País Por: 19640 Noticias13/01/2025

El Gobierno autoriza a Avianca Ecuador a operar más rutas internacionales en Argentina

La disposición fue publicada hoy en el Boletín Oficial.

La Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía de la Nación autorizó a la empresa Avianca Ecuador a volar más rutas internacionales en Argentina, según una disposición publicada hoy en el Boletín Oficial.

La compañía sumará así más vuelos de pasajeros y carga a los dos que ya opera desde diciembre de 2024 entre Guayaquil y Buenos Aires y regreso y Quito con Buenos Aires y regreso.

Las nuevas rutas posibles y aprobadas son:

  • Quito y/o Guayaquil - Bogotá – Buenos Aires y regreso.
  • Quito y/o Guayaquil - Medellín - Buenos Aires y regreso.
  • Quito y/o Guayaquil - Bogotá – Córdoba y regreso.
  • Quito y/o Guayaquil - Bogotá - Mendoza y regreso.
  • Quito y/o Guayaquil - Bogotá - Rosario y regreso.

Además, los vuelos que sean con destino Buenos Aires, podrán ser operados desde el Aeropuerto Internacional de Ezeiza y también desde el Aeroparque Metropolitano Jorge Newbery.

Esto es posible a partir del acta firmada con la República del Ecuador en mayo de 2024, en el marco de la nueva política de Cielos Abiertos, con lo cual Avianca Ecuador podrá comercializar más rutas regionales con frecuencias ilimitadas.

El informe oficial señala que, el objetivo de la política de Cielos Abiertos impulsada por el Gobierno Nacional es que el sector aerocomercial crezca, fomentando que más empresas tengan la libertad de volar más rutas para que el país tenga mayor conectividad, más frecuencias y nuevos destinos, con tarifas más competitivas para que más personas puedan volar

Te puede interesar

Cristina Kirchner criticó el plan económico del Gobierno: "A la mayoría de los argentinos no le alcanza la guita para nada"

Sin mencionar al presidente Javier Milei, la ex mandataria escribió un extenso mensaje donde criticó la situación económica actual. Además, revindicó sus mandatos y entre 2003 y 2015.

El arzobispo volvió a clamar por los jubilados: "Es una deuda social y moral del país"

Jorge García Cuerva convocó al diálogo y advirtió sobre los peligros de la "agresión verbal" que “lleva a la violencia”.

El 61% de los progenitores no paga la cuota alimentaria por falta de voluntad, no por pobreza

Un informe de UNICEF pone en evidencia que el 68% de las madres no recibe regularmente la cuota alimentaria y que muchos progenitores se desentienden de su responsabilidad económica.

Las prepagas acordaron moderar los fuertes aumentos tras reunión con el Gobierno

Las empresas de medicina privada se comprometieron a apaciguar los incrementos y revisar los criterios de ajuste.

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el Río Paraná

Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.