Paderne sobre la modificación del FAMP: "La provincia tiene pocas herramientas para frenar esta decisión"

El abogado Raúl Paderne analizó el reciente decreto 111/2025 y sus implicancias en el FAMP-Fueguina, destacando la falta de consensos y las dificultades jurídicas que plantea.

En diálogo con Radio Provincia, el abogado Raúl Paderne abordó la reciente modificación al decreto 111/2025, publicado en el Boletín Oficial. Esta nueva regulación redefine la distribución de los aportes obligatorios al FAMP-Fueguina y genera interrogantes sobre su legalidad. En su análisis, Paderne destacó la falta de consensos, la constante intervención de la Nación en los fondos provinciales y las posibles consecuencias para las empresas afectadas.

En ese marco, el letrado comenzó su análisis con una crítica general al decreto "es más de lo mismo. Son ejercicios de facultades cuestionadas judicialmente por parte del Poder Ejecutivo".

En este sentido, destacó que, si bien el Gobierno administra el fondo, uno de sus componentes principales proviene de impuestos que, en su criterio, no deberían cobrarse.

De forma posterior, Paderne sostuvo que "seguimos trabajando sobre la Ley 19.640 con herramientas jurídicas cuestionables, cuando perfectamente podrían utilizarse otras que no lo son". Para él, esta decisión responde a "la falta de búsqueda de consensos".

Al ser consultado sobre la posibilidad de acción por parte de la Provincia, explicó "en este caso, las empresas serían las principales afectadas y quienes podrían litigar. Cualquier intervención de la Provincia a nivel judicial sería fácilmente excluible".

Por lo cual, el Dr. Paderne señaló que "el destino del fondo proviene de la riqueza generada en Tierra del Fuego, pero la Nación sigue teniendo la última palabra".

Por último, Raúl Paderne concluyó que "el Ejecutivo sigue sin buscar consensos y recurre a medidas unilaterales que afectan la seguridad jurídica de la provincia y de las empresas que operan en ella", cerró

Te puede interesar

Daniel Rivarola: “Seguimos perdiendo poder adquisitivo, no hay discusión”

En diálogo con FM La Isla, el secretario general del Sindicato de Empleados de Comercio de Río Grande, Daniel Rivarola, analizó la situación del sector comercial frente al contexto económico actual, las paritarias en curso y la pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores.

Preocupación por la exploración sísmica frente a la costa fueguina

La reciente presencia de buques destinados a realizar exploración sísmica a unos 47 kilómetros de la costa de Tierra del Fuego generó una fuerte preocupación en organizaciones ambientalistas, que advierten sobre los impactos negativos de esta actividad en el ecosistema marino.

La Provincia promueve espacios de diálogo sobre adopción

La Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia del Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia, invita a los interesados a un conversatorio sobre adopción que estará a cargo de profesionales competentes, con el objetivo de acercar a la comunidad información detallada, así como también de conformar un espacio de diálogo y concientización sobre la importancia de la adopción.

La UOM presentó un manifiesto para sumar adhesiones en defensa del régimen industrial y la soberanía fueguina

La Unión Obrera Metalúrgica de Río Grande difundió el contenido de un manifiesto que busca ser acompañado por la firma de organizaciones sociales, sindicales, políticas, estudiantiles y ciudadanos de toda la provincia.

Alerta por el monotributo: aseguran que las obras sociales no dan cobertura en Tierra del Fuego

El Consejo de Ciencias Económicas de Tierra del Fuego alertó a la Supertintendencia de Salud sobre la falta de cobertura para monotributistas de Tierra del Fuego. Ninguna de las 35 obras sociales que dispuso ARCA brinda servicios en esta provincia.

Personal policial participó de la conferencia internacional “Modelando el futuro de la policía”

Representantes de la Policía de Tierra del Fuego participaron de la conferencia internacional “Modelando el Futuro de la Policía”, organizada por el Instituto de Formación de la Policía de Baviera en Ainring, Alemania.