Aumento del 10%: ATE aprobó la oferta del Ejecutivo Provincial
Carlos Margalot, secretario de Finanzas de ATE, anunció la aprobación de un aumento salarial del 10% acumulado bimestral tras intensas negociaciones paritarias con el Ejecutivo Provincial.
En diálogo con los medios, Carlos Margalot, secretario de Finanzas de ATE, se refirió a la reciente negociación paritaria en Tierra del Fuego. Destacó el esfuerzo del gremio para revertir el decreto inicial del 3% y conseguir una mejora progresiva que alcanzó el 10% acumulado bimestral.
Explicó cómo se desarrollaron las reuniones, las contrapropuestas presentadas y la importancia de evitar que los aumentos salariales sean impuestos por decreto, buscando siempre acuerdos que reflejen la realidad inflacionaria.
Asimismo, anunció que las discusiones salariales continuarán en abril con la expectativa de seguir mejorando los ingresos de los trabajadores estatales.
En ese marco Carlos Margalot, secretario de Finanzas de ATE, se refirió a la asamblea realizada en Río Grande, donde se analizó la propuesta salarial presentada en la última mesa paritaria. Explicó que el proceso fue complejo, ya que al inicio se presentó un aumento del 3% para marzo y otro 3% para abril, lo que fue rechazado por el gremio.
"En un primer momento, la oferta era menor a la que finalmente conseguimos. Se propuso un 3% para marzo y un 3% para abril, pero logramos negociar y conseguir un mejor porcentaje", detalló Margalot.
Luego de un cuarto intermedio, la oferta mejoró, alcanzando un 4% en marzo y otro 4% en abril. Sin embargo, las discusiones continuaron y finalmente se cerró en un 4% para marzo y un 5% para abril, lo que representa un acumulado del 10% bimestral.
"Es importante destacar que logramos duplicar el porcentaje inicial, que era del 2%, y llevarlo a un 10% acumulado. Este resultado se dio gracias a la insistencia en la negociación y a la presentación de contrapropuestas más realistas en relación con la inflación", remarcó.
Según Margalot, el acuerdo ya fue aprobado por la asamblea de trabajadores estatales, lo que significa que los aumentos se liquidarán con los haberes de marzo y abril.
"En la asamblea de empleados públicos aprobamos la propuesta, por lo que el 4% se liquidará con los haberes de marzo y el 5% con los de abril. Es un paso adelante, pero sabemos que tenemos que seguir discutiendo mes a mes para evitar que los aumentos sean por decreto", aseguró.
Finalmente, adelantó que las reuniones paritarias continuarán a fin de abril para evaluar nuevos ajustes salariales y seguir defendiendo el poder adquisitivo de los trabajadores.
"El fin de abril nos volveremos a sentar para seguir discutiendo estos porcentajes. La meta es que los aumentos sean justos y acordados, no impuestos unilateralmente por decreto, porque eso siempre resulta en montos menores", concluyó Margalot.
Te puede interesar
Juan Pablo Deluca: “Faltan voces fuertes con argumentos para defender Tierra del Fuego a nivel nacional”
El doctor en Ciencias Sociales y funcionario fueguino Juan Pablo Deluca habló sobre el desarrollo de la producción local, la importancia de la Ley 19.640 y la necesidad urgente de recuperar una mirada estratégica sobre el territorio fueguino.
Comienza un nuevo juicio por abuso sexual
Los hechos habrían sucedido entre octubre y diciembre del año 2023 en la localidad de Tolhuin, cuando la menor estaba bajo la guarda de su padre.
El intendente Martín Pérez celebró el mensaje de paz y trabajo del nuevo Papa León XIV
Tras el nombramiento del Papa León XIV, el intendente de Río Grande, Martín Pérez, expresó su reconocimiento hacia los valores transmitidos por el nuevo pontífice, destacando su llamado a la paz y al trabajo digno, principios profundamente arraigados en la identidad de la ciudad fueguina.
La Filial de River en Río Grande anuncia su segundo objetivo del año: una gran cena con Leonardo Ponzio
El evento se llevará a cabo el próximo 15 de agosto en la ciudad de Río Grande.
RGA Mascotera: Se realizará una nueva Jornada de vacunación y chipeo de mascotas en el B° AGP
La actividad tendrá lugar en el Centro Comunitario Municipal del barrio AGP, ubicado en Padre Muñoz 1116, en el horario de 9 a 15 horas. La atención será por orden de llegada.
Condenaron a 3 años y 6 meses de prisión a un hombre por agredir a su expareja
Este jueves 8 de mayo, el Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Norte condenó a un hombre a 3 años y 6 meses de prisión por el delito de lesiones graves agravadas por el vínculo y por haber ocurrido en un contexto de violencia de género.