Garramuño podría asumir el 20 de enero
El Gobierno nacional convocó a sesiones extraordinarias a partir del 20 de enero para tratar proyectos clave como la reforma electoral y el Código Penal. Ricardo Garramuño podría asumir su banca en la primera sesión.
El presidente Javier Milei convocó al Congreso a sesiones extraordinarias desde el 20 de enero hasta el 21 de febrero. En ese período se discutirán varios proyectos fundamentales para la agenda del gobierno, como la reforma del Código Penal y la Ley Antimafias. Además, se podría dar la asunción de Ricardo Garramuño como nuevo legislador, reemplazando al fallecido Héctor ‘Tito’ Stefani.
El Gobierno nacional firmó este viernes el decreto que convoca a sesiones extraordinarias del Congreso, que se llevarán a cabo entre el 20 de enero y el 21 de febrero. Durante este período, el Ejecutivo planea tratar varios proyectos clave, como la Ley Antimafias, la reforma del Código Penal, la modificación del Código Procesal Penal y la reforma electoral, entre otros. Además, uno de los temas centrales será la eliminación de las PASO, una propuesta que el Gobierno de Javier Milei busca impulsar desde el inicio de su gestión.
Según fuentes cercanas al oficialismo, en la primera sesión extraordinaria prevista para el 20 de enero, podría jurar Ricardo Garramuño como nuevo diputado, ocupando la banca que dejó vacía el extinto Héctor ‘Tito’ Stefani. La posibilidad de su asunción se da en un contexto donde el gobierno nacional tiene como prioridad avanzar con la reforma electoral y otros proyectos de ley que requieren aprobación legislativa.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, confirmó que uno de los principales objetivos del Ejecutivo será avanzar con la reforma electoral que incluye la eliminación de las PASO. Esta medida se enmarca dentro de los planes de reforma electoral que se discutirán en las sesiones extraordinarias.
Además, se tratarán proyectos como la Ley de Ficha Limpia, que busca regular la elegibilidad de los candidatos, y el fortalecimiento del sistema judicial mediante la reforma del Código Procesal Penal.
Desde el Gobierno aseguran que estos cambios son fundamentales para lograr una justicia más eficiente y transparente, mientras que la eliminación de las PASO forma parte de un esfuerzo por simplificar el sistema electoral. Sin embargo, también se esperan debates intensos en torno a estos temas, dada la relevancia política que poseen.
De esta manera, las sesiones extraordinarias que comienzan el 20 de enero se presentan como un momento clave para definir el rumbo de las reformas en el país, con posibles novedades que podrían marcar un antes y un después en la política argentina.
Te puede interesar
Gustavo Melella mantiene estabilidad en la percepción pública nacional pese a un contexto político complejo
El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, continúa posicionándose en la franja media del ranking nacional de imagen de mandatarios provinciales, según el relevamiento correspondiente al mes de mayo realizado por CB Consultora.
Piden máxima precaución al circular por la Ruta 3 ante la presencia de escarcha e hielo invisible
Durante el fin de semana, la Ruta Nacional Nº 3 volvió a presentar condiciones de peligro debido a la formación de escarcha e hielo negro, un fenómeno difícil de detectar a simple vista y altamente riesgoso para los conductores.
La UNTDF estrenará el documental “Semana Santa del 95” en Ushuaia
Calificado como apto para mayores de 16 años, el documental aborda la represión policial ocurrida en Tierra del Fuego en 1995, durante las protestas por el cierre de la fábrica Continental en la capital provincial.
El Centro Popular de Cultura celebró el Día Internacional de la Danza en toda la provincia
Un centenar de personas, disfrutó de una amplia variedad de propuestas coreográficas y presentaciones de diversos números artísticos.
Gobierno celebró la gran peña “Costumbres Argentinas” con amplia participación de la comunidad
Esta celebración, enmarcada por la semana de mayo, se desarrollará próximamente en las ciudades de Ushuaia y Tolhuin.
Gobierno presentó a los seleccionados que competirán en la segunda etapa de los Juegos Patagónicos
La delegación, entre el próximo lunes 12 y martes 13, emprenderá el viaje hacia las provincias de Río Negro, Neuquén y La Pampa donde se disputará la segunda etapa de los Juegos Patagónicos.