Oscar Martínez: “La movilización es la primera acción concreta que vamos a tomar”
Así lo adelantó el secretario General de la UOM, Oscar Martínez, quien confirmó una movilización para el 7 de mayo y alertó sobre la amenaza al subrégimen industrial.
A través de una conferencia de prensa, el secretario General de la Unión Obrera Metalúrgica de Río Grande, Oscar Martínez, se refirió al reciente comunicado del gremio en el que denuncian una grave amenaza contra el subrégimen de promoción industrial fueguino. La advertencia surge a partir del acuerdo entre el Gobierno nacional y el Fondo Monetario Internacional. En ese marco, la UOM anunció la presentación de un manifiesto en defensa de la soberanía sobre Tierra del Fuego y la realización de una movilización el próximo 7 de mayo. También reclamaron la adhesión de todos los sectores políticos, sociales y sindicales.
Esta mañana, la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) seccional Río Grande brindó una conferencia de prensa donde el secretario general, Oscar Martínez, expresó "queremos informarle a la opinión pública y a todo el pueblo de Tierra del Fuego la resolución que hemos tomado, producto de la grave amenaza que vuelve a plantearse con el contenido publicado del acuerdo con el Fondo Monetario. Ese texto exige la corrección de regímenes ‘distorsivos’, como el subrégimen industrial de nuestra provincia", comenzó diciendo el dirigente sindical.
A continuación, sostuvo que "desde un análisis profundo y con responsabilidad, decidimos convocar a la elaboración de un manifiesto en defensa del derecho soberano a seguir habitando en Tierra del Fuego. Este será presentado mañana y buscamos que sea acompañado por sectores gremiales, sociales y políticos, con fecha límite de firma el 26 de abril".
Además, confirmó "impulsamos una primera movilización el miércoles 7 de mayo a las 18 horas. Esperamos que estén todos los sectores con su voz, su presencia y su cuerpo para defender lo que nos ha costado mucho. Este acuerdo beneficia a los amigos del poder y representa una entrega de recursos naturales y soberanía".
Acto seguido, Martínez reafirmó "vamos a empezar una tarea militante para lograr el apoyo, la firma y la adhesión al manifiesto. Queremos que también quede claro quiénes no asumen este desafío. El 7 de mayo estaremos en las calles con urgencia, ante las exigencias del Fondo.”
También aclaró que "una vez firmado, el manifiesto será presentado en todas las instancias posibles. Recordamos que fue nuestra organización la que luchó por la Ley 26.539 y la extensión del subrégimen bajo el gobierno de Alberto Fernández. Esperamos que funcionarios municipales, provinciales y nacionales estén a la altura del momento".
En otro tramo de su intervención, remarcó "esta es la amenaza más grave en años. Ya no viene de legisladores aislados o importadores, sino escrita directamente en un acuerdo del Fondo. Rechazamos y repudiamos ese pacto, que busca despoblar la provincia y quedarse con nuestras riquezas".
A su vez, se refirió al rol del Congreso Nacional "lo que votaron los diputados fue un resumen mínimo, no las 800 páginas del acuerdo real, que jamás fue público. Muchos legisladores no sabían lo que votaban. Por eso lo repudiamos y pedimos su modificación urgente.”
Además, Martínez destacó "acabamos de finalizar nuestro Congreso de Delegados. La tarea ahora es sumar a todos los sectores, como supimos hacer en los 80 y 90, sin egoísmos".
Y subrayó la necesidad de compromiso político "sin duda es fundamental que el arco político se pronuncie. Esperamos que el manifiesto sea firmado por todos: intendentes, legisladores, funcionarios. Pero no alcanza con discursos: es hora de acciones concretas".
Por último, Oscar Martínez precisó detalles de la movilización "la marcha será en Río Grande, el 7 de mayo a las 18:00h. Y el manifiesto podrá firmarse hasta el sábado 26. Esperamos que todos los niveles de gobierno acompañen con hechos", cerró.
Te puede interesar
Nuevas inscripciones para el curso de construcción en seco “Sistemas de paredes con placas de yeso Knauf”
El Municipio continúa generando nuevas posibilidades de capacitación para los vecinos y vecinas riograndenses, en pos de impulsar el desarrollo de la economía local y el fortalecimiento de la autonomía.
Mercado en tu barrio: Los vecinos aprovecharon los precios promocionales
Las instalaciones del gimnasio municipal “Carlos Margalot” se colmaron de riograndenses buscando precios accesibles en productos de calidad, logrando generar un buen volumen de ventas a los emprendedores y comerciantes.
Río Grande y Tolhuin llevaron adelante una Jornada Ambiental
Dicha acción está enmarcada en el convenio de cooperación entre ambos Municipios.
Comenzó el juicio a un hombre acusado de abusar de su hija biológica
Dio inicio este lunes 21 de abril el debate oral y no público que busca determinar la responsabilidad penal de un hombre acusado de haber abusado de su hija biológica
Ya están abiertas las inscripciones para la charla 'Epilepsia en niños: claves para comprender y actuar'
La actividad está destinada a pacientes, familiares y público en general.
Padre Roberto Castellano: “Desde el primer minuto, el Papa Francisco cambió la lógica de la Iglesia”
El Padre Roberto Castellano de la Misión Salesiana de Río Grande se refirió al fallecimiento del Papa Francisco, destacó su obra pastoral, su mirada hacia los pobres, los pueblos originarios, la ecología y su rol transformador en la Iglesia y el mundo.