Fuerte advertencia del gremio petrolero: paritarias sin avances y riesgo de paro nacional
Desde la federación sindical exigen una recomposición salarial urgente y advierten por posibles desabastecimientos si no se llega a un acuerdo.
El Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Tierra del Fuego, a través de la Federación Argentina Sindical del Petróleo, Gas y Biocombustibles (FASiPeGyBio), emitió un fuerte comunicado en el que advierte sobre la posible implementación de medidas de fuerza en todo el país si no se logra un acuerdo salarial con las cámaras empresarias antes del martes 20 de mayo.
Desde la organización sindical exigen una recomposición que contemple el cierre de la paritaria 2024/2025 y el inicio del nuevo período, iniciado el 1 de abril de este año. Además, advierten sobre las consecuencias que una falta de acuerdo podría acarrear para la paz social y el abastecimiento de combustibles.
En ese marco, en horas de la noche de ayer, el Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Tierra del Fuego compartió el siguiente comunicado:
"La Federación Argentina Sindical del Petróleo, Gas y Biocombustibles (FASiPeGyBio) advierte a las cámaras empresarias de la actividad hidrocarburífera que, de no llegar a un acuerdo concreto antes del martes 20 de mayo que contemple el cierre del período 2024/2025 y el inicio del período 2025/2026 (iniciado el 1 de abril de 2025) y el cumplimiento efectivo de los acuerdos suscritos para los trabajadores representados por esta entidad, se iniciarán medidas de fuerza en todo el territorio nacional.
Exhortamos al sector empresario a recomponer de manera inmediata el deterioro salarial de los trabajadores petroleros, producido por la sostenida inflación, y los responsabilizamos de cualquier ruptura de la paz social que se produzca y de las posteriores consecuencias de desabastecimiento de combustibles en toda la República Argentina".
Te puede interesar
Suspenden los cruces de barcaza en Primera Angostura por fuertes vientos
TABSA suspendió el servicio de cruce de barcaza en Primera Angostura debido a fuertes ráfagas de viento. La medida permanecerá vigente hasta que mejoren las condiciones climáticas.
Inició el paro de SIPROSA: solo se atenderán urgencias en los hospitales públicos de TDF
Debido a la falta de respuestas a sus demandas salariales, hoy SIPROSA da inicio a la medida de fuerza que afectará la atención sanitaria, dejando operativos solo los servicios de urgencias.
Reunión clave en Tolhuin: gremios de Tierra del Fuego definirán acciones tras el paro en fábricas
Este jueves 15 de mayo, los gremios de Tierra del Fuego se reúnen con el Gobierno para definir acciones frente a la eliminación de aranceles de importación.
Hoy se cumplen 41 años de la tragedia del Lear Jet en el Canal Beagle
El 15 de mayo de 1984, el avión Lear Jet de la Gobernación se estrellaba en las heladas aguas del Canal Beagle, llevando consigo la vida del gobernador Ramón Alberto Trejo Noel y su comitiva.
Melella mantuvo encuentro multisectorial ante las medidas anunciadas por el Gobierno nacional
Participaron diferentes sectores sindicales privados y estatales así como organizaciones civiles, quienes mostraron preocupación ante los últimos anuncios del Gobierno Nacional.
Se realizará la segunda Jornada abierta del programa de reducción de pérdidas y desperdicios de alimentos
La misma se realizará en el marco del Programa Implementación de Buenas Prácticas para la Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos (PDA) en PyMEs Agroalimentarias.