SUTEF: la próxima semana habrá paro de 48 horas ante la falta de propuestas salariales

El sindicato docente definió un paro de 48 horas la próxima semana en respuesta a la falta de acuerdo salarial y la decisión unilateral del gobierno provincial de cerrar la negociación por decreto.

El Congreso Provincial de Delegadas y Delegados de la docencia de Tierra del Fuego definió un plan de lucha que incluye un paro de 48 horas el miércoles 9 y jueves 10 de abril. La medida se toma tras más de cinco meses sin avances en la negociación salarial y frente al ajuste aplicado por el gobierno de Gustavo Melella.

Ayer, 4 de abril, se llevó a cabo el Congreso Provincial de Delegadas y Delegados en el que se discutió la situación salarial y las próximas acciones gremiales. En el encuentro, se condenó la decisión del gobierno de cerrar nuevamente la negociación salarial por decreto, lo que agrava la situación de las trabajadoras y trabajadores de la educación. Esta medida se enmarca en la política del gobierno provincial de aplicar ajustes a través de decretos, sin abrir espacios de diálogo con los sectores afectados.

La agenda de lucha quedó establecida con las siguientes acciones:

  • Lunes 07/04: Asambleas en todas las instituciones educativas de la provincia.

  • Martes 08/04: Desobligaciones internas en todos los turnos.

  • Miércoles 09/04: Primer día de paro de 48 horas, con movilización en el marco de la jornada nacional de lucha. Los docentes se concentrarán a las 16 hs. en:

    • Ushuaia, en la Escuela N° 1.

    • Río Grande, en el Centro Cultural Alem Alberdi y Belgrano.

    • Tolhuin, en la Plaza Cívica.

  • Jueves 10/04: Segunda jornada de paro con marcha provincial docente en Ushuaia, concentrando a las 14:30 hs. en la Escuela N° 1 para marchar hacia la Legislatura.

  • Viernes 11/04: Congreso Provincial de Delegadas y Delegados en Tolhuin para la lectura de mandatos y definición de nuevas acciones.

Se convoca a toda la docencia a participar activamente de las acciones programadas, visibilizando el reclamo y exigiendo una respuesta urgente por parte del gobierno.

Te puede interesar

Paritarias docentes: "Si no tengo mayores recursos, no puedo dar más incremento salarial”

Así lo sostuvo el ministro de Economía, Francisco Devita, quien se refirió al reclamo docente del SUTEF y defendió el esfuerzo del gobierno en materia salarial, aunque advirtió que sin mayores recursos es imposible otorgar aumentos adicionales.

Francisco Devita: “El presupuesto es una estimación porque dependemos de los vaivenes nacionales”

El ministro de Economía de Tierra del Fuego, Francisco Devita, explicó cómo se elaboró el presupuesto provincial 2026 en medio de la falta de definiciones nacionales y defendió la importancia de este instrumento como guía de gobierno.

Té Acompaño Edición Primavera en Ushuaia: nuevos encuentros para personas mayores

En septiembre se realizarán dos jornadas gratuitas del programa en jardines de infantes de Ushuaia, abiertas a toda la comunidad.