
La carrera de atletismo se realizará el 14 de septiembre con largada desde la Plaza Almirante Brown. Las inscripciones ya están abiertas y los cupos son limitados.
Sandra Mansilla, integrante de Nuestra Señora de los Scouts, impulsa una iniciativa ecológica en la Vigilia de Malvinas, promoviendo el uso de tazas reutilizables para evitar residuos plásticos.
RÍO GRANDE01/04/2025En diálogo con FM Aire Libre, Sandra Mansilla, integrante de la agrupación scout Nuestra Señora de los Scouts del barrio Malvinas Argentinas, detalló las actividades que llevarán a cabo durante la Vigilia de Malvinas. Destacó la importancia de reducir la generación de residuos plásticos y cuidar el medio ambiente, promoviendo el uso de tazas reutilizables en lugar de vasos descartables. Además, subrayó la labor de los scouts en el evento, brindando café gratuito y colaborando con distintas iniciativas de limpieza y asistencia comunitaria.
En ese marco, Sandra Mansilla explicó que todos los años los scouts brindan un servicio en la Carpa de la Dignidad "todos los niños a partir de los 15 años, a quienes llamamos ramos mayores, ofrecen café gratuito a la comunidad para ayudar a sobrellevar el frío de la noche", mencionó.
Sin embargo, en esta edición, buscan evitar la generación de basura "desde los veteranos nos informaron sobre la necesidad de reducir residuos para cuidar el medio ambiente".
Por ello, hicieron un llamado a quienes participen en la vigilia "se propone a todas las personas que quieran servirse chocolatada de los militares o el café que nosotros brindamos que lleven su tacita. Puede ser de plástico o cualquier otro material que no sea vidrio, para evitar accidentes".
Respecto a la participación de otros grupos, Mansilla señaló "todos los grupos scouts prestan algún tipo de servicio. Hay quienes hacen tortas fritas, sopa caliente o se encargan de la limpieza de la zona". Aseguró que llevan cinco años sirviendo café gratis y que les entusiasmó sumarse a la iniciativa ecológica promovida por los excombatientes. "Queremos que esto se vuelva una costumbre", afirmó.
Además, destacó la importancia de esta acción para la fauna local "la idea es cuidar el medio ambiente y que esto se instaure en la sociedad. Hay aves migratorias en la zona costera y debemos evitar la contaminación".
Sobre la logística del evento, explicó que el café se consigue a través de donaciones "tenemos a nuestros chicos repartidos por la ciudad con notas de jefatura solicitando café y azúcar. Si alguien quiere colaborar, puede comunicarse conmigo al 2964-610915". Destacó que no pedirán donaciones de vasos descartables ni revolvedores, ya que el objetivo es reducir residuos.
Por último, sobre la cantidad de café que servirán, Mansilla mencionó "tenemos una olla grande de 50 litros y planeamos hacer dos o tres, según la cantidad de café que consigamos. Lo importante es servirlo todo y contribuir con la comunidad de la mejor manera".
Para quienes deseen colaborar con café o azúcar, pueden comunicarse con Sandra Mansilla al teléfono 2964-610915. Se agradecerá cualquier aporte para continuar con esta iniciativa solidaria y ecológica.
La carrera de atletismo se realizará el 14 de septiembre con largada desde la Plaza Almirante Brown. Las inscripciones ya están abiertas y los cupos son limitados.
Un grupo de alumnos de primer grado de la Escuela Provincial N.º 21 “Provincias Unidas” de Río Grande lleva adelante una emotiva campaña solidaria en favor de perros y gatos sin hogar.
En una entrevista con Radio Provincia, Agustín Ramos, Coordinador de Áreas Protegidas de la Municipalidad de Río Grande, habló sobre el cambio de enfoque que está viviendo la ciudad, al poner su atención en el mar y sus alrededores, además de su tradicional enfoque hacia el interior y la industria.
La actividad de carácter presencial, se desarrollará el viernes 4 de julio, de 19 a 21 horas, en el Colegio Provincial de Educación Tecnológica (CPET)
Julio comienza con nuevos espacios de formación del Programa Municipal “Formarte es crecer” con el objetivo de que las vecinas y vecinos adquieran diferentes herramientas que contribuyan con su desarrollo y crecimiento laboral.
El Municipio de Río Grande busca contrarrestarlos y, a su vez, evitar su reproducción a través de charlas de sensibilización y formación, en donde se brindan herramientas específicas para reconocer los discursos de odio.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.
El hecho ocurrió alrededor de las 20:30 horas, cuando personal de la Comisaría Cuarta intervino en un domicilio ubicado sobre Bahía San Julián al 400
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.