FAMP: nuevo desembolso permitirá reactivar proyectos en Ushuaia

La ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, abordó las críticas sobre las paralizaciones de obras viales y energéticas, detallando la falta de fondos y la inacción de Vialidad Nacional.

La ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, adelantó que esta semana se espera el primer desembolso del Fondo de Apoyo a la Mejora de la Infraestructura Provincial (FAMP) para las obras de energía. En una entrevista con FM Master’s, respondió a las críticas de los legisladores de La Libertad Avanza sobre las supuestas ineficiencias del gobierno en la paralización de obras viales, aclarando que la principal causa es la falta de actualización de montos y pagos pendientes por parte de Vialidad Nacional.

En ese marco, Castillo explicó que las obras viales no están avanzando debido a un complejo escenario de deuda y la falta de aprobación de los nuevos montos "no es una cuestión de ineficiencia, sino que no se garantizaron los fondos necesarios”, afirmó. En relación a la Ruta N°1, Castillo detalló que aunque la obra estaba en ejecución, aún existen deudas por trabajos realizados en 2023, y la actualización de los montos de obra no fue aprobada por Vialidad Nacional.

Sobre la ruta al Parque Nacional, la ministra destacó que la obra nunca comenzó debido a la falta de actualización de los precios "no le podría exigir a la empresa que venga a trabajar cuando no se tiene el precio actualizado. La redeterminación de precios está en el contrato, pero aún no se ha aprobado”, dijo Castillo.

Además, la ministra subrayó que la provincia no puede asumir los costos, ya que el gobierno nacional ha decidido no continuar con el financiamiento nos dieron diez días para rescindir la obra de común acuerdo, esa es la única alternativa para la ruta al parque y la entrada a Ushuaia”, agregó.

En cuanto a otras obras, Castillo mencionó que no se han recibido pagos de certificados pendientes, especialmente para proyectos como la planta de Arroyo Grande. Solo se ha avanzado en el pago de algunos proyectos hídricos, pero no en los convenios de vivienda ni los de ENHOSA "recibimos intimaciones para firmar los convenios de obras pendientes, pero seguimos sin que se nos pague lo que corresponde", explicó.

Por otro lado, en el ámbito energético, Castillo destacó que esta semana se realizará el primer desembolso del FAMP, lo que permitirá avanzar en las obras y pagos pendientes en Ushuaia, como la revisión de equipos en Tolhuin "tenemos un plan de trabajo para el invierno, y con los fondos de FAMP, seguimos avanzando en proyectos energéticos críticos", señaló.

La ministra también comentó sobre la situación en el Ministerio de Energía, donde sigue subrogando funciones tras la salida de Alejandro Aguirre "el panorama no es tranquilo, pero tenemos un horizonte de trabajo. Agradezco al FAMP por su apoyo”, concluyó.

Te puede interesar

El Gobierno descontará los días de paro docente y el SUTEF cuestiona la medida

El Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) expresó su rechazo a la decisión del Gobierno provincial de descontar los días de paro docente, señalando que la implementación de la medida vulnera derechos laborales y sindicales.

"El esfuerzo y la inversión sostienen a la industria fueguina"

Así lo resaltó la secretaria de Industria y Promoción Económica de Tierra del Fuego, Alejandra Man, quien abordó la situación del sector industrial, los desafíos ante la apertura de importaciones y el impacto en el empleo.

Un paciente por hora: Ushuaia podría sumarse a la medida de Río Grande

Daniel Romero, titular de SIPROSA Ushuaia, denuncia la falta de incrementos salariales, la crisis de atención en los CAPS y la imposibilidad de retener profesionales en la provincia.

Cronograma de pago de planes, pensiones y haberes

El gobierno de Tierra del Fuego confirma las fechas de pago de planes, pensiones y haberes para los primeros días de abril.

Blanco solicita información sobre el aumento de casos de sífilis en Tierra del Fuego y el país

El Senador nacional por el bloque de UCR, Pablo Daniel Blanco, expresó su profunda preocupación ante el reciente aumento en los casos de sífilis en Tierra del Fuego.

Mas de 50 mil estudiantes contarán con copa de leche y comedores escolares este año

El Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Educación, acompañará este año a más de 50 mil estudiantes a través del servicio de copa de leche y entrega de viandas en comedores escolares.

“El mayor desafío es poder gestionar con una caída nominal de recursos”, advirtió Devita

El ministro de Economía, describió la grave crisis económica de la provincia, destacando la caída “estrepitosa” de la coparticipación federal de impuestos y la falta de recursos suficientes para cubrir las crecientes demandas sociales.

Blanco solicita conocer cuáles son las medidas de bioseguridad ante la gripe aviar en la Antártida

El Senador Nacional Pablo Blanco, ha presentado un proyecto de comunicación para solicitar al Poder Ejecutivo Nacional información sobre las medidas de bioseguridad y prevención implementadas para el personal argentino y los turistas en la Antártida.