
El Concejo Deliberante distinguió a Casiana Torres por ser nominada a los Premios Gardel
"Es un deber fomentar el arte y la cultura en nuestra ciudad" destacó el concejal Bogado.
Así lo manifestó esta mañana el intendente de Río Grande, Martín Perez, quien reafirmó el compromiso de la ciudad con la causa Malvinas y denunció el proceso de desmalvinización que atraviesa el país.
Río Grande25/03/2025En el marco de la inauguración de la Carpa de la Dignidad en Río Grande, el intendente Martín Perez brindó una conferencia de prensa en la que abordó temas como la soberanía, la memoria de Malvinas y la preocupación ante las políticas nacionales que buscan debilitar el reclamo argentino. Además, destacó el valor de la nueva infraestructura para fortalecer la malvinización durante todo el año.
Tras finalizar la ceremonia de inauguración de la Carpa de la Dignidad en Río Grande, el intendente del Municipio de Río Grande, Martín Perez, brindó una conferencia de prensa con los medios y dijo "la verdad que es un año especial porque, como decían los veteranos, este año se instaló la carpa en este lugar, un nuevo lugar en función a que estamos avanzando con la obra de la Carpa de la Dignidad, una obra que viene de alguna manera a consolidar estos 30 años de vigilia, un pueblo como el de Río Grande que abraza a sus héroes, que conmemora a sus caídos también, que los tiene en la memoria. Y Río Grande, yo siempre digo, es un faro de malvinización", sostuvo.
En ese marco, el mandatario local resaltó la importancia de esta obra para la comunidad "para nosotros es muy importante poder avanzar con esta obra, porque va a ser parte de un museo para la ciudad, de un lugar para malvinizar todo el año, y para que la memoria de Malvinas justamente esté vigente siempre, permanentemente".
Asimismo, resaltó que "creo que es un avance para la ciudad desde el punto de vista de la soberanía, y es algo muy grato también para nuestros veteranos, porque algunos ya están avanzados en edad, y montar esta carpa, miren el viento que hay, es una situación que la verdad se vuelve cada vez más compleja para ellos, así que también es una manera de acompañarlos y de ayudarlos".
Por otro lado, Perez abordó el contexto político actual y las diferencias en la mirada sobre la soberanía "yo dije el año pasado que estamos viviendo un proceso de desmalvinización nuevamente. Lo reafirmo, lo sigo creyendo, lo considero. Hace algunos días atrás un funcionario nacional dijo en un foro o en algún lugar que la Patagonia era un lugar lindo, pero lamentablemente había argentinos", mencionó.
En respuesta a esas declaraciones, el intendente manifestó su postura "yo le digo, los argentinos acá han venido a trabajar, han venido a ser patria, han venido a fortalecer una causa, que es la causa nacional, han venido a hacer soberanía, digo, para eso estamos los argentinos acá. Y han venido gente de todas las provincias, ha venido gente de otros lugares del mundo que han elegido esta tierra para vivir. A nosotros nos da orgullo ser argentinos y vivir en la Patagonia", sentenció.
Por último, el intendente Martín Perez reafirmó la identidad de Río Grande como un bastión de soberanía "mal que a algunos les pese, mal que a algunos les moleste o quieran tener una mirada tal vez más hacia afuera que hacia adentro. Entonces creo que en este sentido Río Grande termina siendo, como digo siempre, un faro de soberanía, un faro de malvinización y un ejemplo también de lo que significa hacer patria en el extremo sur del continente".
"Es un deber fomentar el arte y la cultura en nuestra ciudad" destacó el concejal Bogado.
En una entrevista con Radio Fueguina, la jueza federal Mariel Ester Borruto compartió detalles sobre los avances en el funcionamiento del Juzgado Federal de Río Grande, que atraviesa una etapa de importantes cambios estructurales y operativos.
En el marco de un nuevo día del trabajador, no se prestará el servicio de recolección de residuos domiciliarios en la ciudad este 1º de mayo.
El Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Norte dio inicio al debate oral y público seguido a un hombre acusado de robar un celular y agredir físicamente a quien fuera su expareja.
En diálogo con FM Del Pueblo, el padre Iván anunció que este sábado a las 17 horas se realizará una nueva edición de la tradicional bendición de mascotas en la parroquia Sagrada Familia, ubicada en el barrio Intevu de Río Grande.
Durante la ceremonia se recibieron 51 marineros de Tropa Voluntaria y 4 Técnicos que serán parte del Batallón de Infantería de Marina N°5.
El Gobierno provincial confirmó el cronograma de pagos para beneficiarios de planes sociales y trabajadores estatales.
Conoce los valores de la divisa norteamericana hoy, 28 de abril del 2025.
La UOM Río Grande ratificó la movilización del 7 de mayo en defensa del subrégimen industrial y criticó el silencio de sectores políticos y sociales ante lo que consideran una amenaza directa a la soberanía fueguina.
Esta jornada es una oportunidad para reconocer la necesidad de protegerlos contra el maltrato, el abandono y la explotación.