
Educación abrió la tercera instancia de inscripciones para nivel inicial y primario
Las inscripciones se realizan de manera presencial en cada institución educativa, presentando la documentación correspondiente.
La ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, abordó las críticas sobre las paralizaciones de obras viales y energéticas, detallando la falta de fondos y la inacción de Vialidad Nacional.
TIERRA DEL FUEGO25/03/2025La ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, adelantó que esta semana se espera el primer desembolso del Fondo de Apoyo a la Mejora de la Infraestructura Provincial (FAMP) para las obras de energía. En una entrevista con FM Master’s, respondió a las críticas de los legisladores de La Libertad Avanza sobre las supuestas ineficiencias del gobierno en la paralización de obras viales, aclarando que la principal causa es la falta de actualización de montos y pagos pendientes por parte de Vialidad Nacional.
En ese marco, Castillo explicó que las obras viales no están avanzando debido a un complejo escenario de deuda y la falta de aprobación de los nuevos montos "no es una cuestión de ineficiencia, sino que no se garantizaron los fondos necesarios”, afirmó. En relación a la Ruta N°1, Castillo detalló que aunque la obra estaba en ejecución, aún existen deudas por trabajos realizados en 2023, y la actualización de los montos de obra no fue aprobada por Vialidad Nacional.
Sobre la ruta al Parque Nacional, la ministra destacó que la obra nunca comenzó debido a la falta de actualización de los precios "no le podría exigir a la empresa que venga a trabajar cuando no se tiene el precio actualizado. La redeterminación de precios está en el contrato, pero aún no se ha aprobado”, dijo Castillo.
Además, la ministra subrayó que la provincia no puede asumir los costos, ya que el gobierno nacional ha decidido no continuar con el financiamiento nos dieron diez días para rescindir la obra de común acuerdo, esa es la única alternativa para la ruta al parque y la entrada a Ushuaia”, agregó.
En cuanto a otras obras, Castillo mencionó que no se han recibido pagos de certificados pendientes, especialmente para proyectos como la planta de Arroyo Grande. Solo se ha avanzado en el pago de algunos proyectos hídricos, pero no en los convenios de vivienda ni los de ENHOSA "recibimos intimaciones para firmar los convenios de obras pendientes, pero seguimos sin que se nos pague lo que corresponde", explicó.
Por otro lado, en el ámbito energético, Castillo destacó que esta semana se realizará el primer desembolso del FAMP, lo que permitirá avanzar en las obras y pagos pendientes en Ushuaia, como la revisión de equipos en Tolhuin "tenemos un plan de trabajo para el invierno, y con los fondos de FAMP, seguimos avanzando en proyectos energéticos críticos", señaló.
La ministra también comentó sobre la situación en el Ministerio de Energía, donde sigue subrogando funciones tras la salida de Alejandro Aguirre "el panorama no es tranquilo, pero tenemos un horizonte de trabajo. Agradezco al FAMP por su apoyo”, concluyó.
Las inscripciones se realizan de manera presencial en cada institución educativa, presentando la documentación correspondiente.
Para el máximo tribunal de Justicia fueguino es ‘inadmisible’ el recurso elevado por el actual legislador y empresario portuario Jorge Lechman, que se opone a la reforma de la Constitución que impulsa el Gobierno.
A dos años del fallecimiento del ex senador fueguino, Pablo Blanco lo recordó con un mensaje emotivo y contundente. Reclamó justicia, destacó su integridad y cuestionó el silencio de quienes “lloraron lágrimas de cocodrilo”.
El gobernador defendió la transparencia y operatividad del puerto fueguino, al que definió como un motor económico y logístico clave para la Patagonia y la Argentina.
Federico Greve, legislador de FORJA y candidato suplente a senador nacional por Fuerza Patria, analizó el escenario electoral, las estrategias de campaña y criticó duramente las políticas del Gobierno Nacional y la postura de candidatos libertarios sobre soberanía y derechos sociales.
El viceministro de Coordinación de Gabinete de Tierra del Fuego, Jorge Canals, alertó sobre la falta de inversión de Nación y desfinanciamiento en los controles fronterizos, lo que aumenta los riesgos de seguridad en la región.
Conocé la cotización del dólar oficial, blue, MEP y CCL hoy miércoles, 15 de octubre de 2025.
El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, criticó los acuerdos firmados por el presidente Javier Milei con el Gobierno de Estados Unidos. Afirmó que implican “más endeudamiento, menos producción y más impuestos para la gente”, y llamó a “defender la soberanía, la industria y los derechos laborales” en las elecciones del 26 de octubre.