"El recorte del 100% de la obra pública es un perjuicio para todos", aseveró Martín Perez
El intendente de Río Grande, Martín Perez, alertó sobre el impacto del recorte de fondos nacionales en la ciudad, asegurando que gran parte de las obras que se estan desarrollando en la ciudad, se financian solamente con recursos municipales.
Esta mañana, tras llevarse a cabo la ceremonia de inauguración de la Carpa de la Dignidad en la ciudad de Río Grande, el intendente Martín Perez mantuvo un diálogo con la prensa donde puntualizó en el impacto que tienen las políticas del Gobierno Nacional en la ciudad. En su discurso, destacó la falta de diálogo con las autoridades nacionales, el recorte total en la financiación de obras y la necesidad de avanzar con proyectos con fondos municipales ante la ausencia de apoyo.
En ese marco, el intendente Martín Perez comenzó su exposición señalando la dificultad de establecer un diálogo con el Gobierno Nacional "es muy difícil entablar un diálogo con la Nación. Nosotros no hemos encontrado puntos de coincidencia, salvo en algún caso puntual con algunos referentes locales de la Libertad Avanza que, por vivir en estas latitudes, se interesan por algunas situaciones de la provincia, pero en términos de vínculos con funcionarios nacionales, te diría que son nulos", señaló.
En ese sentido, Perez detalló el impacto de estas decisiones en la ciudad "hemos tenido que padecer, lamentablemente, el recorte del 100% de la obra nacional en Río Grande. Las obras que estamos llevando adelante, esas 10 obras nacionales que se paralizaron, hemos podido retomar algunas con los recursos que tenemos, y otras las estamos haciendo enteramente con fondos municipales".
Entonces, el mandatario local ejemplificó "estamos avanzando con la Carpa de la Dignidad, el Hogar de Día para Adultos Mayores, que está próximo a inaugurarse, el Natatorio Olímpico que esta en su etapa final y el Mercado de Productos Locales del exquiosco Phoenix. La verdad es que se hace muy difícil trabajar en un contexto donde un gobierno nacional desprecia la obra pública como un motor de desarrollo", sostuvo.
Asimismo, el intendente manifestó su descontento con la postura del Gobierno Nacional sobre la continuidad de las obras "nosotros teníamos trazado un plan de obras en conjunto con la Nación y, según lo que manifestó el propio presidente, aquellas obras que tenían un 70 u 80% de avance iban a continuar y ser financiadas. Bueno, eso no sucedió, al menos acá en Río Grande no sucedió", aseveró.
Luego, advirtió sobre las consecuencias de esta situación "es una pena, porque no es un perjuicio para un intendente, es un perjuicio para todos los vecinos de la ciudad, inclusive para los que votaron al presidente de la Nación".
"Hoy tenemos que avanzar con un nuevo loteo en Chacra XII con un financiamiento enteramente municipal. Antes podíamos llevar adelante estos proyectos con el acompañamiento del Gobierno Nacional. Lamentablemente, eso se ha cortado por completo", agregó el intendente.
Sobre la coyuntura política del país, Perez destacó "Sabemos que hay elecciones en octubre, pero hoy estamos concentrados en ver cómo hacemos para administrar de la manera más eficiente los pocos recursos que tenemos, cómo resolvemos los problemas más urgentes de la gente y cómo seguimos avanzando con obras de pavimentación y lotes con servicios".
Por último, el intendente Martín Perez expresó su preocupación por la situación económica de los ciudadanos y reafirmó su compromiso con la ciudad "la gente está pasando un momento muy difícil. No está fácil la situación, pero tratamos todos de tirar para adelante. Ojalá que este año electoral no empañe ni perjudique la tarea que tenemos que llevar adelante los municipios. Vamos a insistir con el gobierno nacional y la provincia para retomar las obras paralizadas. Para nosotros sería muy importante", concluyó.
Te puede interesar
Concientización y control: la estrategia municipal para ampliar el acceso al PAP
El subsecretario de Salud del Municipio de Río Grande, Dr. Agustín Pérez, dialogó con FM Del Pueblo sobre la campaña de prevención del cáncer cérvico-uterino, que se lleva adelante por cuarto año consecutivo.
Preinscripciones para el Espacio de cuidado de zona Sur
Las preinscripciones para sumarse al Espacio de Cuidado de Zona Sur, ya se encuentran abiertas.
Marcha por Agustina Barría: vecinos de Río Grande exigen justicia
Familiares y amigos de Agustina Barría convocan a una marcha este sábado a las 15 horas en la Plaza de las Américas de Río Grande para exigir justicia y que su caso no quede impune.
El Sindicato de Petróleo y Gas Privado gestionó el traslado de Yohana Rojas a Buenos Aires
El Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Tierra del Fuego informó que se logró gestionar el traslado de la trabajadora Yohana Rojas a la ciudad de Buenos Aires.
Disfruta de la cultura y el arte durante la Semana de Malvinas
Palpitando el 2 de abril, el Municipio de Río Grande, a través de la Subsecretaría de Cultura llevará a cabo diferentes propuestas para toda la familia, con el objetivo de conmemorar uno de los hechos históricos más relevantes de la historia argentina.
Inversión en infraestructura: El municipio optimiza la vida útil del asfalto en Río Grande
Se adquirió recientemente una nueva selladora de juntas, con el objetivo de reforzar las tareas de mantenimiento y permitir preservar la vida útil del asfalto en la ciudad.
"Es importante educar, sensibilizar y brindar herramientas a la comunidad": El municipio frente a la epilepsia
En una entrevista reciente con FM Del Pueblo el subsecretario de Salud del Municipio de Río Grande, doctor Agustín Pérez, se refirió al avance del Programa Municipal de Epilepsia, una iniciativa clave para mejorar la atención de los pacientes y el acompañamiento de sus familias.
Bendaña: "Este año el almuerzo popular volverá a reunir a la comunidad"
El Gerente Ejecutivo de la Agencia Municipal de Deportes, Cultura y Juventud de Río Grande, Sebastián Bendaña, detalló las actividades por el 2 de abril, incluyendo homenajes, eventos deportivos y el tradicional almuerzo popular.