Río Grande y Tolhuin llevaron adelante una Jornada Ambiental
Dicha acción está enmarcada en el convenio de cooperación entre ambos Municipios.
Dicha acción está enmarcada en el convenio de cooperación entre ambos Municipios. La actividad se desarrolló en el predio del Museo Virginia Choquintel y contó con la participación de estudiantes de la Escuela N°14 "Solidaridad Latinoamericana", las áreas de Cultura y Ambiente de ambas localidades con el objetivo de seguir promocionando la importancia de preservar las especies nativas.
Los Municipios de Río Grande y de Tolhuin junto a estudiantes de la Escuela N°14 "Solidaridad Latinoamericana" compartieron una actividad de plantación de especies Nativas de Lenga (Nothofagus Pumilio) en el predio del Museo Municipal “Virginia Choquintel”. La misma consistió en fomentar la conciencia ambiental en las nuevas generaciones y resaltar la importancia de la preservación de especies autóctonas del ecosistema fueguino.
De la actividad formaron parte la Subsecretaría de Ambiente de Río Grande junto a la Dirección de Desarrollo Sustentable y Hábitat Urbano de Tolhuin. A través de estas actividades ambientales, se desarrollan soluciones de aplicación directa a los problemas locales en pos de mejorar nuestro entorno.
Al respecto, el subsecretario de Cultura, Carlos Gómez expresó que “con el Municipio de Tolhuin realizamos diferentes acciones, ahora los vecinos y vecinas podrán disfrutar de la sección de árboles de ñires y lengas”. En ese sentido, destacó que “el Museo es sustentable, todos los residuos los convertimos en compost”.
Gómez agradeció al área de Ambiente como de Cultura del Municipio de Tolhuin “por la predisposición en pos de fortalecer los lazos institucionales y generar propuestas de valor educativo como comunitario para que las niñas, niños y jóvenes se conecten con el entorno natural”.
Te puede interesar
Mercado en tu barrio: Los vecinos aprovecharon los precios promocionales
Las instalaciones del gimnasio municipal “Carlos Margalot” se colmaron de riograndenses buscando precios accesibles en productos de calidad, logrando generar un buen volumen de ventas a los emprendedores y comerciantes.
Comenzó el juicio a un hombre acusado de abusar de su hija biológica
Dio inicio este lunes 21 de abril el debate oral y no público que busca determinar la responsabilidad penal de un hombre acusado de haber abusado de su hija biológica
Oscar Martínez: “La movilización es la primera acción concreta que vamos a tomar”
Así lo adelantó el secretario General de la UOM, Oscar Martínez, quien confirmó una movilización para el 7 de mayo y alertó sobre la amenaza al subrégimen industrial.
Ya están abiertas las inscripciones para la charla 'Epilepsia en niños: claves para comprender y actuar'
La actividad está destinada a pacientes, familiares y público en general.
Padre Roberto Castellano: “Desde el primer minuto, el Papa Francisco cambió la lógica de la Iglesia”
El Padre Roberto Castellano de la Misión Salesiana de Río Grande se refirió al fallecimiento del Papa Francisco, destacó su obra pastoral, su mirada hacia los pobres, los pueblos originarios, la ecología y su rol transformador en la Iglesia y el mundo.
Padre Iván: “El Papa Francisco nos invitó a descubrir lo esencial del Evangelio”
El Padre Iván Bressan de la Parroquia Sagrada Familia, reflexionó sobre el fallecimiento del Papa Francisco, su legado espiritual, los desafíos de su pontificado y el mensaje que deja a los fieles.