Martín Pérez destacó avances en obras clave para Río Grande y ratificó el compromiso municipal frente a la crisis

Durante una entrevista en Radio Fueguina, el intendente de Río Grande, Martín Perez, brindó un panorama de los principales proyectos en ejecución en la ciudad, haciendo hincapié en la continuidad de obras estratégicas que, pese al complejo escenario económico, siguen adelante con fondos locales.

Durante una entrevista en Radio Fueguina, el intendente de Río Grande, Martín Perez, brindó un panorama de los principales proyectos en ejecución en la ciudad, haciendo hincapié en la continuidad de obras estratégicas que, pese al complejo escenario económico, siguen adelante con fondos locales.

Uno de los desarrollos más significativos es el museo Malvinas, concebido como un espacio permanente que rinda homenaje a los 30 años de la Carpa de la Dignidad. Perez subrayó la relevancia simbólica del lugar y su mirada a futuro: "Va a ser un lugar que nos permita reunirnos todo el año a pensar la soberanía en su conjunto, a pensar Malvinas hacia el futuro", expresó.

La construcción ya está en marcha, con la estructura principal en ejecución, y avanza a pesar de desafíos técnicos, como la reubicación de un gasoducto. "Es una obra que cuesta desde lo logístico, pero que va a ser increíble", aseguró, anticipando su inauguración para el próximo año.

Otro proyecto que sigue adelante es el natatorio municipal, cuya obra se había paralizado debido a la interrupción del financiamiento nacional. El municipio decidió continuarla con recursos propios. "Decidimos continuarla con fondos propios", afirmó Perez, detallando que ya se adquirieron los equipos de calefacción por un monto cercano a los mil millones de pesos. "Si Dios quiere, esperamos que para fin de año podamos tenerla lista", añadió, destacando su valor para el bienestar de la comunidad.

El intendente también se refirió al avance del mercado concentrador que se construye en el antiguo predio del kiosco Fénix, otra iniciativa que fue retomada gracias al impulso local. "Se están haciendo las columnas; queremos que el año que viene esté finalizado", comentó, señalando que esta infraestructura contribuirá al fortalecimiento de la economía regional y potenciará el turismo.

En cuanto al acceso a la tierra, hizo foco en un plan habitacional público-privado en Chacra 12, que contempla la generación de más de 600 lotes. "Es innovador y va a resolver gran parte de la demanda», dijo, y adelantó que las adjudicaciones podrían comenzar a concretarse antes de fin de año. «El 60% está destinado a familias en lista de espera", precisó.

Finalmente, no esquivó la complejidad del contexto actual: «La situación está muy complicada», reconoció. Sin embargo, remarcó que su gestión prioriza aquellas obras que no solo transforman físicamente la ciudad, sino que refuerzan su identidad colectiva.

Te puede interesar

Preocupación en Río Grande: un comercio sufrió más de 10 robos en apenas ocho meses

En pleno centro de Río Grande, un local dedicado a la venta de productos saludables se convirtió en blanco frecuente de robos.

Río Grande se movilizó masivamente en el marco del paro nacional

En la tarde de este jueves, una multitud se concentró en el centro de Río Grande respondiendo a la convocatoria de la CGT de Río Grande.

Recorrer las Malvinas sin salir de Río Grande: una propuesta con realidad virtual

Hasta este viernes 11 de abril inclusive, vecinos y vecinas mayores de 13 años podrán vivir esta propuesta de realidad virtual que los transportará a las Islas Malvinas.

“La cultura nos une”: la Cantata Fueguina será el broche de oro en el aniversario de la Casa de la Cultura

En diálogo con FM del Pueblo, el músico Daniel Leite, integrante histórico de la Cantata Fueguina, reflexionó sobre el valor de la cultura como herramienta de unión social y anunció la participación del grupo en el cierre del aniversario de la Casa de la Cultura de Río Grande.

Rivarola alertó por el avance del empleo informal en Río Grande

El dirigente sindical advirtió sobre el crecimiento del trabajo en negro y cuestionó duramente las políticas del gobierno nacional, a las que vinculó con un proceso de pérdida de derechos para la clase trabajadora.

CEC: Empleo no registrado y la presión patronal, las trabas invisibles del paro

El secretario General del CEC, Daniel Rivarola, analizó el impacto del paro nacional en el comercio, la baja adhesión por temor a despidos y la verdadera inflación que sienten los trabajadores en la canasta básica.