El hospital de Río Grande reclama el pago de deudas millonarias a obras sociales

La falta de pago de las obras sociales compromete la capacidad del hospital para sostener servicios e incorporar recursos.

La directora del Hospital Regional Río Grande confirmó en diálogo con Aire Libre FM que las obras sociales pagan menos del 50% de lo que adeudan. Señaló que los principales deudores son la UOM, OSECAC, PAMI y OSEF.

Explicó que con esos recursos el hospital podría contratar más profesionales, sumar especialidades y garantizar todos los insumos necesarios.

“Yo coincido en que el hospital tiene que ser, no sé si autosustentable, pero confío en eso. Creo que el hospital tiene que generar los ingresos de todas las prestaciones que se brindan, porque acá no hay barrera económica, pero si una persona está aportando a una obra social, el hospital puede cobrar la prestación porque la persona ya lo está pagando”, sostuvo.

La directora aclaró que no se trata de un cobro al paciente: “Usted, señora, está pagando esto que yo le estoy brindando, no se lo estoy cobrando a usted, porque usted ya lo está pagando. Presente los papeles de su carnet para que nosotros le podamos cobrar a la obra social, que es la función”.

Sobre la situación financiera del hospital, indicó que la falta de pago impacta directamente en el funcionamiento: “El hospital necesita de los insumos para atender. Los insumos tienen un costo importante. El hospital necesita recaudar a través de las prestaciones que brinda para poder hacer frente y seguir atendiendo, es una cadena”.

Consultada sobre las entidades con mayores demoras, explicó: “Lo más difícil es con las obras sociales. Con las prepagas no tenemos esa dificultad, están al día. Con las obras sociales estamos reclamando continuamente. Tenemos un área de recupero, de gestión y mora, con cinco personas que están llamando, reclamando, enviando carta documento y gestionando el cobro de las prestaciones”.

En ese sentido, precisó: “La UOM, OSECAC, OSEF, PAMI. PAMI está tratando de ponerse al día; recibimos un pago importante y ya achicaron muchísimo su deuda. Pero OSEF y UOM no responden. OSECAC nos paga, pero no la totalidad de la factura”.

Además, detalló las cifras que reflejan la magnitud del problema: “Hasta septiembre facturamos diez mil millones por prestaciones a obras sociales. De enero a septiembre, diez mil millones es nuestra facturación y recaudamos 4.800 millones. Un poco menos del 50 por ciento, y ahí se nos demora el cumplimiento de nuestras obligaciones”.

Finalmente, remarcó que el pago regular de las obras sociales beneficia directamente a sus afiliados:  “Tienen que entender que es en beneficio de sus afiliados, porque si el hospital puede recaudar, invierte eso en mejores insumos, mejores profesionales y nuevas especialidades. Lo que necesitamos es la continuidad en los pagos”.

Te puede interesar

Fuerza Patria realizará una gran caminata en Chacra 2 junto al gobernador Gustavo Melella

Este jueves 23 de octubre, el espacio Fuerza Patria encabezará una caminata masiva en el barrio Chacra 2 de Río Grande bajo el lema “La fuerza de la militancia”. El gobernador Gustavo Melella y los candidatos del espacio acompañarán a vecinos y militantes en una jornada de encuentro, compromiso y esperanza.

“No podemos seguir perdiendo puestos de trabajo”: Javier Escobar advirtió sobre el riesgo en la industria fueguina

Javier Escobar alertó sobre el riesgo de pérdida de empleos en la industria electrónica y reclamó que el Ejecutivo “salga a defender a los trabajadores”.

Más de 230 mascotas fueron vacunadas contra la rabia en Río Grande

A través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, se realizó una nueva jornada gratuita de vacunación antirrábica destinada a perros y gatos de la ciudad.

Jornada de prevención y concienciación del Cáncer de mama

La charla será este jueves 23 de octubre, en el Centro Integral de la Mujer, sin inscripción previa.

Comenzó el juicio oral a un hombre acusado de agredir y retener a su expareja en Río Grande

El Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Norte inició el proceso contra un hombre de 33 años imputado por violencia de género ocurrida en 2021. La presunta víctima declaró a puertas cerradas y el debate continuará este martes con nuevos testimonios.

"Todos x Fakka": Música, solidaridad y esperanza en un solo evento

Facundo Vargas, artista de Río Grande, necesita una cirugía urgente para recuperar su voz. Amigos y músicos organizan un evento solidario el 9 de noviembre para recaudar fondos.