Tierra del Fuego destaca por su manejo fiscal: Moody’s mejora su calificación crediticia
Moody's elevó la calificación de la deuda de Tierra del Fuego, destacando su prudencia fiscal y el aumento de ingresos por regalías hidrocarburíferas. Esta mejora refuerza las perspectivas financieras de la provincia.
La agencia de riesgo crediticio Moody’s ha elevado la calificación de la deuda de varias provincias argentinas, incluyendo Tierra del Fuego. La medida se basa en una serie de factores económicos positivos, entre los que se destacan la prudencia fiscal y el incremento en los ingresos por regalías de hidrocarburos, lo que ha fortalecido la situación financiera de la provincia fueguina.
Moody's, la agencia de calificación crediticia internacional, anunció recientemente la mejora en la calificación de la deuda de Tierra del Fuego, junto con la de otras provincias como Córdoba, Mendoza, Santa Fe, Chubut y la Ciudad de Buenos Aires. Esta evaluación positiva se basa en varios factores, entre ellos, el aumento de los techos país de Argentina, que fueron elevados de Caa3 a Caa1 en moneda extranjera y de Caa1 a B3 en moneda local.
La agencia destacó que, en particular para Tierra del Fuego, la mejora de un nivel a Caa3 desde Ca en su Base de Calificación de Activos (BCA, por sus siglas en inglés), responde principalmente al aumento anticipado de las regalías por hidrocarburos, lo que ha impulsado los ingresos de la provincia. Este aumento en los ingresos ha sido clave para la mejora en la calificación de su deuda, que se ve equilibrada por la intervención en los precios locales de petróleo y gas.
Además, Moody’s elogió las políticas fiscales prudentes de la provincia, que han logrado mantener niveles de deuda moderados y reservas de liquidez adecuadas, lo que ha permitido mitigar las necesidades de refinanciamiento a corto y mediano plazo. La agencia también subrayó que esta mejora es un reflejo de la solidez en los fundamentos económicos de Tierra del Fuego y su capacidad para gestionar los mayores vencimientos de deuda que se prevén en los próximos años.
En el mismo comunicado, la agencia también destacó que las provincias de Córdoba, Mendoza y Santa Fe, al igual que Tierra del Fuego, han mostrado un alto grado de prudencia fiscal y han alcanzado sólidos resultados operativos que las han colocado en una posición favorable para enfrentar futuros desafíos económicos.
Con esta mejora en la calificación de la deuda, Tierra del Fuego refuerza su estabilidad económica y continúa avanzando en su desarrollo financiero, lo que resulta en una mayor confianza para inversores y una mejor proyección a nivel nacional e internacional.
Te puede interesar
Comienza el debate legislativo sobre el financiamiento educativo en Tierra del Fuego
La Legislatura provincial se prepara para abordar el proyecto de ley de financiamiento integral del sistema educativo fueguino.
Últimos 9 días para postularse al concurso TDF Innova 2025
El Ministerio de Producción y Ambiente y la Agencia de Innovación, invita a líderes emprendedores e investigadores de la provincia a participar del concurso TDF Innova 2025.
"No entendemos por qué el oficialismo propone una ley de emergencia ahora", señaló Agustín Coto
Agustín Coto, legislador provincial por el bloque de La Libertad Avanza, criticó duramente el proyecto de emergencia presentado por el oficialismo para OSEF, señalando que el problema de fondo es económico y no sólo de gestión.
Más de 2.300 estudiantes de la provincia prometieron lealtad a la Constitución Nacional
A partir de la sanción de la Ley Nacional 27.505, en el año 2019 se instituyó como ceremonia escolar la Promesa de Lealtad a la Constitución el primer día hábil siguiente al 1° de mayo de cada año.
“El régimen fueguino es un modelo de competitividad, no un gasto”
Así lo manifestó José Luis Alonso, CEO de Mirgor, quien defendió el régimen de Tierra del Fuego y denunció el desconocimiento que afecta tanto a la industria como a la soberanía nacional.
La editora cultural de TDF participa de la Feria Internacional del Libro en Buenos Aires
Tierra del Fuego participa de la 49ª edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires que se realiza hasta el 12 de mayo en el Predio Ferial de La Rural.