Esta semana, el SUTEF realiza desobligaciones por falta de propuesta salarial

El SUTEF realiza desobligaciones esta semana en protesta por la falta de propuesta salarial del gobierno, con movilizaciones en toda la provincia.

Entre hoy y el viernes, el Sindicato Único de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) llevará a cabo desobligaciones en todas las ciudades de Tierra del Fuego. La medida responde a la falta de una nueva propuesta salarial por parte del gobierno provincial durante la última mesa de negociación. El SUTEF exige una mayor inversión en educación y mejores condiciones salariales, convocando a movilizaciones y asambleas a lo largo de la semana.

Este sábado 22 de marzo, el SUTEF realizó su Congreso Provincial de Delegadas y Delegados, donde se discutieron los mandatos de los afiliados y se definió la agenda de acciones gremiales para esta semana, del 25 al 28 de marzo. En ese marco, el sindicato anunció una serie de desobligaciones en todos los turnos, con concentraciones en puntos estratégicos de Ushuaia, Tolhuin y Río Grande.

La decisión de implementar estas medidas de fuerza se debe a la falta de respuesta del gobierno provincial, que no presentó una nueva propuesta salarial para los meses de febrero y marzo. "El gobierno debe invertir más en educación, las trabajadoras y los trabajadores de la educación fueguina no pueden ser la variable de ajuste del gobierno de la provincia", señalaron desde el sindicato.

La agenda gremial del SUTEF será la siguiente:

  • Martes 25/03: Desobligaciones internas en todos los turnos, con asambleas.

  • Miércoles 26/03:

    • Turno mañana: Desobligaciones territoriales.

    • Turno tarde: Desobligaciones con movilización, puntos de concentración en la Escuela nro. 1 de Ushuaia, Plaza Cívica de Tolhuin y San Martín y Belgrano en Río Grande.

    • Turno vespertino: Desobligaciones internas.

  • Jueves 27/03: Desobligaciones internas en todos los turnos.

  • Viernes 28/03:

    • Turno mañana y tarde: Desobligaciones con movilización en los mismos puntos de concentración.

Los horarios establecidos para las desobligaciones son los siguientes: turno mañana a las 10.45 hs, turno tarde a las 15.35 hs, y para el turno vespertino y escuelas de jornada completa, se aplicarán una vez cumplido el 50% de la jornada escolar.

El SUTEF también subrayó la importancia de defender la educación pública y los derechos salariales de los trabajadores de la educación. "Instamos a cada institución a organizar el plan de lucha. Unámonos y protagonizamos este plan hasta lograr nuestro objetivo de alcanzar el Salario Mínimo Vital y Móvil, tal como lo establece la ley", afirmó el sindicato en su resolución final.

En este contexto, el SUTEF continúa exigiendo una urgente ley de financiamiento integral para el sistema educativo y un aumento en la inversión pública en educación para garantizar mejores condiciones laborales y educativas en la provincia.

Te puede interesar

Gustavo Melella mantiene estabilidad en la percepción pública nacional pese a un contexto político complejo

El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, continúa posicionándose en la franja media del ranking nacional de imagen de mandatarios provinciales, según el relevamiento correspondiente al mes de mayo realizado por CB Consultora.

Piden máxima precaución al circular por la Ruta 3 ante la presencia de escarcha e hielo invisible

Durante el fin de semana, la Ruta Nacional Nº 3 volvió a presentar condiciones de peligro debido a la formación de escarcha e hielo negro, un fenómeno difícil de detectar a simple vista y altamente riesgoso para los conductores.

La UNTDF estrenará el documental “Semana Santa del 95” en Ushuaia

Calificado como apto para mayores de 16 años, el documental aborda la represión policial ocurrida en Tierra del Fuego en 1995, durante las protestas por el cierre de la fábrica Continental en la capital provincial.

El Centro Popular de Cultura celebró el Día Internacional de la Danza en toda la provincia

Un centenar de personas, disfrutó de una amplia variedad de propuestas coreográficas y presentaciones de diversos números artísticos.

Gobierno celebró la gran peña “Costumbres Argentinas” con amplia participación de la comunidad

Esta celebración, enmarcada por la semana de mayo, se desarrollará próximamente en las ciudades de Ushuaia y Tolhuin.

Gobierno presentó a los seleccionados que competirán en la segunda etapa de los Juegos Patagónicos

La delegación, entre el próximo lunes 12 y martes 13, emprenderá el viaje hacia las provincias de Río Negro, Neuquén y La Pampa donde se disputará la segunda etapa de los Juegos Patagónicos.