Martín Perez: “La Ley 19.640 es industria, trabajo y soberanía”
En el marco de la charla “Coordenadas para defender lo nuestro” y el 53° aniversario de la Ley 19.640, el intendente de Río Grande, Martín Perez, llamó a organizarse ante el intento de desmantelamiento del régimen fueguino.
El día de ayer se realizó en el Ateneo Tres Banderas de Río Grande la charla “Coordenadas para defender lo nuestro”, con la disertación del economista Juan Pablo Deluca. El encuentro se dio en el marco de los 53 años de la Ley 19.640, en un contexto nacional que pone en debate la continuidad del régimen industrial fueguino.
Con una gran participación de vecinos, organizaciones sociales y referentes locales, la charla impulsó un espacio de reflexión sobre el presente y futuro del subrégimen de promoción industrial de Tierra del Fuego. En su exposición, el economista Juan Pablo Deluca analizó los posibles impactos de las recientes medidas del Gobierno nacional, que buscan reducir los aranceles de importación y modificar las condiciones que sustentan el polo productivo fueguino.
En paralelo a la charla, desde su cuenta oficial en la red social X, el intendente de Río Grande, Martín Perez, expresó su respaldo al régimen y al pueblo fueguino:
“Una Provincia Grande se defiende de pie. La Ley 19.640 es industria argentina de alta calidad, es trabajo argentino, es arraigo, es soberanía y es futuro. Hoy como ayer el pueblo fueguino se organiza para defender lo que es suyo”, publicó.
Los organizadores destacaron la importancia de crear espacios de discusión para visibilizar y defender las conquistas alcanzadas por la provincia en estas más de cinco décadas "este régimen no solo sostiene producción y empleo, sino que consolidó presencia y población en una región que es estratégica para el país”, afirmaron.
Te puede interesar
“No nos tiene que dar lo mismo que 7.000 familias se queden sin trabajo”, manifestó Zamora
La presidenta del Concejo Deliberante de Río Grande, Dra. Guadalupe Zamora, criticó con dureza las recientes medidas del Gobierno nacional y la pasividad de las autoridades provinciales ante la posible pérdida de miles de puestos de trabajo.
La campaña municipal de detección precoz del cáncer colorrectal alcanzó a más de 220 riograndenses
La edición 2025 se desarrolló del 7 al 16 de abril, en los Centros Municipales de Salud, Centro de Especialidades Médicas y la Dirección del Adulto Mayor.
Garófalo: “Resumir el régimen al precio del celular es un disparate”
El titular de la Cámara Fueguina de la Industria advirtió sobre la falta de defensa nacional del régimen de promoción y cuestionó los argumentos del Gobierno sobre el precio de los electrónicos.
Río Grande amaneció siendo la ciudad más fría del país
Con una temperatura de -4,8°C y una sensación térmica de -9,4°C, la ciudad fueguina lideró el ranking nacional de frío esta mañana.
Se lanzan los grupos terapéuticos de ansiedad en Casa de Jóvenes
Los encuentros comenzarán en junio y están dirigidos a personas desde los 18 hasta los 59 años, y a adultos mayores, a partir de los 60 años. Serán coordinados por psicólogos y trabajadores sociales de la Dirección General de Salud Mental y Adicciones del Municipio de Río Grande.
Javier Escobar: “La lucha tiene que seguir desde hoy y para siempre”
Javier Escobar, secretario General de ASIMRA, llamó a la unidad sindical y a la defensa activa de la industria fueguina frente al avance de las políticas del Gobierno nacional.