Personal policial participó de la conferencia internacional “Modelando el futuro de la policía”

Representantes de la Policía de Tierra del Fuego participaron de la conferencia internacional “Modelando el Futuro de la Policía”, organizada por el Instituto de Formación de la Policía de Baviera en Ainring, Alemania.

Representantes de la Policía de Tierra del Fuego participaron de la conferencia internacional “Modelando el Futuro de la Policía”, organizada por el Instituto de Formación de la Policía de Baviera en Ainring, Alemania. 

El encuentro reunió a referentes del sistema policial bávaro y de la Fundación Hanns Seidel. En representación de la Argentina participaron la Profesora María Belén Santarone y el Comisario Licenciado, Carlos Víctor Velázquez, ambos de la Policía fueguina.

Cabe resaltar que la Fundación Hanns Seidel en Argentina y el Gobierno de la Provincia rubricaron un convenio en octubre de 2022, cuyo propósito fue avanzar en un proyecto de un sistema de formación modular en la etapa formativa de la Escuela de Policías, alcanzando a la formación de cadetes y agentes.

Oportunamente, la rúbrica, se concretó a partir de las relaciones entre la Policía de la Provincia y el Instituto Superior de Seguridad Pública. La Fundación tiene el objetivo de ampliar las actividades respecto al fortalecimiento del estado de derechos y ampliar el trabajo en el campo policial.

Esta participación implica una nueva oportunidad en la formación policial profesional, con estándares de calidad y compromiso con la seguridad ciudadana.

Te puede interesar

Alerta por el monotributo: aseguran que las obras sociales no dan cobertura en Tierra del Fuego

El Consejo de Ciencias Económicas de Tierra del Fuego alertó a la Supertintendencia de Salud sobre la falta de cobertura para monotributistas de Tierra del Fuego. Ninguna de las 35 obras sociales que dispuso ARCA brinda servicios en esta provincia.

Vacaciones de invierno 2025: Tierra del Fuego tiene fechas confirmadas

Las vacaciones de invierno 2025 en Tierra del Fuego se llevarán a cabo el mes de julio, según el cronograma oficial.

Ya son 300 los niños que asisten a las salas de dos años en el nivel inicial

El Gobierno provincial incorporó salas de dos años en ocho jardines de Río Grande, ocho en Ushuaia y uno en Tolhuin, beneficiando a 300 niños en toda la provincia con acceso a la escolaridad de la primera infancia.

"ANSES sigue trabajando para mejorar la calidad de vida de los jubilados", aseguró Delucca

ANSES Tierra del Fuego anunció un aumento del 2,40% en jubilaciones y abre la primera convocatoria para el programa de becas Progresar, destacando la importancia de mejorar la atención y facilitar trámites para jubilados y estudiantes.

Devita alertó sobre el colapso económico si la coparticipación sigue cayendo

La caída de la coparticipación federal en marzo pone en riesgo el pago de salarios y servicios esenciales en Tierra del Fuego. El ministro de Economía, Francisco Devita, advirtió que si la recaudación no repunta, la provincia tendrá que buscar financiamiento externo.

Obesidad infantil: el desafío de prevenir a tiempo

El Dr. Diego Escobar, médico cirujano especializado en cirugía bariátrica y coordinador del Equipo de Salud Interdisciplinario de Obesidad (ESIDO), advirtió sobre la necesidad urgente de encarar el problema de la obesidad con una mirada integral, preventiva y sostenida en el tiempo.