El SUTEF sale a las calles: paro y movilización en Ushuaia, Río Grande y Tolhuin
Hoy, el SUTEF llevará a cabo una jornada de movilización y desobligación docente en toda la provincia de Tierra del Fuego. Exigen al Gobierno una convocatoria urgente a paritarias y un salario que garantice condiciones de vida dignas.
El conflicto salarial entre el Gobierno de Tierra del Fuego y los docentes de la provincia continúa sin resolución. Ante la falta de acuerdo en las paritarias, el SUTEF ha convocado para este viernes 14 de febrero a una jornada de movilización y desobligación docente en las tres principales ciudades de la provincia.
El Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) se encuentra en pie de lucha, exigiendo que el Gobernador Gustavo Melella convoque a paritarias y ofrezca a la docencia fueguina un salario que asegure condiciones de vida dignas. Según el gremio, la actual propuesta salarial es insuficiente, lo que ha llevado a la convocatoria de una movilización en la que participarán docentes de todos los niveles y modalidades.
La protesta se realizará en Ushuaia, Río Grande y Tolhuin, con puntos de concentración específicos: en Ushuaia será en la Escuela N°1, en Río Grande frente al Ministerio de Educación y en Tolhuin en la Plaza Cívica. Los docentes se agruparán a las 10.45 horas para el turno mañana y a las 15.35 horas para el turno tarde.
El SUTEF ha dejado claro que no se detendrán hasta obtener una respuesta favorable a sus demandas. “Defendamos la Educación Pública y nuestro salario. Con hambre no se aprende, tampoco se enseña”, han señalado desde el sindicato, subrayando la gravedad de la situación.
La movilización de hoy es solo el comienzo de un plan de lucha más amplio que, según los dirigentes, busca poner presión sobre el Gobierno provincial para una pronta solución a este conflicto salarial.
Te puede interesar
Más de mil beneficiarios afectados por la crisis financiera de la Caja de Retiros Policiales
El comisario Héctor Bordón explicó que la Caja de Compensación atraviesa un serio problema de liquidez, con más de mil beneficiarios y un desequilibrio estructural que obliga a buscar soluciones urgentes, como la venta de inmuebles y la modificación de la ley vigente.
Castillo: "Con esta planta podremos contar con energía de respaldo y asegurar el crecimiento de los próximos 30 años"
La ministra Gabriela Castillo confirmó que la nueva usina, fruto de un acuerdo entre Terra Ignis y una empresa china, aportará 60 megas de energía a Ushuaia y marcará un horizonte de crecimiento energético para los próximos 30 años.
"Logramos una inversión concreta que asegurará energía a Ushuaia por los próximos 30 años"
Lo dijo el gobernador Gustavo Melella, en el marco de la firma del contrato para la construcción de una nueva planta generadora de energía para la capital fueguina. Demandará una inversión de 60 millones de dólares por parte de una empresa china.