
Brindaron conferencia preventiva sobre sismos a miembros del comité operativo de emergencias en la provincia
La conferencia se realizó en los cuarteles de Bomberos Voluntarios de Ushuaia, Tolhuin y Río Grande.
Debido a la falta de respuestas a sus demandas salariales, hoy SIPROSA da inicio a la medida de fuerza que afectará la atención sanitaria, dejando operativos solo los servicios de urgencias.
TIERRA DEL FUEGO15/05/2025El Sindicato de Profesionales de la Salud (SIPROSA) realiza hoy un paro en los hospitales públicos de Río Grande y Ushuaia debido a la falta de soluciones a sus demandas salariales. La medida afectará gravemente la atención médica, dejando operativos únicamente los servicios de urgencias.
El gremio reclama mejores condiciones laborales y salarios más competitivos, lo que ha llevado a una alta rotación de personal y escasez de especialistas, como en ginecología. El paro, que afecta a aproximadamente 600 profesionales, es resultado de la parálisis en las negociaciones con el Ejecutivo provincial.
Aunque en Río Grande podría haber algo de personal contratado, los servicios seguirán comprometidos. El SIPROSA insta al Gobierno a reanudar las conversaciones para evitar un impacto aún mayor en el sistema de salud, que ya enfrenta serias dificultades debido a la falta de personal y recursos.
La conferencia se realizó en los cuarteles de Bomberos Voluntarios de Ushuaia, Tolhuin y Río Grande.
Conocé qué Centros de Atención Primaria de la Salud estarán abiertos en Ushuaia y Río Grande este sábado 14 y lunes 16 de junio.
El legislador Raúl Von der Thusen impulsó un proyecto para incorporar la ley 19.640 en la currícula escolar y denunció que, salvo algunos beneficios tributarios, los derechos que garantiza esta normativa dejaron de aplicarse en Tierra del Fuego.
Así lo resaltó Raúl Von der Thusen, legislador del bloque Somos Fueguinos, quien cuestionó con dureza la posible Ley de Emergencia para OSEF y denunció la mala administración de la obra social.
El titular de ANSES, Mariano Delucca, llevó tranquilidad y afirmó que ningún beneficiario en situación vulnerable quedará sin el subsidio.
La baja del precio del crudo y el atraso cambiario golpean los ingresos provinciales. Tierra del Fuego, Chubut, Santa Cruz y Neuquén enfrentan una merma crítica en recursos clave.
En Río Grande, los metalúrgicos conquistaron el histórico "tres por uno" tras 40 días de huelga, piquetes y represión policial.
Pese al impacto y vuelco, conductor y acompañante lograron salir por sus propios medios.
El aeropuerto de Río Grande interrumpirá su actividad por un período estimado de tres meses para ejecutar un conjunto de trabajos clave de infraestructura.