Inició el paro de SIPROSA: solo se atenderán urgencias en los hospitales públicos de TDF
Debido a la falta de respuestas a sus demandas salariales, hoy SIPROSA da inicio a la medida de fuerza que afectará la atención sanitaria, dejando operativos solo los servicios de urgencias.
El Sindicato de Profesionales de la Salud (SIPROSA) realiza hoy un paro en los hospitales públicos de Río Grande y Ushuaia debido a la falta de soluciones a sus demandas salariales. La medida afectará gravemente la atención médica, dejando operativos únicamente los servicios de urgencias.
El gremio reclama mejores condiciones laborales y salarios más competitivos, lo que ha llevado a una alta rotación de personal y escasez de especialistas, como en ginecología. El paro, que afecta a aproximadamente 600 profesionales, es resultado de la parálisis en las negociaciones con el Ejecutivo provincial.
Aunque en Río Grande podría haber algo de personal contratado, los servicios seguirán comprometidos. El SIPROSA insta al Gobierno a reanudar las conversaciones para evitar un impacto aún mayor en el sistema de salud, que ya enfrenta serias dificultades debido a la falta de personal y recursos.
Te puede interesar
Castiglione advirtió sobre la posible reforma laboral: "Hay derechos adquiridos que se ven tocados”
La funcionaria advirtió que las políticas nacionales “han hecho mucho daño a Tierra del Fuego” y llamó a sostener el diálogo con los sectores laborales.
La consultora Vox Pópuli analizó el resultado electoral: "los escándalos ya no impactan en el electorado”
Desde la consultora destacaron que los hechos mediáticos ya no alteran el voto y que el escenario político se redefine con nuevos actores.
En Tierra del Fuego, las sociedades del Estado no deberán convertirse en sociedades anónimas
El Gobierno fueguino interpreta que el Decreto de Necesidad y Urgencia firmado por Javier Milei en diciembre de 2023 solo aplica a empresas del Estado Nacional. Se mantiene la figura de Sociedad del Estado como válida y vigente en el ámbito provincial.