La Provincia promueve espacios de diálogo sobre adopción
La Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia del Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia, invita a los interesados a un conversatorio sobre adopción que estará a cargo de profesionales competentes, con el objetivo de acercar a la comunidad información detallada, así como también de conformar un espacio de diálogo y concientización sobre la importancia de la adopción.
La Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia del Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia, invita a los interesados a un conversatorio sobre adopción que estará a cargo de profesionales competentes, con el objetivo de acercar a la comunidad información detallada, así como también de conformar un espacio de diálogo y concientización sobre la importancia de la adopción.
Los encuentros se desarrollarán en las tres ciudades de la siguiente manera: en Río Grande será el 24 de abril a las 13.30 h. en el Centro Cultural Yaganes (Av. Manuel Belgrano 319); en Ushuaia el 25 de abril a las 14.30 en la Dirección Provincial de Puertos (Maipú 510), mientras que en Tolhuin se realizará el día 28 de abril en el Polo Creativo (Pedro Oliva 880) a las 13.30 h.
Desde el área, manifestaron que “queremos informar a la comunidad sobre los requisitos y el proceso de adopción, así como también la realidad actual de niños, niñas y adolescentes declarados en estado de adoptabilidad y el rol del Organismo de Protección de Derechos de NNyA en dicho proceso”.
“Es importante que la comunidad conozca la realidad de los niños que esperan por una familia”, sumaron, a la vez que indicaron que “la adopción es una forma de brindar un futuro mejor a estos niños, niñas y adolescentes”.
Te puede interesar
Daniel Rivarola: “Seguimos perdiendo poder adquisitivo, no hay discusión”
En diálogo con FM La Isla, el secretario general del Sindicato de Empleados de Comercio de Río Grande, Daniel Rivarola, analizó la situación del sector comercial frente al contexto económico actual, las paritarias en curso y la pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores.
Preocupación por la exploración sísmica frente a la costa fueguina
La reciente presencia de buques destinados a realizar exploración sísmica a unos 47 kilómetros de la costa de Tierra del Fuego generó una fuerte preocupación en organizaciones ambientalistas, que advierten sobre los impactos negativos de esta actividad en el ecosistema marino.
La UOM presentó un manifiesto para sumar adhesiones en defensa del régimen industrial y la soberanía fueguina
La Unión Obrera Metalúrgica de Río Grande difundió el contenido de un manifiesto que busca ser acompañado por la firma de organizaciones sociales, sindicales, políticas, estudiantiles y ciudadanos de toda la provincia.
Alerta por el monotributo: aseguran que las obras sociales no dan cobertura en Tierra del Fuego
El Consejo de Ciencias Económicas de Tierra del Fuego alertó a la Supertintendencia de Salud sobre la falta de cobertura para monotributistas de Tierra del Fuego. Ninguna de las 35 obras sociales que dispuso ARCA brinda servicios en esta provincia.
Personal policial participó de la conferencia internacional “Modelando el futuro de la policía”
Representantes de la Policía de Tierra del Fuego participaron de la conferencia internacional “Modelando el Futuro de la Policía”, organizada por el Instituto de Formación de la Policía de Baviera en Ainring, Alemania.
Vacaciones de invierno 2025: Tierra del Fuego tiene fechas confirmadas
Las vacaciones de invierno 2025 en Tierra del Fuego se llevarán a cabo el mes de julio, según el cronograma oficial.