
Esta tarde se realizará la V Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante
Desde las 14:00h, el Concejo Deliberante realizará su V Sesión Ordinaria con proyectos de ordenanza, decretos y pedidos de informe en debate.
Sandra Mansilla, integrante de Nuestra Señora de los Scouts, impulsa una iniciativa ecológica en la Vigilia de Malvinas, promoviendo el uso de tazas reutilizables para evitar residuos plásticos.
RÍO GRANDE01/04/2025En diálogo con FM Aire Libre, Sandra Mansilla, integrante de la agrupación scout Nuestra Señora de los Scouts del barrio Malvinas Argentinas, detalló las actividades que llevarán a cabo durante la Vigilia de Malvinas. Destacó la importancia de reducir la generación de residuos plásticos y cuidar el medio ambiente, promoviendo el uso de tazas reutilizables en lugar de vasos descartables. Además, subrayó la labor de los scouts en el evento, brindando café gratuito y colaborando con distintas iniciativas de limpieza y asistencia comunitaria.
En ese marco, Sandra Mansilla explicó que todos los años los scouts brindan un servicio en la Carpa de la Dignidad "todos los niños a partir de los 15 años, a quienes llamamos ramos mayores, ofrecen café gratuito a la comunidad para ayudar a sobrellevar el frío de la noche", mencionó.
Sin embargo, en esta edición, buscan evitar la generación de basura "desde los veteranos nos informaron sobre la necesidad de reducir residuos para cuidar el medio ambiente".
Por ello, hicieron un llamado a quienes participen en la vigilia "se propone a todas las personas que quieran servirse chocolatada de los militares o el café que nosotros brindamos que lleven su tacita. Puede ser de plástico o cualquier otro material que no sea vidrio, para evitar accidentes".
Respecto a la participación de otros grupos, Mansilla señaló "todos los grupos scouts prestan algún tipo de servicio. Hay quienes hacen tortas fritas, sopa caliente o se encargan de la limpieza de la zona". Aseguró que llevan cinco años sirviendo café gratis y que les entusiasmó sumarse a la iniciativa ecológica promovida por los excombatientes. "Queremos que esto se vuelva una costumbre", afirmó.
Además, destacó la importancia de esta acción para la fauna local "la idea es cuidar el medio ambiente y que esto se instaure en la sociedad. Hay aves migratorias en la zona costera y debemos evitar la contaminación".
Sobre la logística del evento, explicó que el café se consigue a través de donaciones "tenemos a nuestros chicos repartidos por la ciudad con notas de jefatura solicitando café y azúcar. Si alguien quiere colaborar, puede comunicarse conmigo al 2964-610915". Destacó que no pedirán donaciones de vasos descartables ni revolvedores, ya que el objetivo es reducir residuos.
Por último, sobre la cantidad de café que servirán, Mansilla mencionó "tenemos una olla grande de 50 litros y planeamos hacer dos o tres, según la cantidad de café que consigamos. Lo importante es servirlo todo y contribuir con la comunidad de la mejor manera".
Para quienes deseen colaborar con café o azúcar, pueden comunicarse con Sandra Mansilla al teléfono 2964-610915. Se agradecerá cualquier aporte para continuar con esta iniciativa solidaria y ecológica.
Desde las 14:00h, el Concejo Deliberante realizará su V Sesión Ordinaria con proyectos de ordenanza, decretos y pedidos de informe en debate.
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.
La carrera se cursa bajo modalidad mixta con clases teóricas a distancia y prácticas presenciales en los espacios deportivos municipales.
A tres años de la explosión del avión sanitario en Río Grande, familiares de las víctimas reclaman justicia y denuncian que la causa judicial sigue sin imputados.
Hace 21 años fallecía el Padre José Zink, el cura gaucho de Río Grande, recordado por su fe, entrega y profundo compromiso con las familias rurales de Tierra del Fuego.
La ola de frío polar que atraviesa gran parte del territorio nacional continúa dejando registros térmicos extremos.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.
Desde el 1 de julio, todos los extranjeros que viajen a Argentina deberán presentar un seguro de salud internacional y completar una declaración jurada antes del ingreso.
El organismo acaba de contratar a una empresa privada para monitoreo satelital, reconocimiento facial y control mediante inteligencia artificial de un millar de trabajadores de dos edificios.