Café y chocolate caliente con conciencia ecológica: "Llevemos nuestra propia taza"
Sandra Mansilla, integrante de Nuestra Señora de los Scouts, impulsa una iniciativa ecológica en la Vigilia de Malvinas, promoviendo el uso de tazas reutilizables para evitar residuos plásticos.
En diálogo con FM Aire Libre, Sandra Mansilla, integrante de la agrupación scout Nuestra Señora de los Scouts del barrio Malvinas Argentinas, detalló las actividades que llevarán a cabo durante la Vigilia de Malvinas. Destacó la importancia de reducir la generación de residuos plásticos y cuidar el medio ambiente, promoviendo el uso de tazas reutilizables en lugar de vasos descartables. Además, subrayó la labor de los scouts en el evento, brindando café gratuito y colaborando con distintas iniciativas de limpieza y asistencia comunitaria.
En ese marco, Sandra Mansilla explicó que todos los años los scouts brindan un servicio en la Carpa de la Dignidad "todos los niños a partir de los 15 años, a quienes llamamos ramos mayores, ofrecen café gratuito a la comunidad para ayudar a sobrellevar el frío de la noche", mencionó.
Sin embargo, en esta edición, buscan evitar la generación de basura "desde los veteranos nos informaron sobre la necesidad de reducir residuos para cuidar el medio ambiente".
Por ello, hicieron un llamado a quienes participen en la vigilia "se propone a todas las personas que quieran servirse chocolatada de los militares o el café que nosotros brindamos que lleven su tacita. Puede ser de plástico o cualquier otro material que no sea vidrio, para evitar accidentes".
Respecto a la participación de otros grupos, Mansilla señaló "todos los grupos scouts prestan algún tipo de servicio. Hay quienes hacen tortas fritas, sopa caliente o se encargan de la limpieza de la zona". Aseguró que llevan cinco años sirviendo café gratis y que les entusiasmó sumarse a la iniciativa ecológica promovida por los excombatientes. "Queremos que esto se vuelva una costumbre", afirmó.
Además, destacó la importancia de esta acción para la fauna local "la idea es cuidar el medio ambiente y que esto se instaure en la sociedad. Hay aves migratorias en la zona costera y debemos evitar la contaminación".
Sobre la logística del evento, explicó que el café se consigue a través de donaciones "tenemos a nuestros chicos repartidos por la ciudad con notas de jefatura solicitando café y azúcar. Si alguien quiere colaborar, puede comunicarse conmigo al 2964-610915". Destacó que no pedirán donaciones de vasos descartables ni revolvedores, ya que el objetivo es reducir residuos.
Por último, sobre la cantidad de café que servirán, Mansilla mencionó "tenemos una olla grande de 50 litros y planeamos hacer dos o tres, según la cantidad de café que consigamos. Lo importante es servirlo todo y contribuir con la comunidad de la mejor manera".
Para quienes deseen colaborar con café o azúcar, pueden comunicarse con Sandra Mansilla al teléfono 2964-610915. Se agradecerá cualquier aporte para continuar con esta iniciativa solidaria y ecológica.
Te puede interesar
Malvinas nos une: Miles de riograndenses disfrutaron del gran almuerzo popular
Como ya es tradición en nuestra ciudad, este 2 de abril el Municipio llevó adelante por tercer año consecutivo el Gran Almuerzo Popular.
"En Río Grande, Malvinas se vive y se siente durante todo el año"
Lo afirmó el intendente Martín Perez, quien encabezó junto a los veteranos de guerra el acto central por el 43° Aniversario de la Gesta.
Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
La Presidenta de la institución, Guadalupe Zamora, junto a los concejales Alejandra Arce y Jonatan Bogado, hicieron entrega de una ofrenda en memoria de los héroes caídos en combate en el conflicto armado de 1982.
Consejos para maximizar la seguridad en rutas con nieve y hielo
Lucas Fraile, gerente de Don Aldo Neumáticos, explicó las diferencias entre cubiertas de invierno, siliconadas y de cuatro estaciones, y brindó recomendaciones para transitar en condiciones extremas.
"Río Grande abraza y defiende la Causa Malvinas"
Lo subrayó el intendente Martín Perez tras participar de la Vigilia que, en este 2025, conmemora 43 años de la Gesta por Malvinas. Una multitud de riograndenses rindió homenaje a los veteranos con profundo respeto y emoción.
"Cada año renovamos nuestro sentimiento de pertenencia y honramos a nuestros héroes"
Lo aseguró el Gobernador Gustavo Melella, en la tradicional Vigilia por la Gesta de Malvinas que se llevó a cabo en el Monumento a los Caídos de la ciudad de Río Grande.
La historia de Tom, el héroe de cuatro patas en Malvinas
Tom es un perro que se convirtió en un héroe de Malvinas al salvar vidas con su valentía y agudo instinto, mostrando un coraje digno de los soldados que luchaban a su lado.
Martín Perez reafirma la identidad malvinera de Río Grande
El intendente de Río Grande, Martín Perez, subrayó que la Vigilia por Malvinas no es solo una tradición, sino un compromiso constante con el futuro de nuestra Patria y nuestra identidad.