Milei respaldó a José Luis Espert en medio del escándalo por sus vínculos con Fred Machado
El presidente Javier Milei se reunió en Olivos con el diputado José Luis Espert, acusado de mantener lazos con el presunto narcotraficante Fred Machado. En medio de rumores sobre una posible renuncia a su candidatura, el legislador libertario negó dar un paso al costado y redobló la apuesta de cara a las elecciones del 26 de octubre.
El presidente Javier Milei recibió este viernes por la noche en la residencia de Olivos al diputado José Luis Espert, en medio de la crisis política generada por sus presuntos vínculos con el empresario detenido por narcotráfico, Fred Machado. La reunión se dio tras las crecientes presiones internas dentro de La Libertad Avanza (LLA) para que el legislador decline su candidatura como primer diputado nacional por la provincia de Buenos Aires.
Durante la jornada, distintas versiones indicaban que Espert podría renunciar, pero el propio dirigente salió a desmentirlo en redes sociales: “No me bajo nada”, escribió en respuesta al periodista Eduardo Feinmann, quien había anticipado su posible salida de la lista. Incluso desafió: “Te veo el lunes en tu programa de A24. Salute!”.
La situación del diputado se complica tras la confirmación de que en 2020 una empresa vinculada a Machado le transfirió 200 mil dólares en concepto de adelanto por asesoramiento. Si bien Espert había intentado desligarse de la relación con el empresario, las pruebas y contradicciones en su discurso lo dejaron en una posición incómoda frente a la opinión pública y dentro de su propio espacio.
El tema abrió un debate interno en la coalición oficialista. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el dirigente bonaerense Cristian Ritondo fueron algunos de los que reclamaron explicaciones urgentes y deslizaron la necesidad de que Espert dé un paso al costado para evitar costos políticos en las urnas a menos de un mes de las elecciones nacionales.
Mientras tanto, la incógnita persiste sobre lo que sucedería en caso de una eventual renuncia. Según establece la ley de paridad, su lugar debería ser ocupado por la segunda en la lista, Karen Reichardt, aunque también se menciona a Diego Santilli, tercero en la nómina.
Por ahora, el presidente Milei se mostró firme en no modificar la candidatura de Espert, pese a la presión política y mediática. El desenlace de este escándalo será clave para el oficialismo en la recta final hacia los comicios del 26 de octubre de 2025.
Te puede interesar
Apagón en Río Gallegos: padre asume responsabilidad y cubre millonario costo por choque
Un vehículo chocó contra una columna eléctrica y dejó sin suministro a gran parte de Río Gallegos. El padre del conductor se presentó voluntariamente y pagó más de $74 millones por la reparación.
Horóscopo de hoy sábado 4 de octubre de 2025
Signo por signo, las predicciones astrales para el amor, el trabajo y la salud en esta jornada. Leé el horóscopo acá.
Espert resiste y confirma que no se baja de su candidatura
A través de X, el diputado nacional y economista liberal desmintió este viernes por la noche las versiones sobre una supuesta renuncia.
Cómo combatir el reflujo, un mal que afecta a 4 de cada 10 argentinos
El reflujo gastroesofágico ocurre cuando el ácido del estómago regresa al esófago y causa acidez estomacal.
Caso Lian: pidieron las detenciones de vecinos por tener archivos de abuso sexual infantil en sus celulares
Encontraron cerca de 40 imágenes y videos de contenido MASI. Las pericias se realizaron en mayo y no se habían pedido medidas al respecto.
Lanzan en Argentina una empresa de telemedicina con IA para operar en todo el mundo
La medicina a distancia permite un mejor acceso a la salud a personas que viven lejos de centros urbanos.