Lanzan en Argentina una empresa de telemedicina con IA para operar en todo el mundo
La medicina a distancia permite un mejor acceso a la salud a personas que viven lejos de centros urbanos.
Un grupo empresario latinoamericano y un equipo de expertos con más de treinta años en el rubro lanzaron una empresa integral de telemedicina con inteligencia artificial que ya presta servicios en la Argentina a más de 20.000 trabajadores y tiene la capacidad de operar en cualquier país del mundo.
Actualmente, aproximadamente 125 millones de personas viven y trabajan en zonas rurales en América Latina y el Caribe, lo cual representa cerca del 19% de la población total de la región, según datos del Banco Mundial.
Y según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), la escasez de médicos y enfermeros ya tiene proyecciones de un déficit de hasta 600.000 profesionales para 2030 en la misma región.
La telemedicina permite en ese escenario que personas que viven lejos de centros urbanos reciban consultas médicas sin tener que viajar largas distancias; y es vital en comunidades con escasez de profesionales de la salud.
En ese contexto, el Grupo Werthein (con negocios en once países de América Latina y el Caribe) lanzó TRIA, una plataforma con inteligencia artificial que permite a las empresas informatizar, despapelizar y sistematizar el cuidado de la salud de sus trabajadores.
Se trata de una herramienta con datos precisos y alertas tempranas que ayuda a predecir patologías, impulsar medidas para cuidar mejor a los trabajadores y a gestionar las licencias, lo que redunda en un aumento del bienestar físico y psicológico de los colaboradores, e impacta positivamente en la productividad.
En la era de la inteligencia artificial y en la que más de 20 millones de personas teletrabajan en América Latina, la compañía salió al mercado como una propuesta surgida en la Argentina para la región y el mundo, y ya se encuentra a punto de desembarcar en Brasil y en México.
La plataforma online resuelve la gestión de la salud de las empresas privadas y organismos públicos, con trazabilidad sobre la situación de cada trabajador y soluciones en clínica médica, pediatría y bienestar mental, señaló a NA el presidente de TRIA, Darío Durán.
Las empresas acceden con TRIA a una solución integral y superadora con la que pueden unificar los resultados de eventualidades médicas, monitorear tratamientos y obtener estadísticas en tiempo real sobre antecedentes médicos, hábitos y accidentología laboral.
Este sistema de historia clínica electrónica laboral y teleconsultas ya es utilizado por grandes empresas como Aeropuertos Argentina 2000, DIRECTV Latin America, Experta Seguros y otras compañías, prestando servicios sobre una plantilla global de más de 20.000 trabajadores.
Guillermo Schor-Landman, director de TRIA, indicó que la nueva compañía ya tiene sólidas alianzas con el Instituto de Neurología Cognitiva (INECO) y otras instituciones reconocidas de alto nivel internacional en la calidad de sus prestaciones médicas.
En el portal de TRIA se puede acceder a las historias clínicas electrónicas; llevar adelante la gestión de las prácticas, con la recepción online de los pedidos, autorizaciones y elección del prestador; pedir y coordinar turnos; realizar auditorías en tiempo real; y centralizar la operatoria de Farmacia, con la emisión de recetas electrónicas.
Y complementa todas esas funciones con el desarrollo de estadísticas, análisis y alertas sanitarias en tiempo real, lo que permite la toma de decisiones informadas y la ejecución de medicina preventiva, con el objetivo de cuidar más y mejor a los trabajadores.
Te puede interesar
Cómo combatir el reflujo, un mal que afecta a 4 de cada 10 argentinos
El reflujo gastroesofágico ocurre cuando el ácido del estómago regresa al esófago y causa acidez estomacal.
Caso Lian: pidieron las detenciones de vecinos por tener archivos de abuso sexual infantil en sus celulares
Encontraron cerca de 40 imágenes y videos de contenido MASI. Las pericias se realizaron en mayo y no se habían pedido medidas al respecto.
Milei y Macri se reunieron en Olivos y anunciaron un trabajo conjunto desde el 27 de octubre
En un encuentro en la Quinta Presidencial, el jefe de Estado y el expresidente acordaron avanzar en la construcción de consensos.
Boleta Única de Papel: qué tan confiable es y cuánto demorarán los resultados el próximo 26 de octubre
Las elecciones legislativas nacionales se realizarán el próximo 26 de octubre. Ese domingo, los argentinos deberán elegir a través de un nuevo mecanismo quiénes los representarán en el Congreso por los próximos dos años.
Axel Kicillof se refirió a la denuncia contra Espert: “Tiene que dar explicaciones verosímiles”
El gobernador dijo que busca ser “prudente” en sus opiniones para no incentivar que se apliquen “sentencias televisivas”.
Un argentino necesita trabajar más de 16 años para ganar lo que Espert cobró por un trabajo que no hizo
El adelanto de un presunto narco equivale a 198 sueldos promedio. La cifra representa el esfuerzo laboral de casi media vida para un trabajador registrado.