Martín Perez: "Río Grande es un ejemplo de lo que significa hacer patria"
Así lo manifestó esta mañana el intendente de Río Grande, Martín Perez, quien reafirmó el compromiso de la ciudad con la causa Malvinas y denunció el proceso de desmalvinización que atraviesa el país.
En el marco de la inauguración de la Carpa de la Dignidad en Río Grande, el intendente Martín Perez brindó una conferencia de prensa en la que abordó temas como la soberanía, la memoria de Malvinas y la preocupación ante las políticas nacionales que buscan debilitar el reclamo argentino. Además, destacó el valor de la nueva infraestructura para fortalecer la malvinización durante todo el año.
Tras finalizar la ceremonia de inauguración de la Carpa de la Dignidad en Río Grande, el intendente del Municipio de Río Grande, Martín Perez, brindó una conferencia de prensa con los medios y dijo "la verdad que es un año especial porque, como decían los veteranos, este año se instaló la carpa en este lugar, un nuevo lugar en función a que estamos avanzando con la obra de la Carpa de la Dignidad, una obra que viene de alguna manera a consolidar estos 30 años de vigilia, un pueblo como el de Río Grande que abraza a sus héroes, que conmemora a sus caídos también, que los tiene en la memoria. Y Río Grande, yo siempre digo, es un faro de malvinización", sostuvo.
En ese marco, el mandatario local resaltó la importancia de esta obra para la comunidad "para nosotros es muy importante poder avanzar con esta obra, porque va a ser parte de un museo para la ciudad, de un lugar para malvinizar todo el año, y para que la memoria de Malvinas justamente esté vigente siempre, permanentemente".
Asimismo, resaltó que "creo que es un avance para la ciudad desde el punto de vista de la soberanía, y es algo muy grato también para nuestros veteranos, porque algunos ya están avanzados en edad, y montar esta carpa, miren el viento que hay, es una situación que la verdad se vuelve cada vez más compleja para ellos, así que también es una manera de acompañarlos y de ayudarlos".
Por otro lado, Perez abordó el contexto político actual y las diferencias en la mirada sobre la soberanía "yo dije el año pasado que estamos viviendo un proceso de desmalvinización nuevamente. Lo reafirmo, lo sigo creyendo, lo considero. Hace algunos días atrás un funcionario nacional dijo en un foro o en algún lugar que la Patagonia era un lugar lindo, pero lamentablemente había argentinos", mencionó.
En respuesta a esas declaraciones, el intendente manifestó su postura "yo le digo, los argentinos acá han venido a trabajar, han venido a ser patria, han venido a fortalecer una causa, que es la causa nacional, han venido a hacer soberanía, digo, para eso estamos los argentinos acá. Y han venido gente de todas las provincias, ha venido gente de otros lugares del mundo que han elegido esta tierra para vivir. A nosotros nos da orgullo ser argentinos y vivir en la Patagonia", sentenció.
Por último, el intendente Martín Perez reafirmó la identidad de Río Grande como un bastión de soberanía "mal que a algunos les pese, mal que a algunos les moleste o quieran tener una mirada tal vez más hacia afuera que hacia adentro. Entonces creo que en este sentido Río Grande termina siendo, como digo siempre, un faro de soberanía, un faro de malvinización y un ejemplo también de lo que significa hacer patria en el extremo sur del continente".
Te puede interesar
Blanco Nieve se suma a "El Mercado en tu barrio" con sábanas a precios promocionales
En el marco de una nueva edición de “El Mercado en tu Barrio”, este viernes 10 de octubre de 11 a 20 horas en el Polideportivo Carlos Margalot, estará presente la empresa textil Blanco Nieve, ofreciendo productos de calidad a precios promocionales.
3ras. Jornadas Latinoamericanas Simultáneas de Arte y Salud Mental
El encuentro reunirá a artistas y profesionales de distintos países de América Latina para compartir experiencias sobre arte, salud mental e inclusión social.
Se suspenden las clases en el turno noche-vespertino por el viento en Río Grande
La medida fue adoptada como medida preventiva ante la alerta por fuertes vientos emitida por el Servicio Meteorológico Nacional.
Cruzada solidaria por Victoria: rifa para garantizar estudio médico mañana
La madre de Victoria Levin organiza una rifa solidaria para cubrir un estudio médico de más de un millón de pesos, que debe realizarse mañana. La comunidad de Río Grande se suma a la iniciativa.
Río Grande vive un fin de semana largo con actividades para toda la familia
Habrá ferias, recitales, muestras, paseo de emprendedores y espacios recreativos en distintos puntos de la ciudad para disfrutar entre vecinos y vecinas.
Radwanitzer: “Los jóvenes no tienen que afrontar el desarraigo ni separarse de su familia”
El subsecretario de Deportes de Río Grande, Diego Radwanitzer, destacó la apertura del profesorado de Educación Física en Ushuaia y anunció la ampliación de políticas de salud mental, acompañamiento a clubes y planificación deportiva provincial.