
La defensa de Cristina Kirchner presentó un pedido de autorización para que Lula la visite en su departamento
El abogado Beraldi lo solicitó en el tribunal. Expectativa por la decisión.
El martes 8 al mediodía y se debatirá la creación de una Comisión Investigadora, además de un pedido de informes al Poder Ejecutivo.
PAÍS06/04/2025La Cámara de Diputados tendrá el próximo martes una sesión especial convocada por oposición para tratar proyectos relacionados con el escándalo de la cripto $Libra, los pedidos de informes sobre obras públicas, y una batería de proyectos vinculados al sistema previsional, incluida la restauración de la moratoria jubilatoria.
La convocatoria fue oficializada el viernes e impulsada por Unión por la Patria, Democracia para Siempre, Encuentro Federal y la Coalición Cívica, bloques que, con algunos apoyos adicionales de la UCR y partidos provinciales, podrían alcanzar el quórum necesario.
El principal objetivo de la sesión es crear una Comisión Investigadora sobre la presunta estafa con la criptomoneda $LIBRA, en la que está involucrado el presidente Javier Milei, y tratar el proyecto de citación a distintos funcionarios del Poder Ejecutivo para que vayan al recinto a dar explicaciones.
Por otro lado, también se debatirá la iniciativa que busca prorrogar por dos años la Ley 27.705 de moratoria previsional, que venció el 23 de marzo pasado y afecta a millones de jubilados. La intención de la oposición es extenderla por al menos dos años más.
Javier Milei enfrenta una demanda en Estados Unidos por fraude vinculado a $LIBRA
El presidente Javier Milei vuelve a estar en el ojo de la tormenta, esta vez por una demanda colectiva que se presentará en los Estados Unidos en su contra, vinculada a un presunto fraude con la criptomoneda $LIBRA.
El exfiscal federal del Departamento de Justicia, Timothy Treanor, está a punto de radicar la denuncia en la Corte Federal de Nueva York, acusando al líder de La Libertad Avanza (LLA) de haber sido determinante en la pérdida de activos de múltiples inversores.
La demanda surge a raíz de un tuit publicado el 14 de febrero, en el que el mandatario promovió la criptomoneda $LIBRA. Según Treanor, esta publicación fue clave para que muchos ahorristas, confiando en la palabra del Presidente, realizaran inversiones que posteriormente resultaron ser fraudulentas.
El exfiscal sostiene que la promoción de Milei fue un factor fundamental para que la gente perdiera dinero, lo que califica como un engaño de buena fe.
Esta presentación se suma a una acción de clase previamente iniciada por el estudio de abogados Burwick Law, aunque lo novedoso de esta demanda es que incluye directamente al Presidente y no solo a los empresarios involucrados en la estafa. Además, busca que la Corte determine el alcance del daño económico ocasionado por el mensaje presidencial.
El abogado Beraldi lo solicitó en el tribunal. Expectativa por la decisión.
Juan Grabois defenderá a la periodista Julia Mengolini en el juicio que le inició Milei. “Les juro que la van a pagar”, advirtió el dirigente social.
El proyecto impulsado por el congresista de la UCR, Julio Cobos, tendrá lugar mañana en Diputados para ser tratado. ¿Se convertirá en Ley?
Axel Kicillof se refirió al fallo por YPF y apuntó a la privatización de los ‘90. La calificó como una “verdadera desgracia” para el país.
Mientras tanto avanza el plan del Gobierno para restarle terreno de operación a Intercargo con la introducción de otras empresas en ese servicio.
El PJ repudió el fallo que ordena entregar YPF. Lo calificó de “orden colonial” y llamó a formar un frente multipartidario para defender la soberanía nacional.
El intendente de Tolhuin, Daniel Harrington, se defendió públicamente tras la denuncia penal por la recuperación de un terreno fiscal. Afirmó que actuó conforme a la normativa vigente y señaló que el Concejo Deliberante responde a intereses políticos que buscan perjudicar su gestión.
La hija de una afiliada a OSEF denunció la demora en la entrega de un fármaco clave para tratar leucemia mieloide crónica. Asegura que la vida de su madre depende del tratamiento y cuestiona el silencio de la obra social.
Adoptar medidas seguras y efectivas es clave para evitar daños en el vehículo y asegurar una buena visibilidad al conducir.