Concientización y control: la estrategia municipal para ampliar el acceso al PAP

El subsecretario de Salud del Municipio de Río Grande, Dr. Agustín Pérez, dialogó con FM Del Pueblo sobre la campaña de prevención del cáncer cérvico-uterino, que se lleva adelante por cuarto año consecutivo.

El subsecretario de Salud del Municipio de Río Grande, Dr. Agustín Pérez, dialogó con FM Del Pueblo sobre la campaña de prevención del cáncer cérvico-uterino, que se lleva adelante por cuarto año consecutivo.

“Teniéamos un staff fijo de mujeres que se realizaban el PAP cada año en la campaña, pero notamos que había una gran cantidad de mujeres que no se controlaban. Por eso, antes de iniciar, realizamos un trabajo en barrios, comedores y exposiciones para llegar a esas poblaciones”, explicó Pérez.

Gracias a esta estrategia, se captaron alrededor de 400 mujeres que nunca se habían realizado un PAP. “Había mujeres que no se lo hacían desde hace 10 años y otras que nunca lo habían hecho en su vida”, remarcó el funcionario.

Consultado sobre las razones de esta situación, el subsecretario destacó que se debe a “desinformación, falta de educación sanitaria y autocuidado”. Ante esto, la campaña puso especial foco en estas 400 mujeres, priorizando su atención.

Además, se abrió un cupo de 200 turnos para la comunidad en general, el cual se completó rápidamente y se reabrió posteriormente. “El PAP se hace todo el año en ginecología, pero esta campaña nos permite reforzar la difusión y el acceso. Hemos ido a fábricas como BGH para realizar controles a sus empleadas”, indicó.

Los estudios se llevan a cabo en los cuatro centros de salud de la ciudad y los turnos pueden solicitarse a través de la aplicación municipal. “Si ven que el cupo está lleno, no significa que la campaña esté cerrada. Vamos reabriendo turnos según la demanda y el ausentismo”, aclaró Pérez.

Te puede interesar

Piden a los vecinos evitar intervenir en las llaves de paso fuera de sus viviendas

El arquitecto Alberto Ibarra, director general de Obras Sanitarias del Municipio de Río Grande, resaltó la importancia de preservar el recurso hídrico, especialmente con la llegada del otoño y las primeras nevadas.

Venció el congelamiento de las dietas: los senadores pasarán a cobrar 9 millones en mayo

Villarruel espera que los legisladores voten desengancharse de la paritaria de los trabajadores del Congreso

"El Abrigo de María": una campaña solidaria para ayudar a enfrentar el invierno

Ante las bajas temperaturas y la difícil situación económica que atraviesan muchas familias, el Comedor de María lanzó la iniciativa “El Abrigo de María”, una campaña solidaria destinada a recolectar frazadas, colchas y camperas para quienes más lo necesitan.

Hasta el 30 de abril se extiende la bonificación por pago anual de impuestos municipales

Se informa a los vecinos y vecinas de Río Grande que podrán acceder a este beneficio hasta el próximo 30 de abril inclusive.

Concluyeron las jornadas de control bucodental y corte de cabello gratuito en Río Grande

El Gobierno de la Provincia, a través de la Secretaría de Integración Comunitaria, realizó nuevas jornadas de control bucodental y corte de cabello gratuito en distintos puntos de Río Grande.

Bogado recibió a Veteranos de Malvinas de Buenos Aires y destacó la importancia de “continuar con la malvinización”

El Concejal del Bloque Provincia Grande, Jonatan Bogado recibió, este martes, a Veteranos de Malvinas que llegaron de Buenos Aires para participar de las actividades relacionadas con el 30 Aniversario de la Gesta de Malvinas.

Café y chocolate caliente con conciencia ecológica: "Llevemos nuestra propia taza"

Sandra Mansilla, integrante de Nuestra Señora de los Scouts, impulsa una iniciativa ecológica en la Vigilia de Malvinas, promoviendo el uso de tazas reutilizables para evitar residuos plásticos.

Se informan las calles afectadas por las actividades en el marco del 2 de abril

Se dispondrá personal municipal de distintas áreas para garantizar la seguridad y el correcto desarrollo de las actividades previstas.