
La Secretaría de Protección Civil de la Provincia confirmó que a partir de este momento, las actividades náuticas y estado de situación en toda la Provincia vuelven a ser normales y habituales.
Moody's elevó la calificación de la deuda de Tierra del Fuego, destacando su prudencia fiscal y el aumento de ingresos por regalías hidrocarburíferas. Esta mejora refuerza las perspectivas financieras de la provincia.
Tierra del Fuego16/01/2025La agencia de riesgo crediticio Moody’s ha elevado la calificación de la deuda de varias provincias argentinas, incluyendo Tierra del Fuego. La medida se basa en una serie de factores económicos positivos, entre los que se destacan la prudencia fiscal y el incremento en los ingresos por regalías de hidrocarburos, lo que ha fortalecido la situación financiera de la provincia fueguina.
Moody's, la agencia de calificación crediticia internacional, anunció recientemente la mejora en la calificación de la deuda de Tierra del Fuego, junto con la de otras provincias como Córdoba, Mendoza, Santa Fe, Chubut y la Ciudad de Buenos Aires. Esta evaluación positiva se basa en varios factores, entre ellos, el aumento de los techos país de Argentina, que fueron elevados de Caa3 a Caa1 en moneda extranjera y de Caa1 a B3 en moneda local.
La agencia destacó que, en particular para Tierra del Fuego, la mejora de un nivel a Caa3 desde Ca en su Base de Calificación de Activos (BCA, por sus siglas en inglés), responde principalmente al aumento anticipado de las regalías por hidrocarburos, lo que ha impulsado los ingresos de la provincia. Este aumento en los ingresos ha sido clave para la mejora en la calificación de su deuda, que se ve equilibrada por la intervención en los precios locales de petróleo y gas.
Además, Moody’s elogió las políticas fiscales prudentes de la provincia, que han logrado mantener niveles de deuda moderados y reservas de liquidez adecuadas, lo que ha permitido mitigar las necesidades de refinanciamiento a corto y mediano plazo. La agencia también subrayó que esta mejora es un reflejo de la solidez en los fundamentos económicos de Tierra del Fuego y su capacidad para gestionar los mayores vencimientos de deuda que se prevén en los próximos años.
En el mismo comunicado, la agencia también destacó que las provincias de Córdoba, Mendoza y Santa Fe, al igual que Tierra del Fuego, han mostrado un alto grado de prudencia fiscal y han alcanzado sólidos resultados operativos que las han colocado en una posición favorable para enfrentar futuros desafíos económicos.
Con esta mejora en la calificación de la deuda, Tierra del Fuego refuerza su estabilidad económica y continúa avanzando en su desarrollo financiero, lo que resulta en una mayor confianza para inversores y una mejor proyección a nivel nacional e internacional.
La Secretaría de Protección Civil de la Provincia confirmó que a partir de este momento, las actividades náuticas y estado de situación en toda la Provincia vuelven a ser normales y habituales.
En un contexto nacional marcado por la pérdida de casi 80 mil empleos registrados en el sector privado, Tierra del Fuego mostró una evolución marginal: según los datos oficiales, la provincia generó apenas 1.000 nuevos puestos entre enero de 2024 y enero de 2025.
La Secretaría de Protección Civil de la Provincia confirmó que de manera preventiva continúa -hasta las 19 horas- la suspensión de actividades acuáticas y de navegación en el Canal Beagle.
Tras el fuerte sismo registrado en la mañana de este viernes, que tuvo una magnitud de 7.5 con epicentro en el Pasaje Drake, las autoridades informaron que ya se encuentra normalizado el cruce de barcazas en Bahía Azul.
El secretario de Protección Civil, Pedro Franco se refirió al sismo de magnitud 7.4 con epicentro en el Pasaje de Drake, a unos 219 km al sur de Ushuaia, fuera de la isla grande de Tierra del Fuego.
La firma TABSA suspendió preventivamente los cruces en el sector de Primera Angostura, luego del fuerte sismo registrado esta mañana al sur de Tierra del Fuego.
El Gobierno provincial confirmó el cronograma de pagos para beneficiarios de planes sociales y trabajadores estatales.
El 1 de mayo es una fecha importante en todo el mundo, porque se celebra el Día Internacional del Trabajo. En Argentina, además, esta fecha se conmemora con una tradición gastronómica muy especial: el locro.
El temblor ocurrió esta mañana a más de 200 km al sureste del Mar Argentino, cerca del límite con Chile.
Un potente sismo al sur de Puerto Williams genera riesgo de tsunami, afectando a la Región de Magallanes.