Concientización y control: la estrategia municipal para ampliar el acceso al PAP
El subsecretario de Salud del Municipio de Río Grande, Dr. Agustín Pérez, dialogó con FM Del Pueblo sobre la campaña de prevención del cáncer cérvico-uterino, que se lleva adelante por cuarto año consecutivo.
El subsecretario de Salud del Municipio de Río Grande, Dr. Agustín Pérez, dialogó con FM Del Pueblo sobre la campaña de prevención del cáncer cérvico-uterino, que se lleva adelante por cuarto año consecutivo.
“Teniéamos un staff fijo de mujeres que se realizaban el PAP cada año en la campaña, pero notamos que había una gran cantidad de mujeres que no se controlaban. Por eso, antes de iniciar, realizamos un trabajo en barrios, comedores y exposiciones para llegar a esas poblaciones”, explicó Pérez.
Gracias a esta estrategia, se captaron alrededor de 400 mujeres que nunca se habían realizado un PAP. “Había mujeres que no se lo hacían desde hace 10 años y otras que nunca lo habían hecho en su vida”, remarcó el funcionario.
Consultado sobre las razones de esta situación, el subsecretario destacó que se debe a “desinformación, falta de educación sanitaria y autocuidado”. Ante esto, la campaña puso especial foco en estas 400 mujeres, priorizando su atención.
Además, se abrió un cupo de 200 turnos para la comunidad en general, el cual se completó rápidamente y se reabrió posteriormente. “El PAP se hace todo el año en ginecología, pero esta campaña nos permite reforzar la difusión y el acceso. Hemos ido a fábricas como BGH para realizar controles a sus empleadas”, indicó.
Los estudios se llevan a cabo en los cuatro centros de salud de la ciudad y los turnos pueden solicitarse a través de la aplicación municipal. “Si ven que el cupo está lleno, no significa que la campaña esté cerrada. Vamos reabriendo turnos según la demanda y el ausentismo”, aclaró Pérez.
Te puede interesar
El municipio de Río Grande se sumó a los festejos organizados por los estudiantes del Polivalente
En nombre del intendente Martín Perez, se entregaron tablets y notebooks a la institución, se pusieron a disposición actividades de diferentes áreas y se le dieron a las y los jóvenes premios para sumar al sorteo organizado.
"La industria fueguina sigue produciendo a pesar de la incertidumbre que se vive diariamente en el país"
Así lo afirmó la secretaria de Industria y Promoción Económica de la provincia, Alejandra Man, en el marco de una nueva reunión de la Comisión del Área Aduanera Especial (CAAE), realizada en la planta industrial de Electrofueguina.
“Una vergüenza”: la reacción de las víctimas tras la reincorporación de Godoy
La reincorporación de la oficial Itatí Godoy a la Policía genera gran malestar entre las víctimas de su expareja, condenado por estafas. Nadia Robles, una de las damnificadas, expresó su indignación por esta decisión.
El Municipio ofrecerá un gran almuerzo popular por el 43° aniversario de la gesta de Malvinas
El Almuerzo se podrá disfrutar durante el tradicional Desfile del 2 de abril, a partir de las 12:30 horas, en el Estacionamiento del Parque de los 100 Años.
Recreo en la calesita de zona Sur
Esta iniciativa está pensada para que los y las estudiantes de nivel primario e inicial de nuestra ciudad disfruten de este espacio recreativo, los días jueves y viernes, junto a sus compañeros de grado.
Cómo tramitar el carnet de Manipulación de Alimentos
Quienes deseen obtenerlo o renovarlo, deberán completar de forma obligatoria el curso de “Manipulación Segura de Alimentos” que brinda el Municipio.
Río Grande avanza hacia una mayor conciencia ambiental
En un esfuerzo por promover el cuidado del medioambiente, durante el año 2024, la Dirección de Ambiente del Municipio de Río Grande logró recolectar un total de 100 toneladas de residuos reciclables.
Padres y madres denuncian arbitrariedad en el Juzgado N°2
Padres y madres de la Red de Lucha por Justicia de Río Grande denuncian demoras injustificadas en sus causas. Expresan su preocupación por la inacción judicial que afecta a sus familias y exigen respuestas urgentes.