SUTEF: hoy habrá desobligación y movilización en las tres ciudades
El SUTEF se reunió con el Gobierno y llamó a una movilización masiva este miércoles 16 de abril en toda la provincia.
Este miércoles 16 de abril se espera una fuerte jornada de movilización docente en toda la provincia de Tierra del Fuego, impulsada por el Sindicato Unificado de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF). La convocatoria responde al reclamo por aumento salarial y coincide con una nueva reunión entre el sindicato y autoridades del Ejecutivo provincial.
Ayer se llevó adelante una reunión entre el SUTEF y autoridades del Gobierno provincial en la ciudad de Río Grande. La misma pasó a cuarto intermedio hasta hoy a las 09:00 horas y continuará en las instalaciones del Centro Cultural Yaganes.
En ese marco, el gremio docente convocó a una jornada de desobligación con movilización en las tres ciudades fueguinas: Río Grande, Ushuaia y Tolhuin. El objetivo es acompañar el reclamo salarial y reforzar la presencia gremial en las calles.
En Río Grande, el punto de concentración será el Centro Cultural Yaganes, sede del encuentro con el Ejecutivo. En Ushuaia, las y los docentes se concentrarán frente a la Escuela N° 1, mientras que en Tolhuin el encuentro será en la Plaza Cívica.
Desde el sindicato llamaron a participar activamente a docentes de todos los niveles y modalidades, portando carteles y banderas de cada institución, para visibilizar el pedido de recomposición salarial.
Los horarios de desobligación serán: 10:45h para el turno mañana, 15:35h para el turno tarde y al cumplirse el 50% de la jornada escolar en el turno vespertino y escuelas de jornada completa. En este último caso, la desobligación será interna.
Para cerrar la jornada, a las 19:00h se llevará a cabo un Congreso Provincial Informativo de delegadas y delegados, donde se analizarán los avances de la negociación con el Gobierno y los pasos a seguir.
“¡Seamos protagonistas, salgamos a las calles en unidad y masividad!”, fue el llamado final de SUTEF para este miércoles de lucha.
Te puede interesar
Paritarias docentes: "Si no tengo mayores recursos, no puedo dar más incremento salarial”
Así lo sostuvo el ministro de Economía, Francisco Devita, quien se refirió al reclamo docente del SUTEF y defendió el esfuerzo del gobierno en materia salarial, aunque advirtió que sin mayores recursos es imposible otorgar aumentos adicionales.
Francisco Devita: “El presupuesto es una estimación porque dependemos de los vaivenes nacionales”
El ministro de Economía de Tierra del Fuego, Francisco Devita, explicó cómo se elaboró el presupuesto provincial 2026 en medio de la falta de definiciones nacionales y defendió la importancia de este instrumento como guía de gobierno.
Té Acompaño Edición Primavera en Ushuaia: nuevos encuentros para personas mayores
En septiembre se realizarán dos jornadas gratuitas del programa en jardines de infantes de Ushuaia, abiertas a toda la comunidad.