario nacional acusaba al kirchnerismo de electoralizar medidas económicas del Gobierno.

Colegios podrán realizar actividades recreativas en el natatorio municipal de Río Grande

El sábado pasado, las instituciones educativas de la ciudad comenzaron a participar en actividades recreativas y deportivas en el Natatorio Municipal “Eva Perón”.

Martín Pérez respondió a Adorni: “Dejen de atacar a Tierra del Fuego por un votito más en Capital Federal”

El intendente de Río Grande cuestionó las políticas económicas del Gobierno Nacional y reclamó el fin de la incertidumbre que afecta a miles de familias fueguinas.