Habrá sesión especial en Diputados para tratar el escándalo cripto
El martes 8 al mediodía y se debatirá la creación de una Comisión Investigadora, además de un pedido de informes al Poder Ejecutivo.
La Cámara de Diputados tendrá el próximo martes una sesión especial convocada por oposición para tratar proyectos relacionados con el escándalo de la cripto $Libra, los pedidos de informes sobre obras públicas, y una batería de proyectos vinculados al sistema previsional, incluida la restauración de la moratoria jubilatoria.
La convocatoria fue oficializada el viernes e impulsada por Unión por la Patria, Democracia para Siempre, Encuentro Federal y la Coalición Cívica, bloques que, con algunos apoyos adicionales de la UCR y partidos provinciales, podrían alcanzar el quórum necesario.
El principal objetivo de la sesión es crear una Comisión Investigadora sobre la presunta estafa con la criptomoneda $LIBRA, en la que está involucrado el presidente Javier Milei, y tratar el proyecto de citación a distintos funcionarios del Poder Ejecutivo para que vayan al recinto a dar explicaciones.
Por otro lado, también se debatirá la iniciativa que busca prorrogar por dos años la Ley 27.705 de moratoria previsional, que venció el 23 de marzo pasado y afecta a millones de jubilados. La intención de la oposición es extenderla por al menos dos años más.
Javier Milei enfrenta una demanda en Estados Unidos por fraude vinculado a $LIBRA
El presidente Javier Milei vuelve a estar en el ojo de la tormenta, esta vez por una demanda colectiva que se presentará en los Estados Unidos en su contra, vinculada a un presunto fraude con la criptomoneda $LIBRA.
El exfiscal federal del Departamento de Justicia, Timothy Treanor, está a punto de radicar la denuncia en la Corte Federal de Nueva York, acusando al líder de La Libertad Avanza (LLA) de haber sido determinante en la pérdida de activos de múltiples inversores.
La demanda surge a raíz de un tuit publicado el 14 de febrero, en el que el mandatario promovió la criptomoneda $LIBRA. Según Treanor, esta publicación fue clave para que muchos ahorristas, confiando en la palabra del Presidente, realizaran inversiones que posteriormente resultaron ser fraudulentas.
El exfiscal sostiene que la promoción de Milei fue un factor fundamental para que la gente perdiera dinero, lo que califica como un engaño de buena fe.
Esta presentación se suma a una acción de clase previamente iniciada por el estudio de abogados Burwick Law, aunque lo novedoso de esta demanda es que incluye directamente al Presidente y no solo a los empresarios involucrados en la estafa. Además, busca que la Corte determine el alcance del daño económico ocasionado por el mensaje presidencial.
Te puede interesar
Plazo fijo: cuánto rinde invertir $3.000.000 en abril de 2025
El plazo fijo continúa siendo una de las alternativas más elegidas por quienes priorizan la estabilidad y la certeza a la hora de invertir.
Se conoció cómo murió la niña Pilar Hecker en Bahía Blanca
La fiscal del caso Marina Lara habló con la prensa y confirmó detalles de la causa.
La Toyota Hilux eléctrica se fabricará en Argentina
El modelo a combustión se vende en nuestro país desde 1997 y ha sido líder histórico en ventas.
García Mansilla renunció a su cargo tras 40 días en la Corte Suprema
Lo hizo este mediodía, a través de un escrito, en medio de una intensa controversia política y judicial: el viernes el Senado rechazó su pliego por amplia mayoría y un juez dictó una medida cautelar en su contra.
ANSES anunció nuevos montos en la SUAF para los trabajadores en abril de 2025
La ayuda escolar anual mantendrá valores diferenciados por región, alcanzando hasta $83.797 en algunas zonas del país donde el costo de vida es más alto.
Paro general de la CGT: no habrá actividad bancaria ni surtidores abiertos
Este jueves, las estaciones de servicio y los bancos permanecerán cerrados, afectando la provisión de nafta, gasoil y GNC en todo el país.