Río Grande de luto: falleció el periodista, historiador y defensor de la identidad fueguina Mingo Gutiérrez

A los 72 años, falleció el periodista, escritor e historiador Mingo Gutiérrez. Su legado cultural y documental sobre Río Grande es considerado invaluable.

Este martes, Río Grande amaneció de luto, falleció Oscar Domingo "Mingo" Gutiérrez, a los 72 años, tras una prolongada internación en terapia intensiva en el Hospital Regional. Su partida deja un vacío profundo en la historia, el periodismo y la identidad cultural fueguina.

A los 72 años, y luego de una larga lucha contra problemas de salud, falleció en la madrugada de este martes Mingo Gutiérrez, reconocido periodista, escritor, historiador y exconcejal de la ciudad. La noticia de su partida conmueve a toda la comunidad de Río Grande, donde su nombre está íntimamente ligado a la memoria colectiva y al relato identitario de la ciudad.

Gutiérrez dedicó más de cuatro décadas al rescate y la difusión de la historia fueguina. Su voz y su pluma fueron esenciales para preservar testimonios, hechos y relatos que dieron forma al desarrollo de Tierra del Fuego, especialmente en su amada Río Grande.

Nacido el 28 de marzo de 1953 en Río Gallegos, se radicó en Río Grande, donde cursó sus estudios iniciales antes de formarse como periodista en la Universidad Nacional de La Plata. A lo largo de su carrera, trabajó intensamente en medios, especialmente en Radio Nacional LRA 24, donde fue una figura emblemática hasta su jubilación en 2018, luego de 41 años de servicio.

Fue autor de libros fundamentales como “La Candelaria” (1988), “Los Selknam, ausencias y presencias” (1999), y “Hasta el próximo recuerdo…” (2012), obras que contribuyeron a rescatar la memoria local y los pueblos originarios. Además, fue concejal, Director de Cultura, y en 2013 fue declarado Ciudadano Ilustre de Río Grande.

En 1989 fundó la Fundación Poética de Río Grande junto a Patricia Cajal y Fredy Gallardo. Y en 2020, la comunidad le rindió un emotivo homenaje en vida con una escultura en la Panadería La Unión, donde se lo representa compartiendo una mesa de café con la Hermana Carla, símbolo del respeto y cariño de todo un pueblo.

Mingo deja un archivo personal inmenso, con miles de entrevistas y registros aún por digitalizar, que constituyen un tesoro documental para las futuras generaciones. Su compromiso con la cultura, la historia y la identidad fueguina fue constante, generoso y apasionado.

El velatorio se realizará desde las 10:00h de este martes en la sala de la Cooperativa Eléctrica de Río Grande, aunque se aguarda si habrá algún reconocimiento oficial o espacio especial dispuesto por la municipalidad.

La partida de Mingo Gutiérrez representa una pérdida irremplazable. Pero su legado seguirá vivo en sus libros, en sus palabras, en sus entrevistas y en cada relato que supo conservar con el corazón puesto en la tierra que tanto amó.

Te puede interesar

Confirman la suspensión de responsabilidad parental a agresor condenado por violencia de género

La Cámara de Apelaciones de Río Grande confirmó la suspensión de la responsabilidad parental a un hombre condenado por violencia de género. La Justicia consideró que restablecer el vínculo implicaría revictimizar a la madre y a la hija.

Fuerza Patria realizará una gran caminata en Chacra 2 junto al gobernador Gustavo Melella

Este jueves 23 de octubre, el espacio Fuerza Patria encabezará una caminata masiva en el barrio Chacra 2 de Río Grande bajo el lema “La fuerza de la militancia”. El gobernador Gustavo Melella y los candidatos del espacio acompañarán a vecinos y militantes en una jornada de encuentro, compromiso y esperanza.

“No podemos seguir perdiendo puestos de trabajo”: Javier Escobar advirtió sobre el riesgo en la industria fueguina

Javier Escobar alertó sobre el riesgo de pérdida de empleos en la industria electrónica y reclamó que el Ejecutivo “salga a defender a los trabajadores”.

El hospital de Río Grande reclama el pago de deudas millonarias a obras sociales

La falta de pago de las obras sociales compromete la capacidad del hospital para sostener servicios e incorporar recursos.

Más de 230 mascotas fueron vacunadas contra la rabia en Río Grande

A través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, se realizó una nueva jornada gratuita de vacunación antirrábica destinada a perros y gatos de la ciudad.

Jornada de prevención y concienciación del Cáncer de mama

La charla será este jueves 23 de octubre, en el Centro Integral de la Mujer, sin inscripción previa.