Cristina Kirchner criticó el plan económico del Gobierno: "A la mayoría de los argentinos no le alcanza la guita para nada"
Sin mencionar al presidente Javier Milei, la ex mandataria escribió un extenso mensaje donde criticó la situación económica actual. Además, revindicó sus mandatos y entre 2003 y 2015.
La expresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, compartió un extenso mensaje en las redes sociales en dónde comparó el plan y la situación económica actual con gobiernos anteriores. "El periodo más virtuoso para los salarios (y por lo tanto para la vida de millones de argentinos), fue entre 2003 y 2015".
En su mensaje, la exmandataria compartió un informe de Argendata en el que se compara la participación de los asalariados en el PBI de Argentina, entre los años 1935 y 2024. "A la inmensa mayoría de los argentinos no le alcanza la guita para nada y la vida cotidiana se hace muy pesada y cada vez más dificil", analizó Cristina sobre el plan económico del Gobierno.
El mensaje de Cristina Kirchner contra el plan económico de Javier Milei
En detalle, la líder el Partido Justicialista (PJ) utilizó su cuenta de X para compartir un informe que busca comparar la participación de los asalariados en el PIB durante distintos gobiernos a lo largo de la historia argentina. Según la expresidenta, el concepto que mide la implicación de los trabajadores "prueba (de manera inapelable) con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar".
En ese sentido, la exmandataria detalló: "el cuadro fue publicado por Argendata, sitio perteneciente a la fundación de investigación en Buenos Aires llamada FUNDAR, insospechada de ser peronista, kirchnerista o cualquier cosa que se le parezca… O sea… no son ni feos, ni sucios, ni malos".
Luego de las aclaraciones - y en base al gráfico que compartió junto con el mensaje - Cristina Kirchner aseguró que "el período más virtuoso para los asalariados fue entre 2003 y 2015" con "tres gobiernos del Peronismo o Kirchnerismo" que coinciden con los lapsos en que ella y su exmarido, el expresidente Nestor Kirchner, gobernaron el país.
"El otro, fue el periodo comprendido entre 1942-1954 (ascenso de Perón desde la Secretaria de Trabajo y Previsión hasta Presidente)", aseguró y destacó un último periodo que "tuvo su pico en 1974 (año de la muerte de Perón en la presidencia)". En contrapartida, Cristina Kirchner sostuvo que, en la actualidad, "a la inmensa mayoría de los argentinos no les alcanza la guita para nada".
Sobre el informe compartido, la expresidenta reflexionó: "que los responsables políticos de los periodos de mayor participación de los trabajadores en el PIB hayan sido, y sigan siendo, perseguidos, condenados y proscriptos… no es ninguna casualidad".
"Como tampoco lo es que los responsables de las estafas financieras del 2001 y el 2018 vuelvan, una y otra vez, a manejar el Estado, endeudándolo cada vez más, hundiendo en la miseria y el dolor a millones de argentinos", sentenció.
Te puede interesar
Hoy es el Día Nacional del Policía
Desde 1999 se celebra este día que recuerda el trabajo de quienes representan las fuerzas de seguridad en la Argentina.
El arzobispo volvió a clamar por los jubilados: "Es una deuda social y moral del país"
Jorge García Cuerva convocó al diálogo y advirtió sobre los peligros de la "agresión verbal" que “lleva a la violencia”.
El 61% de los progenitores no paga la cuota alimentaria por falta de voluntad, no por pobreza
Un informe de UNICEF pone en evidencia que el 68% de las madres no recibe regularmente la cuota alimentaria y que muchos progenitores se desentienden de su responsabilidad económica.
Las prepagas acordaron moderar los fuertes aumentos tras reunión con el Gobierno
Las empresas de medicina privada se comprometieron a apaciguar los incrementos y revisar los criterios de ajuste.
Argentina e Italia firman un Memorando de Entendimiento para profundizar en la cooperación energética
El gas natural licuado de Vaca Muerta como protagonista.
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el Río Paraná
Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.