El Gobierno descontará los días de paro docente y el SUTEF cuestiona la medida

El Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) expresó su rechazo a la decisión del Gobierno provincial de descontar los días de paro docente, señalando que la implementación de la medida vulnera derechos laborales y sindicales.

El Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) expresó su rechazo a la decisión del Gobierno provincial de descontar los días de paro docente, señalando que la implementación de la medida vulnera derechos laborales y sindicales.

A través de una nota enviada a la Dirección de Instituciones Escolares de la Provincia, el gremio, representado por su secretaria general adjunta, Elena Soledad Rottaris, manifestó su preocupación por la carga de información en el sistema informático SIGE, donde se registra el “DÍA DE PARO” como novedad en los legajos docentes.

Datos sensibles y derechos laborales

En el documento, el SUTEF advirtió que la recopilación de estos datos infringe la Ley 25.326 de Protección de Datos Personales, al tratarse de información de naturaleza sensible. Además, sostuvieron que la participación de los docentes en actividades sindicales, ya sean medidas de fuerza, formativas, informativas o electorales, responde a decisiones individuales que no pueden ser utilizadas en su contra.

El sindicato denunció que almacenar esta información contribuye a una base de datos regulada por legislación nacional, lo que podría derivar en prácticas de segregación e identificación de trabajadores por su filiación sindical. En este sentido, exigieron que las autoridades se abstengan de recolectar este tipo de datos antes, durante y después de las medidas de fuerza.

Cuestionamientos a la legalidad del descuento

El SUTEF también recordó que el Convenio Colectivo de Trabajo Docente reconoce el derecho de los trabajadores a impugnar órdenes que consideren contrarias a la legalidad o a las garantías constitucionales. Citando el artículo 7, inciso "t" del convenio, indicaron que los docentes pueden informar sobre disposiciones que vulneren sus derechos y quedar eximidos de su cumplimiento hasta que la orden sea ratificada o rectificada por una autoridad superior.

Desde el gremio insistieron en que la gestión administrativa de las instituciones educativas debe resguardarse sin vulnerar derechos constitucionales ni fomentar prácticas discriminatorias. En este contexto, remarcaron su rechazo a los descuentos salariales y a la recolección de información sobre la participación sindical de los docentes.

Te puede interesar

Legisladores acuerdan el tratamiento urgente de la situación de OSEF

La Legislatura fueguina se reunió en Tolhuin para coordinar la agenda de trabajo, con especial énfasis en la situación de la obra social estatal (OSEF), que será analizada en las próximas semanas.

Comenzaron los trabajos de bacheo en la Ruta 3 en la zona de San Sebastián

Después de más de tres años de deterioro acelerado, finalmente iniciaron las obras de bacheo en un tramo de 11 kilómetros de la Ruta Nacional N°3, en el sector que conecta con San Sebastián.

Gobierno acompañó nutrida agenda de actividades deportivas en la provincia

El Gobierno de la Provincia, a través de la Secretaría de Deportes, acompañó el último fin de semana una nutrida agenda de actividades, entre ellas, el primer ‘Festival de Boxeo’ organizado en la ciudad de Río Grande.

"El 2 de abril es un día que nos tiene que unir a todos los argentinos y argentinas"

Así lo sostuvo el Gobernador Gustavo Melella en el marco de la inauguración este lunes de la Carpa del Centro de Excombatientes de Malvinas en la ciudad de Ushuaia, rumbo a la Vigilia y el acto central por el 2 de Abril que se llevará adelante en la ‘Plaza Malvinas’ de la capital fueguina.

La Cámara de Comercio advierte sobre el impacto del comercio ilegal en la economía local

El presidente de la Cámara de Comercio de Río Grande, José Luis Iglesias, reiteró su preocupación por la venta ilegal y la falta de controles, enfatizando la necesidad de proteger a los comerciantes que cumplen con las normativas.

Alternativas de contacto tras la caída de las líneas del Ministerio de Trabajo

El Ministerio de Trabajo informó sobre la inactividad de sus líneas telefónicas y detalló los nuevos canales de contacto para consultas y denuncias.

Descuento del 15% para excombatientes de Malvinas

Con motivo de los 43 años de la Gesta de Malvinas, la Cooperativa de Transportes Lider ofrece un 15% de descuento a los excombatientes en todos los traslados.

Blanco adhiere a la 30° Vigilia por Malvinas y rinde homenaje a los héroes en su 43º aniversario

El senador Nacional, Pablo Blanco, presentó un proyecto de declaración para expresar su firme adhesión a la 30° “Vigilia por la Gloriosa Gesta de Malvinas”, organizada por el Centro de Veteranos de Guerra “Malvinas Argentina” en la ciudad de Río Grande.