Confirman la suspensión de responsabilidad parental a agresor condenado por violencia de género
La Cámara de Apelaciones de Río Grande confirmó la suspensión de la responsabilidad parental a un hombre condenado por violencia de género. La Justicia consideró que restablecer el vínculo implicaría revictimizar a la madre y a la hija.
En un fallo con perspectiva de género, la Justicia de Tierra del Fuego ratificó la suspensión del ejercicio de la responsabilidad parental a un hombre que cumple una condena de cinco años por agredir a su expareja, madre de su hija, en un episodio ocurrido frente a la menor. El tribunal rechazó su pedido de revinculación, argumentando que esto significaría una revictimización de ambas.
La Sala Civil de la Cámara de Apelaciones de esta ciudad confirmó, por unanimidad, la decisión del Juzgado de Familia y Minoridad Nº 1 de suspender el ejercicio de la responsabilidad parental a un hombre condenado por violencia de género. El fallo consideró que permitir la revinculación con su hija revictimizaría tanto a la madre como a la niña, quien presenció los hechos de violencia.
La causa, caratulada “VC, CR / NM, YD s/ régimen comunicacional”, surgió a raíz del pedido del condenado, quien solicitó mantener contacto con su hija desde la prisión, argumentando que su detención no implica automáticamente la pérdida del vínculo parental.
El hombre sostuvo que contaba con el aval de informes técnicos y de instituciones como la Dirección de Corresponsabilidad Parental y el Ministerio Pupilar, además del apoyo de la familia paterna, quienes estarían dispuestos a facilitar el contacto. Incluso presentó informes periciales que sugerían la posibilidad de un vínculo gradual y controlado.
Sin embargo, los jueces Francisco Cappellotti, Luciana Gutiérrez y Daniel Osvaldo Satini, resolvieron confirmar la decisión de primera instancia. El tribunal enfatizó que no se puede exigir a la madre –víctima del condenado– que facilite un contacto con su agresor, lo que implicaría una vulneración de sus derechos y una revictimización incompatible con una perspectiva de género adecuada.
Entre los argumentos principales, el fallo destacó que:
- La progenitora sigue sufriendo las consecuencias de la violencia, en un contexto de vulnerabilidad y soledad en la crianza.
- Forzar la revinculación sería trasladarle a la víctima la carga de facilitar un vínculo con quien la agredió, lo cual contraviene el deber del Estado de prevenir nuevos riesgos.
- La presencia de la hija durante el acto de violencia es un hecho de extrema gravedad, que obstaculiza cualquier contacto en esta etapa procesal.
Además, los magistrados recordaron que cualquier intento de restablecer un vínculo parental debe estar subordinado al interés superior del niño, y en este caso, la exposición a una figura paterna violenta no puede ser considerada segura ni beneficiosa.
La resolución deja abierta la posibilidad de evaluaciones futuras, pero por ahora el derecho del agresor a mantener contacto queda suspendido, en resguardo del bienestar físico y emocional tanto de la madre como de la niña.
Te puede interesar
Río Grande de luto: falleció el periodista, historiador y defensor de la identidad fueguina Mingo Gutiérrez
A los 72 años, falleció el periodista, escritor e historiador Mingo Gutiérrez. Su legado cultural y documental sobre Río Grande es considerado invaluable.
Fuerza Patria realizará una gran caminata en Chacra 2 junto al gobernador Gustavo Melella
Este jueves 23 de octubre, el espacio Fuerza Patria encabezará una caminata masiva en el barrio Chacra 2 de Río Grande bajo el lema “La fuerza de la militancia”. El gobernador Gustavo Melella y los candidatos del espacio acompañarán a vecinos y militantes en una jornada de encuentro, compromiso y esperanza.
“No podemos seguir perdiendo puestos de trabajo”: Javier Escobar advirtió sobre el riesgo en la industria fueguina
Javier Escobar alertó sobre el riesgo de pérdida de empleos en la industria electrónica y reclamó que el Ejecutivo “salga a defender a los trabajadores”.
El hospital de Río Grande reclama el pago de deudas millonarias a obras sociales
La falta de pago de las obras sociales compromete la capacidad del hospital para sostener servicios e incorporar recursos.
Más de 230 mascotas fueron vacunadas contra la rabia en Río Grande
A través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, se realizó una nueva jornada gratuita de vacunación antirrábica destinada a perros y gatos de la ciudad.
Jornada de prevención y concienciación del Cáncer de mama
La charla será este jueves 23 de octubre, en el Centro Integral de la Mujer, sin inscripción previa.