Blanco solicita información sobre el aumento de casos de sífilis en Tierra del Fuego y el país
El Senador nacional por el bloque de UCR, Pablo Daniel Blanco, expresó su profunda preocupación ante el reciente aumento en los casos de sífilis en Tierra del Fuego.
El Senador Nacional por Tierra del Fuego, Pablo Daniel Blanco, expresó su profunda preocupación ante el reciente aumento en los casos de sífilis en su provincia. La infección de transmisión sexual sumó 6 nuevos casos en una semana y, en lo que va del año, se han registrado 75 casos en toda la provincia. Este alarmante aumento refleja un problema más amplio, ya que a nivel nacional, el contagio de sífilis en Argentina ha crecido casi tres veces en la última década, afectando principalmente a los jóvenes y mujeres.Además, la tasa de sífilis congénita es de 1.3 por cada 1,000 nacidos vivos, y la sífilis materna se ha convertido en la causa más común de nacidos muertos en áreas de bajos recursos. Este dato fue destacado en el Boletín Epidemiológico Nacional.
"Lo que ocurre en Río Grande es extremadamente preocupante, con una tasa de 120 casos de sífilis por cada 100,000 habitantes y un aumento notable en los últimos años. Es evidente que la escasa educación sobre salud sexual y el acceso limitado a preservativos están facilitando la propagación de esta enfermedad, lo que pone de manifiesto la necesidad urgente de mejorar la educación sexual en todas las instituciones", declaró Blanco.
"La sífilis ha vuelto a emerger en el mundo en las últimas décadas, con más de 10 millones de casos estimados por la Organización Mundial de la Salud en 2008. En 2020, la OMS reportó que 7.1 millones de adultos de entre 15 y 49 años contrajeron la enfermedad, con una incidencia media de 90 por cada 100,000".
El senador subrayó la importancia de implementar medidas efectivas de prevención y detección temprana. "Es esencial que el Ministerio de Salud de la Nación lleve a cabo campañas de información que concienticen a la población sobre la prevención de la sífilis, destacando la crucial función de los preservativos. La salud pública no puede esperar; debemos emprender acciones concretas para frenar esta alarmante escalada en nuestra provincia", agregó.
En su proyecto de comunicación, Blanco solicita conocer información clave sobre la situación de las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) en el país, incluyendo si existe un registro unificado de ITS a nivel nacional, qué recursos económicos se destinan a la prevención, y cuál es el plan de acción del Ministerio de Salud ante el incremento de casos de sífilis. Además, pide detalles sobre las estrategias de prevención y capacitación que se realizan junto a las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, así como recomendaciones para profesionales de la salud y programas para asegurar diagnósticos oportunos en embarazos.
“Necesitamos un plan de acción claro y efectivo para enfrentar el creciente número de casos positivos de sífilis y garantizar que no se repitan situaciones similares en el futuro. La salud de nuestra población depende de ello”, concluyó.
Te puede interesar
Protección Civil recomienda transitar con precaución en la Ruta N°3 debido a las nevadas registradas
Actualmente la ruta está despejada pero en algunos sectores se registra nieve en la banquina. En horas de la mañana estuvieron realizando los trabajos pertinentes tanto los camiones saleros como de despeje de nieve.
Terra Ignis presentó su proyecto integral para el diseño organizacional y el plan de negocios de la compañía
El proyecto, realizado por un equipo de técnicos con el apoyo del Concejo Federal de Inversiones, tuvo como objetivo general aportar al desarrollo sustentable de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, a partir del fortalecimiento de su matriz energética y la gestión eficiente de sus recursos.
Junto a otras provincias, Tierra del Fuego fortalece el desarrollo de la economía del conocimiento
Analía Cubino, titular de la Agencia de Innovación de la provincia, participó en la jornada Una hoja de ruta hacia un futuro federal, realizada en Paraná y organizada por el Gobierno de Entre Ríos y el Consejo Federal de Inversiones.
Este domingo vuelve el Telebingo Fueguino
El Instituto Provincial de Regulación de Apuestas (IPRA) anunció el regreso del Telebingo Fueguino en su formato tradicional.
Gobierno extiende hasta el 5 de junio la convocatoria a “TDF Innova 2025”
La prórroga responde a la extensión anunciada por el Gobierno Nacional para la convocatoria al certamen federal, en el que participarán automáticamente los ganadores fueguinos de cada categoría.
La próxima semana habrá desobligaciones en toda la provincia
SUTEF profundiza el plan de lucha por un salario que supere la línea de pobreza.