
Obras Sanitarias anunció un corte de agua programado para este viernes que afectará a varios sectores de la ciudad. La interrupción se debe a tareas técnicas necesarias para mejorar la red de suministro.
Sandra Mansilla, integrante de Nuestra Señora de los Scouts, impulsa una iniciativa ecológica en la Vigilia de Malvinas, promoviendo el uso de tazas reutilizables para evitar residuos plásticos.
Río Grande01/04/2025En diálogo con FM Aire Libre, Sandra Mansilla, integrante de la agrupación scout Nuestra Señora de los Scouts del barrio Malvinas Argentinas, detalló las actividades que llevarán a cabo durante la Vigilia de Malvinas. Destacó la importancia de reducir la generación de residuos plásticos y cuidar el medio ambiente, promoviendo el uso de tazas reutilizables en lugar de vasos descartables. Además, subrayó la labor de los scouts en el evento, brindando café gratuito y colaborando con distintas iniciativas de limpieza y asistencia comunitaria.
En ese marco, Sandra Mansilla explicó que todos los años los scouts brindan un servicio en la Carpa de la Dignidad "todos los niños a partir de los 15 años, a quienes llamamos ramos mayores, ofrecen café gratuito a la comunidad para ayudar a sobrellevar el frío de la noche", mencionó.
Sin embargo, en esta edición, buscan evitar la generación de basura "desde los veteranos nos informaron sobre la necesidad de reducir residuos para cuidar el medio ambiente".
Por ello, hicieron un llamado a quienes participen en la vigilia "se propone a todas las personas que quieran servirse chocolatada de los militares o el café que nosotros brindamos que lleven su tacita. Puede ser de plástico o cualquier otro material que no sea vidrio, para evitar accidentes".
Respecto a la participación de otros grupos, Mansilla señaló "todos los grupos scouts prestan algún tipo de servicio. Hay quienes hacen tortas fritas, sopa caliente o se encargan de la limpieza de la zona". Aseguró que llevan cinco años sirviendo café gratis y que les entusiasmó sumarse a la iniciativa ecológica promovida por los excombatientes. "Queremos que esto se vuelva una costumbre", afirmó.
Además, destacó la importancia de esta acción para la fauna local "la idea es cuidar el medio ambiente y que esto se instaure en la sociedad. Hay aves migratorias en la zona costera y debemos evitar la contaminación".
Sobre la logística del evento, explicó que el café se consigue a través de donaciones "tenemos a nuestros chicos repartidos por la ciudad con notas de jefatura solicitando café y azúcar. Si alguien quiere colaborar, puede comunicarse conmigo al 2964-610915". Destacó que no pedirán donaciones de vasos descartables ni revolvedores, ya que el objetivo es reducir residuos.
Por último, sobre la cantidad de café que servirán, Mansilla mencionó "tenemos una olla grande de 50 litros y planeamos hacer dos o tres, según la cantidad de café que consigamos. Lo importante es servirlo todo y contribuir con la comunidad de la mejor manera".
Para quienes deseen colaborar con café o azúcar, pueden comunicarse con Sandra Mansilla al teléfono 2964-610915. Se agradecerá cualquier aporte para continuar con esta iniciativa solidaria y ecológica.
Obras Sanitarias anunció un corte de agua programado para este viernes que afectará a varios sectores de la ciudad. La interrupción se debe a tareas técnicas necesarias para mejorar la red de suministro.
Un vecino de Río Grande comparó precios durante su visita a Punta Arenas y reveló que la carne argentina cuesta la mitad en supermercados chilenos. La diferencia generó sorpresa e indignación.
En el marco del fortalecimiento de la vinculación institucional con la UNLP, el secretario de Desarrollo Productivo de Río Grande, Facundo Armas, visitó proyectos de alimentos en Buenos Aires.
La venta de sándwiches busca recaudar fondos para los gastos de Benjamín Pesarini, judoca de Tierra del Fuego, quien participará en el Torneo Nacional Apertura en Santiago del Estero.
El Superior Tribunal de Justicia rechazó por mayoría el pedido de semilibertad de Lucas Ezequiel Villalobos, condenado por homicidio en grado de tentativa y lesiones graves. La ley exige un comportamiento ejemplar para acceder a este beneficio, algo que Villalobos no cumplió.
Asi lo sostuvo la Dra. Belén Ovando, quien advirtió que a pesar del aumento en las denuncias por maltrato animal, la ley sigue siendo insuficiente, sin multas ni sanciones claras, lo que dificulta la protección efectiva de los animales.
La Cooperativa Eléctrica de Río Grande lamenta el fallecimiento de su vicepresidente, noticia que conmovió a quienes compartieron con él su incansable labor y compromiso con la institución.
El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego informó que se registra un aumento sostenido de casos de enfermedad tipo influenza (ETI), especialmente en personas adultas de entre 25 y 64 años.
El dólar blue se vende este jueves 24 de abril a $1.235, 25 pesos más caro respecto al valor con el que cerró en la última rueda.
Durante una conferencia de prensa reciente, el secretario General de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) de Río Grande, Oscar Martínez, expresó su preocupación por el fuerte avance de las importaciones sobre la producción nacional, particularmente en Tierra del Fuego, y dio detalles sobre el plan de lucha que el gremio viene sosteniendo desde marzo.